Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La próxima semana cierran las inscripciones a taller de huertos

Fundación Mr. Barber junto a SQM llaman a anotarse en "Un huerto en mi casa", iniciativa que tiene por objetivo que los propios vecinos cultiven sus verduras. El proyecto se está realizando en María Elena y Quillagua con éxito.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Hasta el próximo martes las y los tocopillanos interesados en participar del curso virtual "Un huerto en mi casa" podrán inscribirse y así comenzar sus sesiones, las cuales buscan beneficiar a más de 120 familias del puerto para que aprendan a cultivar hortalizas y frutas en sus hogares.

Esta iniciativa, impulsada por Fundación Mr. Barber con el apoyo de SQM, está enfocada a representantes de juntas de vecinos, personas ligadas a la temática medioambiental y también quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad, ya que el objetivo es que, en sus patios, produzcan verduras y frutas y así autoabastecerse, ahorrando esos recursos y, por la contingencia sanitaria, evitando salir a comprar.

Requisitos

Los pobladores que quieran inscribirse en las clases online, las cuales abordarán temáticas como cultivos en suelos, cuidado de plantas y alimentación saludable, deben ingresar a www.fmb.cl y llenar los datos que allí se solicitan.

Respecto a los requisitos necesarios, estos son bastante simples: residir en el Puerto Salitrero; tener un celular o computador con conexión a internet estable; disponer de un espacio de un par de metros cuadrados en el patio o antejardín y que en el hogar hayan niños entre seis y 12 años.

A los inscritos, los organizadores les entregarán -con todas las medidas preventivas correspondientes- unos kits de herramientas e insumos con lo que se requieren para la construcción del huerto doméstico.

Esta iniciativa de Mr. Barber junto a la empresa privada, ya se está llevando a cabo en Quillagua y María Elena, donde los pobladores se conectan a todas las clases virtuales y ya están próximos a cosechar lo que plantaron: tomates, albahaca, ajíes, rábanos, zapallos italianos, entre otras verduras.

En esa línea, Carolina Elgueta, directora de Fundación Mr. Barber, destacó la gran acogida de las familias pampinas, quienes están viendo los primeros brotes de sus cultivos.

"Ante la buena acogida de las familias de María Elena y Quillagua extenderemos esta iniciativa educativa a Tocopilla (...) Lo bonito es que lo que más valoran los usuarios es que este es un proyecto que involucra a toda la familia", señaló.

Desde SQM, Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad, instó a la comunidad a inscribirse en las clases online de Fundación Mr. Barber e indicó que esta iniciativa forma parte de uno de los cuatro pilares para enfrentar la situación sanitaria y se basa en Educación y Vida Sana.

"En total, serán beneficiadas cerca de mil personas entre Tocopilla y María Elena. A todos ellos apoyaremos con conocimiento sobre cómo generar sus propios alimentos para autoabastecerse durante la pandemia".

Continúan operativos para mascotas

E-mail Compartir

El operativo animalista que está realizando la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Tocopilla ha dado buenos resultados, ya que hoy cumple su tercer día y los veterinarios han atendido a poco más de 50 mascotas, entre perros y gatos.

Pablo Cortés, encargado de dicho departamento, es quien está detrás de la organización de este operativo y según indicó, "vamos bastante bien. Hoy (ayer) es nuestro segundo día y hay buena afluencia de público, pero todos cumpliendo con las medidas preventivas para evitar más contagios".

Cortés señaló que la mayoría de mascotas que han llegado son gatos, ya que el operativo está enfocado en ellos.

"Para los gatos, nuestros veterinarios los vacunan, les dan el antiparasitario y se les instala un microchip", explicó el encargado de Medio Ambiente para luego añadir: "en el caso de los dueños de perros, a estos -por el momento- sólo le estamos instalando el microchip, el cual es de gran ayuda en caso de que la mascota se pierda, porque en ese dispositivo está toda la información de su dueño".

Pablo Cortés comentó además que este operativo se extenderá, por lo menos, durante todo junio, "ya que tenemos un stock de unos mil insumos para perros y gatos".

La iniciativa es completamente gratuita y si una persona es dueña de cinco o más mascotas, puede solicitar que los veterinarios vayan a su casa a realizar los procedimientos.

Finalmente, Cortés llamó a los vecinos a enviar un correo a: medioambiente@imtocopilla.cl para agendar su hora y evitar que el auditorio de la plaza Carlos Condell, que es donde atienden, tenga muchas personas reunidas.