Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Colombianos organizan olla común en el Puerto Salitrero

Con la finalidad de tender la mano a quien lo necesite, agrupación de extranjeros de Tocopilla se unió en esta cruzada en medio de la pandemia del covid-19. En el primer día entregaron 100 almuerzos a vecinos de la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La solidaridad en tiempos de pandemia ha florecido gratamente en el puerto, gracias a la noble iniciativa del llamado "Grupo de Colombianos en Tocopilla", quienes se organizaron y están realizando ollas comunes para ayudar a las personas que lo están pasando muy mal en la ciudad.

Esta agrupación tiene varios años en la ciudad y en esta oportunidad quisieron tenderle la mano a la ciudadanía que está viviendo difíciles momentos por el Covid-19, y en este caso, con un platito de comida hecho con mucho amor.

Así lo aseguró a La Estrella la presidenta del Grupo Colombianos en Tocopilla, Alexandra Gutiérrez, quien indicó que esta iniciativa solidaria surgió hace días, cuando los integrantes de la agrupación estaban haciendo otro tipo de ayudas muy personales al prójimo. Pero en medio de este proceso empezaron a recolectar algunos víveres y pensaron en cómo hacerlos llegar a los tocopillanos más desvalidos en estos momentos.

Por esta razón es que decidieron hacer algo con mucho cariño y con un sentido más especial en estos días complicados; y que mejor que con una olla común.

Ayudas

Por esta razón es que se contactaron con la Junta de Vecinos Luis Cruz Martínez y así poder llevar esta ayuda a, por ejemplo, adultos mayores y personas que están haciendo su periodo de cuarentena preventiva por el Covid-19, quienes lamentablemente no pueden salir de su casa a comprar alimentos.

El pasado lunes realizaron su primera olla común con el apoyo de diez personas de la agrupación y se hizo un menú bastante especial: arroz chaufa. Aquí lograron hacer un total de 100 almuerzos y se repartieron, junto con la unidad vecinal Luis Cruz Martínez, a tocopillanos que estaban en condiciones complicadas a raíz de esta pandemia por el Covid-19.

Luego de esta entrega, todo con las medidas de protección adecuadas, como mascarillas y guantes, se subieron algunas imágenes a las redes sociales, lo que motivó una serie de comentarios positivos de la comunidad a esta cruzada realizada con el corazón.

"Hay amor por ayudar, con lo poquito que podamos hacer es algo bastante significativo, sobre todo al ver las muestras de agradecimiento de la gente. Por eso continuaremos con esta iniciativa de la olla común. Debemos unirnos en estos tiempos difíciles", comentó Alexandra Gutiérrez.

El próximo lunes esta agrupación de residentes colombianos en Tocopilla hará la segunda olla común para ir en ayuda de la comunidad. Ellos quisieron entregar su agradecimiento a todas las personas que los han apoyado en esta iniciativa.

Si alguien desea cooperar con algún alimento para la olla común, pueden contactarse al Facebook "Grupo Colombianos en Tocopilla".

Cowork llama a postular a proyecto

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar apoyo a micro y pequeños empresarios de Tocopilla que se han visto afectados la crisis sanitaria, El Puerto Cowork, apoyado por SQM y Fundación La Semilla, hace un llamado a quienes quieran participar de un proyecto de e-commerce (venta de productos y servicios online), a través del Programa Conecta y Colabora de Corfo, que cierra sus postulaciones este viernes 19 de junio.

Según indicó Patricio Fernández, jefe de oficina de El Puerto Cowork: "Sabemos que muchos pequeños empresarios han visto caer notablemente sus ventas producto de la pandemia, y muchos de ellos no contaban con herramientas para la venta online. Por ello, nuestra intención es armar un grupo de empresarios que quiera participar de un proyecto asociativo, para postularlos al Programa Conecta y Colabora de Corfo, con una plataforma de ventas online (Marketplace), en donde puedan ofrecer sus productos y servicios por internet desde Tocopilla hacia todo el país, y comercializar con distintos tipos de tarjetas de débito o crédito".

Al respecto, cerca de 15 empresarios participaron recientemente en una charla online que realizó Corfo Antofagasta para empresarios de Tocopilla, quienes se manifestaron interesados en la postulación a esta iniciativa.

Quienes aún no estén inscritos y quieran participar en este proyecto asociativo de trabajo, pueden escribir a: p.fernandez@elpuertocowork.cl.

El Programa busca aumentar el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver problemas y desafíos de productividad y/o competitividad de las empresas través de proyectos ejecutados en forma colaborativa.