Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Avanza la remodelación de escuelas y liceos en el puerto

Son cuatro los establecimientos que están siendo mejorados con fondos del Mineduc para un eventual retorno a clases más adelante. Algunos de los arreglos son cambio de techumbres y restauración de servicios higiénicos.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana - La Estrella de Tocopilla

Hace tres meses que las escuelas y liceos de la ciudad están sin estudiantes ni profesores. Sin embargo, sí hay movimiento en su interior, ya que en cuatro establecimientos hay trabajadores que están realizando las obras de mejoramiento de los recintos municipales de Tocopilla.

Estos trabajos se enmarcan en el Plan de Mejoramiento de Infraestructura Escolar y se están refaccionando los siguientes establecimientos: Liceo Politécnico Diego Portales, Escuela Arturo Prat, Escuela Pedro Aguirre Cerda y la Escuela Gabriela Mistral, todo financiado con recursos del Ministerio de Educación con el apoyo en la inspección técnica de profesionales de la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Politécnico

En estos momentos, hay dos proyectos simultáneos al interior del Liceo Politécnico Diego Portales.

Uno de ellos, el cual tiene un monto de poco más de 125 millones de pesos, comenzó en enero y es para mejorar todos los baños y duchas del establecimiento. Además de refaccionar el sistema de accesibilidad universal y la luminaria externa del liceo, para mayor seguridad en las tardes y noches.

El segundo proyecto, que tiene un monto adjudicado de cerca de 235 millones, es para cambiar todo el pavimento y baldosas del Politécnico, así como también instalar mobiliario y reemplazar la carpeta de la cancha por caucho de uso deportivo y agregar nuevos arcos y cestos de básquetbol.

Ambos proyectos tuvieron un retraso por la crisis sanitaria, pero se espera que estén listos a fin de mes.

Escuelas

Son tres las escuelas que están en obras actualmente y se espera que los trabajos también finalicen a fin de mes.

Una de ellas es la escuela Arturo Prat, la cual se adjudicó un monto cercano a los 58 millones de pesos y desde febrero ya están arreglando todos los servicios higiénicos, a los que se suma un mejoramiento de la superficie de pavimento del patio principal.

La escuela Pedro Aguirre Cerda también está viviendo meses de arreglos, ya que en febrero comenzaron las obras para restaurar toda la estructura de la techumbre que tienen dos pabellones y mejorar el cierre del espacio de práctica de hidroterapia. Estas obras tiene un monto adjudicado de 45 millones de pesos.

Finalmente, las obras en infraestructura de establecimientos municipales concluyen con los trabajos en la Escuela Gabriela Mistral, los que tienen unos fondos por casi 21 millones de pesos y son para refaccionar la techumbre de la gradería e instalar pavimento de tipo polipropileno en el patio de actividades del Programa de Integración Escolar (PIE).

En este contexto, el alcalde, Luis Moyano, visitó las obras y expresó que "estos arreglos son un aporte para nuestros niños (...) Las obras estarían listas a fines de mes".

Hoy comienza operativo de mascotas: Ojo, que hay que agendar la atención

E-mail Compartir

Desde las 9:00 y hasta las 13:00 de hoy y durante todo el resto del mes, veterinarios de la Oficina de Medio Ambiente de la municipalidad estarán realizando un operativo a gatos y perros.

Esta iniciativa, la cual es financiada con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), tiene su foco de atención en los gatos.

Según lo que comentó Pablo Cortés, encargado de la Oficina de Medio Ambiente, "las atenciones para los gatos será vacunación, antiparasitario e instalación de microchip".

En el caso de los canes, la atención es netamente la colocación de los dispositivos electrónicos.

Eso sí, Cortés recalcó que ambas atenciones son completamente gratuitas para los dueños de mascotas. Incluso es más, indicó el encargado de Medio Ambiente, "si la persona tiene cinco o más gatos o perros, no es necesario que acuda hasta nosotros, sino el equipo acudirá a su hogar".

En relación a la contingencia sanitaria que vive Tocopilla, desde Medio Ambiente hicieron el llamado a los interesados a que agenden su hora mediante el envío de correos electrónicos, para evitar aglomeraciones en el auditorio de la plaza Carlos Condell, que es donde estarán trabajando los veterinarios.

Quienes deseen que sus mascotas tengan microchips y las vacunas al día, deben enviar un email a: medioambiente@imtocopilla.cl o a info@imtocopilla.cl, con las consultas respectivas para comenzar a agendar la atención veterinaria.

Este operativo se extenderá durante todo el mes, pero el la solicitud de hora online es obligatoria.