Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La "U" ya definió su protocolo para el retorno a las prácticas

Estará dividido en tres fases. Jugadores esperan la autorización sanitaria para volver a la cancha
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Los clubes nacionales siguen afinando detalles para el retorno y la Universidad de Chile ya elaboró un protocolo para el regreso a las prácticas, que tendrá lugar cuando la autoridad sanitaria lo permita, el cual cuenta con tres fases que contemplan seis semanas de trabajo.

El equipo estudiantil se prepara desde comienzos de junio para tener el visto bueno del Ministerio de Salud y volver a los entrenamientos en cancha.

Todos los jugadores y los integrantes del cuerpo técnico y médico del club azul serán sometidos a exámenes de PCR tres días antes de la vuelta a los trabajos.

Además, los futbolistas recibirán tres mudas para los entrenamientos, con las cuales deben llegar al centro deportivo, junto con botellas plásticas para líquidos, las que no se pueden compartir.

Cualquier integrante del club que tenga un problema respiratorio será aislado de manera inmediata y sometido a exámenes de coronavirus bajo la pauta dictada en la semana por la ANFP.

También es necesario que los jugadores laven sus manos antes y después de los trabajos y guarden distancia de un metro y medio con sus compañeros.

Fases

El retorno a las prácticas de la "U" tiene contempladas tres fases que se extenderán por un total de seis semanas, la primera de las cuales consta de trabajos individuales en tres turnos con un mínimo de 30 minutos entre cada uno y un máximo de seis jugadores en cancha, con espacio de 10 metros a la redonda.

Luego, los trabajos se amplían y no serán de seis, sino de 15 jugadores y habrá ejercicios con balón entre los compañeros.

Por último, la fase 3 es trabajo conjunto de fútbol con el equipo e idealmente programar amistosos para recrear de mejor forma posible el regreso a la competencia, que tendría como fecha tentativa, a la espera de la autorización, el próximo 31 de julio.

6 jugadores entrenarán de forma personalizada en la primera fase de la operación retorno.

agencia uno/Archivo
agencia uno/Archivo
En la "U" ya tienen todo preparado para regresar a los entrenamientos en cancha.
Registra visita

Aguilera: "Figueroa contará con total respaldo si desea quedarse"

E-mail Compartir

El presidente de Cobreloa, Walter Aguilera, dejó claro que Marco Antonio Figueroa sigue siendo el entrenador por contrato y que nunca lo ha despedido. Por ahora, el futuro del DT es un asunto pendiente, pero esta vez el máximo directivo salió a aclarar una nueva postura.

Si Figueroa llegase a no seguir en Calama, como lo ha expuesto en entrevistas con diversos medios capitalinos, será "porque no quiere seguir en el club".

Esto luego que el timonel minero especificará que Figueroa tendrá "absolutamente todo el respaldo si decide quedarse y cumplir su contrato. Nosotros como directorio somos muy profesionales y sin duda que debemos pensar en el proyecto. Si él es el entrenador, debe contar con todas las garantías posibles para que pueda cumplir el objetivo a fin de año".

En diálogo con Radio María Reina, Aguilera no duda al reconocer que "más allá que una persona haya hablado mal de nosotros como directorio, debemos pensar en el club primero. No podríamos actuar de otra forma. Si no hay respaldo al DT por temas personales y le vamos a poner trabas a su labor en lo que resta del año, yo personalmente preferiría que se vaya, porque no estaríamos trabajando en favor de la institución".

En otro tema, Aguilera ratificó que un ex presidente se "ofreció" para representar a Cobreloa en una eventual lista de Pablo Milad en la ANFP. Se trataría de Javier Maureira, quien encabezó a la tienda minera entre 2010 y 2012, y que podría representar los intereses del club en las elecciones.

archivo
archivo
Pasan los días y aún no se resuelve el tema de Figueroa,
Registra visita

Defensor de la UC analizó la fecha para volver al campeonato

E-mail Compartir

El zaguero de la UC, Valber Huerta, habló sobre la opción de jugar el 31 de julio. "Si bien estamos pasando todavía por una etapa complicada con el coronavirus, imagino que se tomó esa fecha tentativa pensando que en ese momento, que queda un mes y medio todavía, ya la cosa estará más controlada a nivel nacional", dijo en una conferencia de prensa online.

"Por mí que esto se acabe lo antes posible y si en ese momento ven que están las medidas necesarias, no debería haber problema para volver a jugar".

Huerta, ex jugador de Huachipato, tomó contacto con sus otrora compañeros para conocer los protocolos que el cuadro del acero, único actualmente entrenando, tomó en el retorno a las prácticas.

agencia uno
agencia uno
Valber Huerta.
Registra visita