Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

A prisión tres jóvenes por ataque a la Intendencia

Fueron detenidos por la PDI por hechos ocurridos el 12 de noviembre y 29 de marzo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En prisión preventiva quedaron ayer tres jóvenes de entre 19 y 26 años, detenidos por la PDI por el ataque incendiario del que fue blanco la Intendencia Regional de Antofagasta el pasado 12 de noviembre, en el contexto de las manifestaciones del estallido social.

La investigación fue desarrollada por la Brigada de Homicidios (BH) y calificada por la institución como un extenso trabajo que " permitió identificar, en base al trabajo científico y técnico de los oficiales, a los responsables de estos hechos, lo que además fue respaldado por declaraciones, reconocimientos fotográficos y análisis de distintas cámaras de seguridad perimetrales que fueron sumando datos esenciales para dar con la identidad de los autores materiales de los delitos antes citado".

Estos fueron identificados con las iniciales C.E.M.A., de 24 años; R.E.R.A., de 19; y S.E.C.P. (26), cuyas detenciones fueron materializadas el jueves en cumplimiento a órdenes de detención.

"Al interior de los domicilios luego de la entrada y registro autorizado por el Tribunal de Garantía, se logró encontrar evidencias como las vestimentas y otros elementos que los vincula y posiciona en el lugar de los hechos, materiales que fueron remitidos al Ministerio Público", agregó la policía civil.

La Fiscalía, en tanto, dio a conocer que formalizó a los imputados "por la presunta autoría de porte y arrojar artefactos incendiarios, atentar contra la autoridad, desórdenes y daños contra la intendencia y edificio comercial, durante las manifestaciones sociales ocurridas el 12 de noviembre de 2019 y 29 de marzo" pasado, este último en la "Cachimba del Agua".

Al respecto, el fiscal adjunto Rodrigo Cusó, indicó que tras la formalización de los imputados solicitó y obtuvo su prisión preventiva. El persecutor añadió que C.E.M.A. fue formalizado directamente por la ejecución del incendio que afectó a la Intendencia y arriesga una pena de 10 años y 1 día de presidio perpetuo y por el delito de daños que exceden las 40 UTM al imputado se le aplicaría una pena de 541 días a 3 años y 1 día.

Además, la Fiscalía informó que en el caso de los tres imputados, arriesgan también penas de 541 días y 3 años por el delito de atentado contra autoridad; 3 años y 1 día a 10 años por porte de artefacto incendiario; 10 años y 1 día a 15 años por arrojar elementos incendiarios; y 61 a 540 días por delito de desorden público.

Con formación la PDI celebró en Antofagasta su 87° aniversario

E-mail Compartir

Con una formación en el frontis de su cuartel de calle Washington, la PDI celebró ayer en Antofagasta sus 87 años.

La ceremonia fue la única realizada debido a la crisis sanitaria, que mantiene a su personal enfocado no sólo a lo investigativo, sino también a tareas de orden público.

Su jefe regional, prefecto inspector Claudio González Hofstetter, indicó que "desde octubre hemos realizado otro tipo de funciones en forma paralela a nuestro trabajo, como lo son materias de orden público y temas sanitarios, estos últimos asociados a esta pandemia. Sin embargo, nunca hemos dejado de realizar nuestras labores habituales. Quienes integramos la PDI hemos redoblado nuestros esfuerzos para responder a las demandas ciudadanas".

En materia de infraestructura, destacó la puesta en marcha de la Sección Aeropolicial y que el Consejo Regional financió el proyecto que permitirá contar con un nuevo cuartel policial en Tocopilla,

En el plano policial, González destacó el 100% de cumplimiento en la resolución de homicidios logrado el 2019 por la Brigada de Homicidios.

"Cumplimos un año más de vida con una alta aprobación ciudadana por nuestro desempeño .En la última encuesta Cadem obtuvimos el primer lugar entre las instituciones evaluadas, logrando un 73% de aprobación", agregó.

"Hemos redoblado nuestros esfuerzos para responder a las demandas ciudadanas"

Claudio González, jefe regional PDI

Contratista internaba droga a la cárcel

E-mail Compartir

Carabineros del OS-7 de la Prefectura Antofagasta pusieron a disposición de la justicia a un trabajador de una empresa contratista, tras establecer que ingresaba distintos tipos de droga al Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta.

La institución informó que las diligencias investigativas tuvieron su origen en la detección, por parte de funcionarios de Gendarmería y en el marco de sus procesos de control, del trabajador del área de casino ingresando diferentes tipos de sustancias entre su ropa.

Por disposición de la Fiscalía, efectivos de la sección especializada realizaron diligencias que determinaron que, además, el imputado J.P.R., de 21 años y de nacionalidad colombiana, mantenía más droga en el techo del sector de casilleros del recinto penitenciario del sector del Nudo Uribe, "continuando el trabajo especializado en el domicilio del imputado".

Droga

Los carabineros incautaron en total "286 envoltorios con peso de 44 gramos 600 miligramos, cocaína base, 3 bolsas con peso de 9 gramos 840 miligramos, clorhidrato cocaína, 7 trozos, 9 bolsas, 5 envoltorios y 2 globos, con peso de 204 gramos 660 miligramos de marihuana, 207 comprimidos de clonazepam, además de dinero en efectivo ($30.000) y otras especies asociadas al delito", detalló la policía uniformada.