Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Organizan una "master class" virtual de zumba en Tocopilla

Evento será el próximo sábado 20 de junio y se transmitirá gratuitamente por las redes sociales
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El deporte en casa ha cobrado vital importancia en medio de la pandemia por Covid-19. Por esa razón es que la conocida zumbera tocopillana, María Cecilia Tapia, está organizando una "master class" en vivo por redes sociales y llamó a la comunidad a participar de esta iniciativa totalmente gratuita.

El evento se desarrollará el próximo sábado 20 de junio desde las 19:00 horas en punto, donde tanto María Cecilia Tapia como Cinthia Castillo de Antofagasta lideran la iniciativa zumbera, donde el reconocido instructor viñamarino Marcelo Jara, estará a cargo de hacer bailar a todas las participantes.

Este exponente deportivo ha participado en varias producciones como videos de zumba, llegando a ser reconocido tanto en Chile como el extranjero, teniendo -además- varios seguidores a través de su Instagram @marcelojaraoficial.

Master class

El evento se ha denominado "Tour Siempre se Puede Más", donde Jara mostrará todas su habilidades en esta disciplina deportiva, acompañado por las talentosas María Cecilia Tapia y Cinthia Castillo, quienes entregarán una grata clase de baile a todas quienes quieran participar.

Todo ello debido a que la master class se transmitirá por Zoom. Por esa razón es que se llamó a las interesadas en unirse a este evento, puedan contactarse al Facebook María Cecilia Tapia Quintana y poder inscribirse para que se les pueda entregar el número de reunión y contraseña. De esta forma se podrán conectar el día del evento.

La instructora tocopillana llamó a todas las zumberas a participar de esta entretenida master class.

fotos: javier pastener y @marcelojaraoficial
fotos: javier pastener y @marcelojaraoficial
marcelo jara es un exponente zumbero de viña del mar.
esta master class online promete varias horas de actividad física gratuita con la zumba en tocopilla.
Registra visita

participantes

E-mail Compartir

Este evento no sería posible sin la participación y cooperación de numerosos instructores y chiquillas dedicadas cien por ciento al deporte y la vida sana, sobre todo en la zumba. Ellos son: Ale, Nicole, Wasaby, Conejita, Nancy, Matías, Pao, Benjamín y Pachi.

Ellos siempre han estado en todos los masivos que ha organizado María Cecilia Tapia en Tocopilla, quien lleva más de siete años dedicados a la zumba, donde se ha convertido en una de las principales exponentes de la disciplina en el "Puerto Salitrero", al participar en actividades solidarias y ahora con sus clases que se transmiten por redes sociales.

Registra visita

Analizan la opción de disputar el torneo solamente en una región

E-mail Compartir

La opción que el fútbol chileno vuelva el 31 de julio sigue generando debate. Ayer un medio de la Cuarta Región informó que existe la chance que el Campeonato Nacional se reinicie al estilo de la NBA, es decir en una sede que podría ser en La Serena y Coquimbo.

"Todo el fútbol de Chile se jugaría en nuestra zona", comentó en su portada el matutino regional, algo que desde la "Comisión Retorno" valoran solo como "una alternativa" y ante lo cual será el Consejo de Presidentes el que deberá decidir.

Cesare Rossi, presidente de Deportes Iquique, aseguró: "No creo que logísticamente sea viable, económicamente tampoco. Creo que si cada club es capaz de tomar las medidas necesarias se puede jugar en su respectiva ciudad, y si alguna aún está con complicaciones sanitarias, deberá buscar otra sede", explicó el dirigente.

Francisco Meneghini, entrenador de Audax, también se refirió a la idea y aseguró que es preferible que los clubes mantengan su localía. "Lo que está pasando en Alemania y en España es lo más adecuado, que las escuadras dentro de esta situación tan atípica tengan sus localía, porque hay un tema de costos importante, y prácticamente sería un encierro en otra ciudad. Lo veo un poco rebuscado. No soy especialista, pero siento que hay que agotar las instancias para que cada club juegue en su ciudad".

Desde el Sifup la voz va en la misma línea, tal como lo planteó Luis Marín. "No sabemos nada de eso, pero compararlo con Estados Unidos es un poco lejano, aunque no es mala iniciativa. La situación en Chile es muy diferente en cada ciudad".

archivo
archivo
Debido a la realidad que vive cada ciudad en el tema del covid-19, surge una alternativa de jugar el campeonato en una o dos sedes.
Registra visita