Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Arraigo nacional para joven que mantenía pornografía infantil

Fiscalía informó que investigación determinará si hubo distribución pornográfica.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con arraigo nacional quedó el joven de 28 años detenido el lunes por la PDI en su hogar del sector centro de Antofagasta, tras comprobarse que mantenía en su poder abundante material de pornografía infantil.

La Fiscalía informó que formalizó al imputado, de iniciales F.R.M.C., por el delito de almacenamiento pornográfico infantil, en grado consumado, decretando el Juzgado de Garantía la medida cautelar y un plazo de 180 días para el cierre de la investigación.

Según el Ministerio Público, los hechos expuestos en la audiencia indican que la detención fue practicada cerca de las 7.50 horas. "Tras una investigación de la Brigada Investigadora del Ciber Crimen Metropolitana de la PDI, se encontró una dirección IP vinculada a la calle Manuel Antonio Matta, en Antofagasta. Inmediatamente, la Fiscalía solicitó al juez de Garantía para ingresar al domicilio e incautar las evidencias".

Debido a ello, instruyó al personal de la policía civil de la capital regional el ingreso al domicilio, donde el imputado "tenía en su poder almacenaje de archivos. Específicamente, en su celular en donde tenía, entre fotografías y videos, más de 100 archivos de material pornográfico infantil".

Penas que arriesga

Ayer la Fiscalía explicó al respecto, que en la legislación actual hay "una diferenciación entre las penas de los delitos de quien produce el material, el que difunde o el que almacena. Así si se comprueban los hechos de almacenamiento, el imputado arriesga una pena que va entre 541 días y 3 años. Mientras si el delito hubiera sido producción pornográfica, la pena hubiera aumentado desde 3 años a 5 años".

Además, el ente persecutor agregó "que se espera que tras investigación instruida a la PDI (quien colaboró junto a FBI), se analice si existió además, el delito de distribución pornográfica".

La detención del imputado fue concretada por la PDI, tras detectarse dos direcciones IP desde las cuales se bajó ese tipo de material: una en Calama y otra en Antofagasta.

180 días dictó el Juzgado de Garantía como plazo para el cierre de la investigación de los hechos.

541 días a 3 años es la pena asignada al delito de almacenamiento del material.

Internos pueden llamar gratis a sus familiares

E-mail Compartir

Tres veces a la semana, por dos horas continuas, podrá realizar llamadas gratuitas a teléfonos fijos y móviles la población privada de libertad de la región.

Ello, gracias a gestiones realizadas por la dirección regional de Gendarmería con una empresa privada,

beneficio del que gozarán los internos mientras esté vigente la suspensión de las visitas presenciales en las unidades penales.

La iniciativa será materializada a través de los 33 teléfonos públicos instalados en los recintos penitenciarios de la zona.

La medida se suma a otras dispuestas por la institución para que los reclusos puedan mantener sus vínculos familiares durante la contingencia sanitaria, siendo el apoyo de sus seres queridos uno de los elementos fundamentales durante este proceso para velar, garantizar y promover el respeto sus derechos fundamentales.

El Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta cuenta con 12 teléfonos; Centro Penitenciario Femenino, 8; Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama, 4; CDP de Tocopilla ,5 ;y CDP de Taltal, 4.

Nuevas marejadas hasta el viernes

E-mail Compartir

Desde ayer se manifiestan en la región las marejadas que, según el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, se mantendrán hasta el viernes y corresponden al aviso especial número 25 en lo que va del año.

La condición se presentará desde el sector de Constitución hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández y proyectando condiciones de mar como marejadas del oeste/suroeste.

El jefe del centro, capitán de Fragata Roberto Díaz, explicó que se generará oleaje de hasta 4 metros de altura y rompiente en bahías abiertas a esas direcciones. La autoridad marítima llamó a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas y evitar el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante las marejadas ni desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.

Detectives sorprenden a grupo al interior de terrenos de Codelco

E-mail Compartir

A bordo de una camioneta sin su patente trasera fueron sorprendidos cuatro hombres, en el mismo lugar donde desconocidos habían robado cables de alta tensión, al interior de terrenos pertenecientes a Codelco, en Chuquicamata.

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Calama recibieron un llamado de personal de seguridad de la firma, trasladándose hasta el "Cerro del Oso". Allí encontraron una camioneta con cuatro ocupantes y en su registro encontraron diversos elementos conocidos para cometer robos. "El móvil presentaba modificado su sistema de iluminación y mantenía adaptado un foco busca caminos, lo que les permite desplazarse con el mínimo de luz para no ser detectados", informó la PDI.