Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopilla, Mejillones y Antofagasta entran en cuarentena total

La medida, que comienza mañana, fue adoptada ante fuerte aumento de contagios y colapso de hospitales.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Ante el explosivo aumento de contagiados y fallecidos por Covid-19 en la región, es que ayer el gobierno decretó la cuarentena para Tocopilla. Esta también regirá para las comunas de Antofagasta y Mejillones, quienes por segunda vez pasarán por esta medida restrictiva del tránsito de las personas, para así prevenir la propagación de la pandemia.

La cuarentena comenzará mañana a contar de las 22:00 horas y durará 7 días, todo ello dependiendo del comportamiento de la comunidad y si se reducen los contagios.

"Hemos visto disposición del ministro y del Presidente Sebastián Piñera acerca de la movilidad de las personas. Me tocó ver con mis propios ojos lo que estaba ocurriendo en el paseo Prat y lo que estaba sucediendo en la vega central (Antofagasta). Es por eso que toda esta información se ha preparado y puesto en un informe a disposición del ministro y obviamente también de nuestro Presidente. Es por eso que hoy (ayer) se ha tomado la decisión en decretar las cuarentenas para las comunas de Antofagasta, Mejillones y Tocopilla. Hago un llamado a la ciudadanía de la Región de Antofagasta a que se cuide (...) Duele ver que las personas no toman aún en consideración el esfuerzo que se está haciendo al interior de los hospitales", afirmó el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

Medida tardía

Uno de los alcaldes que más veces solicitó la cuarentena para su ciudad, fue Luis Moyano (foto) de Tocopilla, quien si bien valoró la medida del gobierno, hizo una crítica ante la demora en implementarse debido al preocupante aumento de los casos de Covid-19 en el puerto.

"Me parece necesario y tarde, muy tardío. Se demoró demasiado en tomar la medida, porque no era a nivel local, es a nivel de María Elena, Mejillones, Antofagasta y Calama; y vemos como en la región ha crecido de forma bastante alarmante. Creo que fue una medida tarde, pero ya está. Ahora hay que prepararse para lo que será esta cuarentena, que seamos capaces de respetar y ojalá que de frutos, porque la gente empieza a argumentar cosas que no corresponden, pidiendo permisos que no corresponden, porque quieren salir a la calle y tenemos el tema del comercio, entre otras situaciones que nos van a complicar a las autoridades", manifestó el edil tocopillano.

Solo a modo de ejemplo, el Puerto Salitrero lleva 87 casos totales en la comuna, pero en lo que va del mes se han registrado solo 55 contagios y la muerte de dos personas.

Otra vez A cuarentena

Antofagasta y Mejillones estuvieron durante 24 días en cuarentena, medida que no ayudó en mucho bajar las cifras. Pero sorpresivamente el gobierno la levantó e incidió en un considerable aumento en los casos de contagiados y fallecidos, sobre todo en la capital regional.

Antofagasta lleva 2.712 personas afectadas por el Covid-19 y un total de 40 muertes a causa de la pandemia.

"Antofagasta está en su peor momento, números alarmantes desde todo punto de vista, los contagios, la falta de muestras que faltan por procesar, la saturación del sistema de urgencias, la capacidad que tienen los Cesfam, los cementerios. Por lo tanto esperamos que la cuarentena tenga un efecto real, ya que no va a resultar si no existe disposición de parte de las autoridades, de fiscalización de las fuerzas armadas, para lograr que los números bajen y por supuesto le pedimos a la comunidad que nos ayude. La cuarentena se fue en el peor momento y espero que las autoridades entiendan que esto es responsabilidad de ellos, no de la gente, principalmente en que esta cuarentena sea efectiva", manifestó la alcaldesa de la capital regional, Karen Rojo.

Mejillones

"Efectivamente Mejillones ha estado subiendo su curva de contagios y para nosotros es peligroso. También hay que dejar claro la gran cantidad de nuevos trabajadores que han llegado a nuestra comuna y eso para nosotros es preocupante, porque la única forma que tenemos de fiscalizarlos es justamente a través de una cuarentena, la única forma de cuidarnos también es a través de una cuarentena, así que estaremos en contacto con ustedes, pero ya informarles que nuestras autoridades sanitarias, que nuestras autoridades municipales van a estar fiscalizando en forma efectiva y eficiente a cada uno de ustedes, e incluso vamos a poner a disposición seis funcionarios municipales en comisión de servicio al Ministerio de Salud para que apoyen la labor de Carabineros, para que apoyen la labor de Sanidad en Mejillones. Así que a cuidarse, a protegerse en estos días de cuarentena", indicó el alcalde de Mejillones, Sergio Vega. Hasta el momento, el megapuerto lleva 346 personas contagiadas por el coronavirus Covid-19 y 4 fallecidos, muchos más a los que hubo el 3 de mayo en su primera cuarentena, con 125 casos y 1 muerto.

55 casos solo se han registrado en junio en Tocopilla. Comuna tiene un total de 87 contagios.

DÍA QUE DeCRETARON LA CUARENTNA

E-mail Compartir

COMUNA POBLACIÓN

FALLECIDOS CASOS TOTALES

Nueva cuarentena


COMUNA POBLACIÓN

FALLECIDOS CASOS TOTALES 3 DE MAYO

ANTOFAGASTA

425.725

464

5


21 DE JUNIO

ANTOFAGASTA

425.725

2.712

40


3 DE MAYO

MEJILLONES

14.776

125

1

MEJILLONES

14.776

346

4


7 DE JUNIO

CALAMA

190.336

757

27


21 DE JUNIO

TOCOPILLA

28.079

87

2