Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Recluso ha confeccionado más de 3 mil mascarillas reutilizables

Las primeras fueron para él y sus compañeros del celda. Ahora, 680 fueron para Bomberos y el CON.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Bomberos y pacientes oncológicos del Centro Oncológico Norte (CON) de Antofagasta fueron los beneficiados con las donación de 680 mascarillas reutilizables, confeccionadas por un interno del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de la capital regional.

Los insumos fueron hechos por iniciativa propia del recluso Luis L., quien a la fecha ya suma la creación de más de 3 mil mascarillas. Primero eran para él y sus compañeros de celda y módulo, sin embargo luego vino la donación, que fue entregada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, y el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada.

En el caso del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, el aporte fue recibido por el tercer comandante (S), Gabriel Pinares, mientras que en el CON hizo lo propio la médico María Francisca Flores. Ambos agradecieron el gesto de Luis y destacaron la importancia de la donación de ese tipo de elemento de protección personal en esta emergencia sanitaria.

Luis, por su parte, expresó su alegría al poder contribuir a la comunidad. "Esto es muy gratificante, poder ayudar a los demás internos, ya que todos necesitamos implementos de seguridad. A la fecha, llevo confeccionada más de 3 mil mascarillas y espero realizar a la brevedad cerca de 6 mil en total. Todos mis compañeros me han felicitado y dado las gracias por lo que estoy haciendo", señaló.

Las mascarillas son parte de las más de 5 mil de tipo reutilizable hechas por internos e internas de las unidades penales y de los Centro de Educación y Trabajo (CET) de la región.

Según indicó la seremi, lo de Luis " es un ejemplo a seguir, ya que, por iniciativa, él nos pidió entregar este importante número de mascarillas a dos instituciones de la ciudad, las cuales están muy agradecidas por este gran aporte, que les servirá, sin lugar a dudas, en la realización de su trabajo de manera segura tanto para ellos como para sus usuarios. Esto demuestra el compromiso del interno hacia sus compañeros y la comunidad".

680 mascarillas fueron donadas a Bomberos y el Centro Oncológico Norte (CON) de Antofagasta.

3 mil son las mascarillas reutilizables confeccionadas a la fecha por el interno del CCPC.

Labocar ha realizado más de 400 informes

E-mail Compartir

La realización de 400 informes periciales es parte de las cifras de la labor realizada, en lo que va del año, por los profesionales y peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de la Prefectura Antofagasta.

Su Laboratorio de Genética Forense, en tanto, ha analizado 60 muestras, siendo los más investigados aquellos delitos contra la prioridad y las personas (robo habitado y no habitado, con violencia, entre otros), seguido por sexuales y finalmente homicidios, informó la institución.

El jefe del Labocar Antofagasta, teniente coronel Cristian Brebi Sáez, destacó el trabajo científico policial y precisó que desde el inicio de la Reforma Procesal Penal en la región, la sección "ha sido partícipe en cada una de las actuaciones de este nuevo escenario frente a los delitos que requieren de una mayor exigencia técnica científica, rigurosidad y profesionalismo, conformando un equipo institucional que en su calidad de auxiliar del Ministerio Público, han constituido un real y concreto aporte a la administración de justicia en la región".

Detectan extracción ilegal de ostiones

E-mail Compartir

Personal de la Capitanía de Puerto de Antofagasta y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) decomisó 140 kilos del recurso ostión, tras sorprender dos embarcaciones menores que realizaban su extracción ilegal en el sector de la reserva marina de La Rinconada.

Los funcionarios realizaban un patrullaje preventivo cuando detectaron la presencia de los 7 infractores. "Al reconocer la presencia de la Unidad Marítima LSG Antofagasta en cercanías del lugar, las embarcaciones zarpan con rumbo sur y recalan en la Caleta "La Chimba"; al recalar al lugar los infractores botan al agua unos sacos", informó la Autoridad Marítima.

Con la fiscalización y gracias a buzos navales, fueron extraídos los sacos que contenían el recurso ostión del norte y, por instrucción del fiscal de turno, los infractores quedaron en libertad y bajo apercibimiento.

Un herido en choque y volcamiento en la costanera central

E-mail Compartir

Un lesionado dejó ayer como consecuencia un violento accidente, registrado de madrugada en el borde costero central de Antofagasta.

La emergencia ocurrió cuando eran aproximadamente las 5.45 horas en Avenida Edmundo Pérez Zujovic, a la altura de la intersección con calle Paraguay, donde el solitario conductor de un automóvil particular perdió el control por causas que se investigan.

Ello provocó que el vehículo chocara contra un a palmera y volcara, resultando herido.

Hasta el lugar acudieron funcionarios de Carabineros, voluntarios del Cuerpo de Bomberos y personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que constató que el chofer resultó con lesiones de carácter leve.