Salud sale en la búsqueda de residencias sanitarias en Tocopilla
Alcalde indicó que esta medida se va a tomar si los casos de Covid-19 aumentan de forma alarmante.
La cifra de contagios en Tocopilla ha ido en aumento en lo que va de junio, lo que tiene en alerta a las autoridades locales, tanto así, que el alcalde Luis Moyano confirmó que ya ha iniciado diversas gestiones para habilitar dos residencias sanitarias, si es que los casos de contagiados por el Covid-19 siguen al alza de forma alarmante.
"Cuando se me comunicó la gestión de buscar residencias sanitarias, hablé con dos empresarios y ya informé a la seremi de Salud", expresó el edil, quien además dijo estar muy al tanto del aumento de contagios, ya que si el número continúa subiendo, hará todas las gestiones para que abran este tipo de recintos.
"Si el número de casos se dispara, la alternativa es una residencia sanitaria y eso lo conversaremos con Salud (...) Lo que quiero dejar en claro es que si habilitamos uno o dos hoteles de Tocopilla para los contagios de coronavirus, será netamente para pacientes de Tocopilla. No es la idea que envíen gente de otras comunas", recalca Moyano.
Al consultarle a la seremi de Salud, Rossana Díaz, sobre estas gestiones que comenzó la autoridad comunal, confirmaron que es efectivo, ya que "el intendente Edgar Blanco le solicitó a la gobernadora y alcalde de Tocopilla buscar posibles residencias sanitarias".
Requisitos
Pero abrir un recinto de este tipo no se puede hacer de un día para otro, ya que el hotel requiere cumplir una serie de requisitos y protocolos. Así lo explicó la seremi de Salud.
"Lo principal es que tengan un baño privado, de uso exclusivo del paciente Covid-19 y también que la residencia esté cerca de un hospital de mediana o alta complejidad", indicó la autoridad de Salud.
Estos ítems se suman a que cada habitación de las residencias tienen las mismas comodidades de un hotel: televisión por cable, internet y el servicio de alimentación, pero a costo cero de los pacientes con coronavirus. Además de contar con profesionales de la salud las 24 horas en caso de alguna emergencia.
"Quiero recordarles que las residencias son gratuitas y son la estrategia más efectiva para frenar los contagios intradomiciliarios", explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz, quien añadió que "si una persona en su casa no puede realizar un aislamiento efectivo, esto es tener una habitación y baño que sólo usará el positivo, lo mejor que puede hacer por su familia es solicitar una residencia sanitaria. Tenemos 103 cupos disponibles para todo el que los necesite", finalizó.
En esa misma línea, el alcalde del Puerto Salitrero, Luis Moyano, recalcó la importancia de que, en caso de ser necesario, se abra un par de estos recintos en la ciudad, ya que -hasta el momento- el flujo de viajeros que pasan por Tocopilla sigue siendo relativamente alto.
Medidas drásticas
Desde el lunes de la semana pasada hasta hoy, Tocopilla ya superó la totalidad de casos de Covid-19 que hubo en mayo (ver página 5). Por tanto, explicó Moyano, "estamos alerta a las futuras cifras de contagiados".
Según lo señalado por la autoridad comunal, "si se nos disparan los casos acá en la ciudad y llegamos a cifras alarmantes, yo pediré cuarentena total y obligatoria. Pero espero no llegar a eso", indicó.
Esta drástica medida se suma a la que el edil ha solicitado hace semanas: una aduana sanitaria en la entrada sur de Tocopilla, para regular quienes entran a la ciudad. "Esta medida no es para cerrar la ciudad, sino para que las autoridades tengamos un registro de las personas que entran a Tocopilla, para evitar que ingresen quienes tienen el virus", argumentó Moyano.
Finalmente, la autoridad municipal comentó que sus pares del resto de la región volvieron a entablar relaciones de diálogo con el intendente, Edgar Blanco, "a pesar de no haber tenido respuesta".
"Volver a sentarse a conversar con el intendente es muy significativo, ya que hasta el momento, a nosotros los alcaldes no nos ha entregado las respuestas que le solicitamos por el manejo correcto de la pandemia. Sin embargo, queremos seguir trabajando para evitar más contagios en nuestras ciudades y en ese sentido una gran ayuda fue conocer lo que está haciendo la Municipalidad de Antofagasta, quienes están preparando mapas georreferenciados de los pacientes con Covid-19 y hoy (ayer) tuvimos una reunión con la alcaldesa Karen Rojo, quien nos explicó esta figura", puntualizó Luis Moyano.
En ese contexto, el edil tocopillano y autoridades provinciales volvieron a recalcar la importancia de no salir a la calle, en especial al centro y sólo hacerlo para comprar lo indispensable.
10 son las residencias sanitarias que, hasta este momento, están operando en la región.