Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Rotura de matriz dejó 12 hogares anegados y 3.250 clientes sin agua

Emergencia ocurrió a primera hora de ayer en calle Sola Sierra, esquina Ignacio Carrera Pinto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un complejo despertar tuvieron ayer vecinos de 12 viviendas del extremo norte alto de Antofagasta, a raíz del anegamiento causado por una rotura de matriz que además dejó a 3 mil 250 clientes sin agua.

El hecho se registró en calle Sola Sierra 9061, a altura de la intersección con Ignacio Carrera Pinto, y en el lugar incluso un automóvil fue sepultado por el material desplazado.

Según explicó el subprefecto de los Servicios de la Prefectura Antofagasta de Carabineros, teniente coronel Alvaro Muñoz Sepúlveda, fue aproximadamente a la 6 de la mañana cuando se recibió la alerta de la emergencia. "Vecinos señalaban que una matriz de agua potable que se encuentra ubicada a los pies de un cerro, que mantiene gran cantidad de arena, se habría roto, lo que generó que esta agua arrastrara diversa cantidad de arena ingresando a distintos domicilios", indicó.

Según el jefe oficial, lo sucedido motivó que de inmediato se despachara al lugar a personal de la Sexta Comisaría de Control de Orden Público, en ayuda a las familias afectadas y apoyo para las labores de limpieza.

Aguas Antofagasta, en tanto, informó que la rotura afectó a un sector acotado y que "producto de esta situación y debido a la complejidad de la ubicación de la infraestructura sanitaria dañada fue necesario realizar un corte de suministro, con el fin de llevar a cabo las obras de reparación de esta red de agua potable.

Junto con lamentar la situación, la compañía dijo haber desplegado a todo su personal al terreno para restablecer el servicio cuanto antes y que para asegurar el abastecimiento de agua habilitó un punto de reparto de suministro de emergencia.

Además, anunció "una investigación con el fin de dilucidar el motivo de esta contingencia" y respecto a los pobladores que vieron anegadas sus casas desplegó a su personal para comunicarse directamente con ellos "y así realizar el levantamiento de los inmuebles afectados".

A lo anterior la sanitaria dijo haber sumado camiones foseros que realizaron la limpieza del agua acumulada en el lugar y retroexcavadoras, para el retiro del barro de la vía pública y dejar así expedito el tránsito.

Detectives incautaron ropa falsificada

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI Antofagasta detuvo a dos jóvenes, tras sorprenderlos vendiendo prendas falsificadas en la vía pública.

Los detectives, según la institución, realizaban diversos servicios de control a locales en el sector céntrico de la capital regional cuando detectaron a J.H.C.S., de 28 años, y S.S.O.R., de 34.

Los jóvenes estaban ubicados en la intersección de las calles Matta y Prat y ofrecían a los transeúntes "distintos artículos de vestir que en sus estampados aludían a marcas comerciales registradas, sin embargo, en una inspección más detallada, se comprobó que presentaban una confección deficiente en su textura y calidad", informó la policía civil.

En total, los oficiales incautaron 40 prendas de distinto tipo, las que en el comercio informal habrían tenido un valor cercano al millón de pesos. Debido a lo anterior se informaron los antecedentes al fiscal de turno, quien instruyó que ambos jóvenes quedaran apercibidos, a la espera de citación del Ministerio Público.

Nuevo aviso de marejadas anormales

E-mail Compartir

La Autoridad Marítima llamó a la comunidad a actuar con responsabilidad, ante un nuevo aviso especial de marejadas anormales para la región.

Estas, según el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, llegarán mañana y se mantendrán hasta el domingo. El jefe del organismo, capitán de navío Roberto Díaz, explicó que "un activo sistema frontal se manifestará en la zona centro-sur del país, generará marejadas y olas de hasta 5 metros de altura que se proyectarán como marejadas del suroeste en todo el litoral continental nacional, produciendo fuerte rompiente, sobrepasos y potenciales daños a la infraestructura costera, principalmente, en bahías abiertas a esa dirección".

La condición más intensa se presentaría entre mañana y el sábado, sobre todo en los horarios de pleamar o de más alta marea.