Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Preocupan cifras de contagios por Covid-19 en Tocopilla

En lo que va del mes hay 15 nuevos contagios, incluso una bebé figura en la lista.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana - La Estrella de Tocopilla

El 19 de marzo Tocopilla registró sus primeros dos casos de Covid-19 positivos. A medida que van pasando las semanas, en la ciudad y en el resto del país, aumentan también los casos de coronavirus.

En el caso del Puerto Salitrero, el 19 de marzo fue el día en que se registraron los dos primeros casos de contagios y tuvo que pasar casi un mes para que la cifra de pacientes aumentara a tres.

Y es que recién el domingo 12 de abril, el Gobierno Regional en sus reportes oficiales dio a conocer un nuevo caso más en la ciudad.

Pero aquel podría considerarse como el momento de no retorno en el aumento de casos, ya que entre el 12 y 19 de abril, Tocopilla subió ocho casos más, llegando a 11 personas contagiadas, cifra con la que se cerró abril.

Mayo

En este mes la situación comenzó a complicarse y a evidenciarse que la trazabilidad de los casos es cada vez más compleja.

Entre el 1 y 9 de mayo, el Puerto Salitrero pasó de 11 contagios a 14. Pero sólo entre el 10 de ese mes y el 19, la cifra aumentó en 10 nuevos casos, siendo el sábado 16 de mayo el día con más casos, hasta esa fecha: cinco nuevos positivos a Covid-19.

Y el resto del mes, a pesar que Antofagasta estaba en cuarentena obligatoria y las autoridades llamaban a quedarse en casa, los contagiados continuaron en aumento, registrándose entre el 20 y 31 de mayo, otros ocho casos, finalizando el mes con 32 personas con coronavirus en total.

Junio

Comenzamos el actual mes y las noticias sobre la crisis sanitaria no son alentadoras en la ciudad.

En los 10 días que llevamos de junio, ya se han registrado 15 casos nuevos, es decir, aumentamos más de la mitad de todos los contagios que hubo en mayo y, por lejos, el peor reporte diario hasta la fecha fue el del pasado lunes, cuando de un día a otro pasamos de tener 38 casos totales -que había hasta el domingo- a 43, subiendo siete contagiados en 24 horas. Tres de estos son menores de edad, incluyendo un bebé de apenas ocho meses de edad.

Y lamentablemente, si la tendencia sigue al alza, la actual semana estaría convirtiéndose en la que más casos positivos a Covid-19 ha registrado Tocopilla.

Lamentable

Al consultarle a las autoridades comunales y provinciales sobre el excesivo aumento en estos últimos días, tanto el alcalde Luis Moyano como la gobernadora, Daniela Vecchiola, se mostraron muy preocupados, sobre todo por lo que podría venir en un futuro inmediato.

Respecto a esto, Vecchiola expresó que "preocupa que los casos vayan en aumento y, lamentablemente, seguirán subiendo, porque la gente no ha seguido las medidas de la autoridad sanitaria (...) La trazabilidad del virus se perdió hace mucho rato y acá en Tocopilla tenemos un aumento grave y que no va a parar pronto".

Más enérgico fue la autoridad comunal, Luis Moyano, quien además de nuevamente llamar a los vecinos a no salir de sus casas para prevenir más contagios, también apuntó hacia el Gobierno Regional, ya que los resultados de las muestras -indicó- estarían demorándose más tiempo.

"Es lamentable que el gobierno nuevamente se atrase en responder a Tocopilla, donde estamos con un retraso de dos a tres días en los resultados de los test. Esto significa que quienes son contagiantes y están a la espera de sus exámenes, pueden transmitir el virus a su familia u otras personas", señaló el edil.

Aduana sanitaria

Moyano, al preguntarle por el explosivo aumento de casos en lo que va de junio, indicó que se requieren tres aspectos muy importantes para disminuir la curva ascendente.

Uno de ellos, indicó, es que la población evite salir, sobre todo al centro, y se quede en sus hogares.

El segundo punto relevante es ojalá tener los resultados de las muestras más rápido. "Si tenemos en menor tiempo los resultados podemos tomar mejores medidas en esta crisis", expresó el edil.

Finalmente, la medida más urgente que se requiere en la ciudad -señaló el alcalde- es la instalación de una aduana sanitaria en la entrada sur de Tocopilla.

"No estoy pidiendo que cierren la ciudad, sino que controlen el ingreso sur. Ya tenemos una aduana hacia Iquique, pero nos falta una en el acceso sur para llevar un control de las personas que ingresan a la ciudad y que no estén contagiadas. Lamentablemente, el Gobierno Regional no nos ha escuchado", concluyó.