Cartas
Cambio de ministro
Señor director:
En un lenguaje propio del fútbol, se podría decir que el Presidente Piñera como director técnico del "Equipo Ministerial FC", hizo el cambio en el MINSAL, sacando al doctor Mañalich, frecuente atacante muy recostado por el ala derecha y puso en su puesto al doctor Paris, que al contrario de su antecesor, se puede mover por ambas alas del frente de ataque. Sus asesorías a la ex Presidenta Bachelet, cuando fue ministra de Salud durante el gobierno de Ricardo Lagos y luego el acercamiento al Presidente Piñera, en la pasada campaña electoral, dan cuenta de aquello y de su independencia política partidista.
Doctor Paris mucho éxito en su gestión, de seguro con su característica de manejar ambos perfiles perfectamente, le permitirá tener más apoyo de la variopinta clase política chilena, para hacerle el "regate" definitivo, al mejor estilo de nuestro Alexis y que todos esperamos, al COVID 19.
Luis Enrique Soler Milla
Valores en tiempos de pandemia
Señor director:
Dada la crisis del coronavirus, hemos podido ver a muchos chilenos evadir controles sanitarios, salir en horarios de toque de queda, entre otras cosas, transgrediendo los límites impuestos por las autoridades y poniendo en riesgo sus vidas y la de quienes los rodean, denotando una total falta de empatía e imposibilidad de seguir normas.
Por lo anterior, las personas que no cumplen las reglas o se las saltan, están acostumbradas a hacerlo en el transcurso de sus vidas, dentro de sus costumbres está el de "hacer trampa" por la falta de autocontrol personal, sencillamente "no quieren o no saben cómo corregir errores ", porque esa conducta es intrínseca en su ser y proviene de la falta de disciplina y valores.
Las creencias de estas personas los hacen pensar que "no pasara nada", "no es tan grave" "a mí no me va a tocar, por lo cual no hay consecuencia negativa en ello" "no lo puedo postergar", etc. En todos esos mensajes, no existe la empatía.
Entristece ver, cómo chilenos muestran una tremenda incapacidad de salir de sí mismos y ser capaces de ser consciente y entender lo que está realmente está pasando. ¿Por qué tenemos que llegar a experimentar el dolor cercano para poder conectarnos con la realidad?
Marielle Trujillo