Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En 11 días Tocopilla sumó 40 casos nuevos de Covid-19

En cambio, María Elena tuvo una fuerte subida en mayo, pero estabilizó sus contagios.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Las cifras de nuevos contagios en lo que va de junio en la comuna de Tocopilla son impactantes.

Aunque la cantidad total de casos desde marzo hasta la fecha está en 87 personas positivas al virus, pero sólo desde el 8 del presente mes hasta ayer, hubo 40 casos, es decir, en 11 días el Puerto Salitrero prácticamente dobló los contagios que hubo en todo mayo.

Es más, sumando los contagios de marzo, abril y mayo, el total es de 32 personas. Ocho casos menos de lo que hubo en los últimos 11 días.

Por ende, el mes con más contagios ha sido el actual, ya que desde el 1 de junio hasta ayer (19 junio), el Gobierno Regional cifró la cantidad de tocopillanos con coronavirus en 46 personas.

Sin embargo, la situación en María Elena ha sido distinta, sobre todo en este mes.

Explosivo aumento

El primer elenino contagiado fue con fecha 13 de abril. Al final de ese mes, la comuna pampina registraba 19 personas con el virus y, en cambio, Tocopilla tenía nueve.

En mayo los casos de Covid-19 en María Elena se dispararon.

En los 31 días de mayo, se sumaron 136 nuevos contagios en la pampa. Y Tocopilla, hasta ese momento, todavía se encontraba bastante estable, porque registró 21 casos, poco más del doble de los que hubo en abril.

Pero en el presente mes la situación sanitaria en María Elena se ha estabilizado. No así en el Puerto Salitrero.

En lo que va de junio, la comuna pampina registra 24 casos de Covid-19, en cambio, Tocopilla alcanzó los 46 contagios nuevos.

Residencias

¿A qué se debe esta drástica disminución de casos en María Elena en el presente mes, siendo que mayo superó los 130 contagios?

Al respecto la seremi de Salud, Rossana Díaz, explicó a La Estrella que "desde un principio trabajamos en conjunto con la municipalidad de María Elena y el Cesfam, además de cambiar el lugar de toma de PCR, ya que en primera instancia los eleninos debían bajar a Tocopilla y después se empezó a realizar en su mismo Cesfam y ahora podemos testear mucho más".

Sin embargo, de acuerdo a lo que comentó Díaz, la medida más efectiva para bajar la tasa de nuevos contagios fueron las residencias sanitarias.

"María Elena no ha tenido cuarentena, pero a gran parte de las personas positivas al virus se les trasladó a residencias sanitarias en Calama, por ende, se logró encapsular al Covid-19 e ir aplanando la curva", explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Respecto a por qué en Tocopilla, teniendo menos casos en el mes de mayo que María Elena, en junio superó a la comuna pampina, la autoridad sanitaria expresó que "estamos realizando los estudios epidemiológicos para saber el por qué. Además, con la transferencia de trazabilidad al Hospital de Tocopilla, que va iniciar a más tardar la próxima semana, podremos mejorar la trazabilidad y, por tanto la ubicación de los casos. También vamos a trasladar a todos los positivos a residencias sanitarias, tanto a Antofagasta como Mejillones, mientras entran en funcionamiento las que se están buscando en la propia ciudad".

contagios por mes en tocopilla y maría elena

E-mail Compartir