Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Colombianos varados siguen a la espera de regresar a su país

Ya se dispuso de un vuelo que saldrá de Santiago a Bogotá, por lo que deberán inscribirse.
E-mail Compartir

Fabiola Vega - La Estrella

La misma situación se repite tanto en Santiago y Antofagasta y es el gran número de colombianos que está esperando abordar un vuelo humanitario para regresar a su país.

Ante la confirmación de que ante las gestiones realizadas entre la cancillerías chilenas y colombianas, se dispuso de un vuelo humanitario para los colombianos que están varados en el país y que saldrá de Santiago hasta Bogotá, pero con la condición de no volver en nueve años a Chile.

En relación a la situación que se vive en Antofagasta, la gobernadora, Katherine López, señaló que existen conversaciones dentro de los consulados colombiano y chilenos para concretar viajes desde regiones y de Antofagasta.

"Hay muchos ciudadanos colombianos que están en esta problemática socioeconómica, que necesitan volver a su país y es por eso que Chile, le quiere tender la mano, pero entendiendo que es por un problema económico, por lo tanto si nuestro país se va a poner con estos recursos tiene que existir una cláusula donde establezca que estos recursos son para la gente que realmente los necesita,", explicó la autoridad.

Agregó que "esto tiene una cláusula que al ser un vuelo gratuito las personas tienen que tener el requisito de poder exponer que por su propia voluntad no van a regresar a nuestro país dentro de nueve años, por qué, porque este vuelo va a ser costeado con los fondos del estado de Chile", dijo López.

Cabe destacar que en Santiago, donde hay más de 180 inscritos para el vuelo humanitario, la Corte de Apelaciones acogió un recurso de amparo contra esta cláusula lo que impedirá que el Gobierno impida, de forma momentánea, que a los colombianos se les prohiba volver al país.

Ante esto, la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes en Chile manifestaron que "esperamos que esta medida sea replicada en otros lugares y haga desistir al Gobierno de una medida que más humanitaria es a todas luces vulneratoria".

Albergue

Por otro lado, los colombianos que estaban pernoctando a las afueras del consulado, fueron trasladados hasta la población Pablo Krugger. "Valoramos los esfuerzos que diversas organizaciones y particulares han realizado para mejorar en parte de las y los ciudadanos colombianos que se vieron obligados/as a pernoctar fuera de la sede consular de su país en Antofagasta", expresaron desde la red nacional.

Además, insisten en que las autoridades deben brindar un albergue con las condiciones sanitarias establecidas para que las personas esperen por el vuelo humanitario.

Mañana parte entrega de cajas de alimentos

E-mail Compartir

Mañana comienza la cuarta etapa de la entrega de las cajas de alimentos a los estudiantes que están inscritos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) pertenecientes a los 48 establecimientos pertenecientes a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Son 17 mil estudiantes los beneficiados con esta entrega que hace la Junaeb y que tiene por finalidad apoyar a la alimentación de las familias más vulnerables de la comuna durante la crisis sanitaria que enfrenta el país a raíz de la pandemia por el Covid-19.

Este viernes, los apoderados de las escuelas Elmo Funez Carrizo D-139, La Rocas E-87, Ecológica Humberto González Echegoyen D-121, Padre Patricio Cariola D-136, Ecológica Padre Alberto Hurtado D-138, Juan Pablo II D-129, Liceo Científico Humanista La Chimba B-36, Liceo Gral. Óscar Bonilla A-26, Liceo Politécnico Los Arenales.

El horario de retiro será informado a los apoderados por cada establecimiento educacional.

Mañana finaliza inscripción a programa de ayuda municipal

E-mail Compartir

Más de dos mil inscripciones se han realizado en la segunda etapa del programa "La Muni está Contigo" y que está orientado a los trabajadores a honorarios o prestadores de servicios independientes y que han perdido o se han reducido sus fuentes de ingresos a causa de la pandemia del Covid-19.

Las postulaciones estarán abiertas hasta mañana a las 23:59 horas en la página www.municipalidadantofagasta.cl. Los que postulen deben contar con la carpeta tributaria, que se obtiene en la página del Servicio de Impuestos Internos, y se debe adjuntar a la inscripción del programa.

Después de eso, la persona debe escoger entre una canasta de alimentos o una recarga de gas de 15 kilos.

La ayuda será entregada en los hogares de los beneficiarios una vez que finalice el periodo de inscripción.