Mineros denuncian más de 13 días de espera de test PCR
Sindicato N°1 de Codelco dice que situación es preocupante por la incertidumbre. Intendente Edgard Blanco reitera que resultados se entregan en 72 horas.
Ricardo Muñoz Espinoza
Fabián Acosta, trabajador de Codelco, acudió el pasado 17 de mayo junto a su esposa e hijo de 13 años hasta el Hospital del Cobre debido a que tenían los síntomas del Covid-19, luego de haber estado en contacto estrecho con su cuñado, quien se había contagiado.
El operario cuenta que su esposa quedó hospitalizada al presentar neumonía, pero ellos dos fueron derivados hacia el hogar para efectuar la cuarentena. Si bien todo el grupo familiar se sometió al examen PCR el mismo día, el trabajador afirma que el resultado llegó una semana después para su mujer, el mismo día del alta del hospital, y para ellos esa espera se extendió por 13 días (30 mayo).
Desde entonces ha tenido que cumplir prácticamente un mes de cuarentena (otros 14 días más tras conocer el resultado, debido al indicación Minsal) y ya hoy finaliza su aislamiento para reincorporarse a sus funciones.
"Justo me contagié cuando estaba descanso, no alcancé a subir al trabajo, porque sino hubiera contagiado a una montonera de gente", añade.
Espera por resultados
Lo que le preocupa a Fabián como trabajador del cobre es una larga demora en la entrega de los resultados del examen.
Si bien su caso ocurrió justo en pleno periodo cuando el Gobierno Regional aún informaba de un alto número de exámenes pendientes tras la falla que afectó al Laboratorio del Centro Oncológico Norte (CON), esta tardanza en la entrega es algo que continúa inquietando a los trabajadores del cobre.
Ayer en conferencia de prensa, el intendente Edgard Blanco reiteró -al igual que el viernes 5 de junio- que como plazo máximo son 72 horas para entregar los resultados a quienes se hayan sometido al examen PCR, ello agregando que ya entró en funcionamiento el laboratorio del Hospital Carlos Cisternas recinto que estaría procesando 100 muestras diarias.
Preocupación
Pero pese a ello, las denuncias en cuanto a demoras en conocer los resultados siguen vigentes en el mundo minero.
Una de las dirigentas que mira con preocupación la situación es la directora del Sindicato N°1 de Trabajadores de Codelco, Claudia Rojas -el cual agrupa a mil 36 socios- quien asegura que hay operarios que han esperado hasta 15 días para conocer el resultado de su examen.
"Tenemos en nuestra división 70 personas en cuarentena y con sospecha, a la espera de los PCR. Se está demorando mucho, más de las 48 o 72 horas... más de 15 días en entregarlo. Tenemos entre 7 a 15 días para la recepción de los resultados", señala la dirigenta.
Rojas añade que no sólo el suyo, sino que otros cuatro sindicatos más están preocupados por la situación y por la poca información a la que han podido acceder, así como también la incertidumbre de saber cuándo comenzará a funcionar el Laboratorio del Hospital del Cobre, recinto al que el Instituto de Salud Pública (ISP) solicitó modificaciones en cuanto a su estructura para dar comienzo a su funcionamiento.
"No sabemos qué es lo que está trancando el tema para habilitar el laboratorio, lo cual preocupa bastante porque tengo trabajadores con 15 días de angustia en los que no tienen certeza y les preocupa su familia", dice.
Ese mismo llamado a agilizar la certificación del ISP y la entrada en funcionamiento del Laboratorio del Hospital del Cobre para la toma de muestras PCR, es al que se suma el alcalde de Calama Daniel Agusto.
"Se debiera acelerar ya, cuanto antes. Si necesita la autorización del Instituto de Salud Pública, bueno ¿qué está esperando, si la situación en Calama es grave?Los trabajadores y trabajadoras de la minería no pueden esperar", dice el edil loíno.
Frente a esta denuncia por parte del sindicato N° 1, Agusto enfatiza que "Los PCR en la minería no pueden demorar más allá de 48 horas. Es grave en la minería que un resultado esté antes de ese plazo (15 días) . Es un peligro inminente para todos los trabajadores y trabajadoras. El peligro de contagio es tremendo".
"Tenemos personas con sospecha a la espera de PCR. Se están demorando mucho, más de 15 días en entregarlo".
Claudia Rojas, directora Sindicato N°1 de Codelco.
rmunoze@estrellanorte.cl


