A Ovalle y La Serena trasladan a pacientes ventilados de Calama
Una tercera persona fue derivada a Viña del Mar, como parte del trabajo para descongestionar la atención en el Carlos Cisternas.
Ricardo Muñoz Espinoza
Fue el sábado cuando el subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, en su visita a la ciudad de Calama anunció que debido a la altísima exigencia a la que se ha visto sometido el Hospital Carlos Cisternas durante las últimas semanas por el rápido aumento de contagios y pacientes críticos, se estaba considerando el traslado de personas a otras regiones.
Esta nueva medida, que busca potenciar el trabajo en la red salud no sólo a nivel regional, sino que nacional, tuvo a los primeros tres pacientes que entre el domingo y la jornada de ayer fueron derivados a los recintos médicos de Ovalle, La Serena y Viña del Mar, para con ello descongestionar la atención ante la alta demanda en el Carlos Cisternas.
Los pacientes Covid , los que se encontraban en crítica condición, fueron derivados hacia las respectivas ciudades a través de un avión ambulancia.
El director (s) del Hospital Carlos Cisternas, José Luis Pastor, señaló que "esto involucra el trabajo en red. No necesitamos tener que obligatoriamente tener que trasladar a nuestros pacientes a Antofagasta, sino que se pueden trasladar a otra parte del país donde se disponga de una cama crítica que nos pueda apoyar para poder trasladar estos pacientes en condición de gravedad y a la vez, yo recibir otro paciencia que venga de la comuna para poder ofertarle una cama crítica".
"Nosotros nos preparamos como hospital para enfrentar esta pandemia, pero los números no nos han permitido satisfacer la demanda. Hoy tenemos una gran demanda de pacientes y estamos haciendo todas las gestiones para poder continuar entregando las necesidades de camas críticas de nuestros calameños", agregó.
El doctor Pastor añadió que otra de las medidas en las que ya se está trabajando es en la contratación de nuevos profesionales para que refuercen el trabajo del hospital, pero no sólo de la región, sino que también de otras ciudades del país.
"El hospital necesita de recurso humano calificado que pueda prestar servicios en áreas de camas críticas y camas medias. El Servicio de Salud ha logrado contactar a especialistas de atención en salud de otras regiones y están generando una bolsa de trabajo para posteriormente contar con esos profesionales".
122 Nuevos casos sumó ayer Calama , según el reporte diario del Gobierno Regional.
84% De ocupación registraban ayer las camas críticas de la capital loína.
rmunoze@estrellanorte.cl


