Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Colombianos piden volver a su país en vuelo humanitario

Grupo fue al consulado para solicitar migrar a Colombia, pero dicen que no han obtenido respuesta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un grupo de decenas de colombianos, tanto residentes como turistas, concurrieron ayer el consulado de su país en el sector del Parque Brasil de Antofagasta, para solicitar un vuelo humanitario que los lleve hacia Colombia.

"Hay personas que quieren migrar a su país debido a la situación acá, que no hay trabajo, que no hay nada que hacer acá", señaló Lorena Bocanoment, una de las ciudadanas que se apersonó en el consulado.

Sin embargo, pese a solicitar la presencia del cónsul, no pudieron hablar con él. De acuerdo a lo señalado por Lorena Bocanoment, solo les dijeron que enviaran un correo. "No tenemos derechos, no sabemos más donde acudir", lamentó la mujer, agregando que nadie se ha comunicado con ellos para poder resolver la situación que los aqueja tanto a ella como a sus compatriotas.

Espera

En conversación con este diario, agregó que también han tratado de comunicarse con las autoridades en Santiago, pero les habrían informado que si llegase a salir un vuelo humanitario, saldrían expulsados y vetados por nueve años, "pero igual mucha gente dice que no les importa si tienen que salir del país".

Bocanoment llegó a Antofagasta el 2 de febrero, y cuenta que está en una situación complicada porque su hijo está desprotegido y no tiene quién lo cuide. Una situación parecida han vivido las personas que esperan volver a Colombia, asegura: "Hay personas que están enfermas y no podemos hacer nada porque como no tenemos papeles, no tenemos ninguna atención, ni siquiera en salud".

Este diario intentó ponerse en contacto con el cónsul, sin embargo no se pudieron obtener sus declaraciones al respecto. Los ciudadanos colombianos, en tanto, han planificado incluso en dormir en el consulado a la espera de tener una solución para poder volver.

10 de la mañana de hoy se volverán a juntar los ciudadanos en el Consulado colombiano.

Oncofeliz busca reunir cajas con víveres para niños oncológicos

E-mail Compartir

En plena campaña se encuentra la corporación Oncofeliz, que atiende en la zona a decenas de niños oncológicos, para reunir dinero que permita la compra de 40 cajas con víveres, las que irán en directo beneficio de estas familias.

Hasta ahora, el objetivo de juntar $1.200.000 está cada vez más cerca: con los aportes reunidos, hasta ayer ya habían juntado $1.077.000. "Nos surge la necesidad de que tenemos que dar mascarillas a los niños, tenemos que dar Ensure, Pediasure, puede que a algunos les falten frazadas para el invierno, van apareciendo otras necesidades que se debe generar poder cubrirlas con el aporte que la gente vaya dando", cuenta el kinesiólogo Rafael Bannura, a cargo de la corporación.

Debido a la pandemia, Oncofeliz no ha podido hacer actividades grupales como las que suelen hacer, pero de todas formas tienen un contacto permanente con los niños tanto vía WhatsApp como por teléfono. "Ninguno ha estado con ninguna complicación, están todos en sus casas", dice Bannura.

Desde su fundación, Oncofeliz ha apoyado a los niños ya sea monetariamente -exámenes, traslados, medicamentos- como con actividades, apoyando a menores con cáncer desde Arica hasta Copiapó.

Pese a la difícil situación que vive el país, la corporación se ha podido mantener con fondos que quedaron de actividades del año pasado, junto con el aporte que ponen los socios que mensualmente dan dinero a la causa. Sin embargo, son pocos, aproximadamente unos 30. "Yo creo que en algún momento deberíamos, en un par de meses más, hacer otra campaña como corporación", cuenta el profesional, agregando que hasta el momento pueden estar unos tres o cuatro meses sin problemas.

Para quienes deseen ayudar, puede hacer un depósito a Corporación Oncofeliz, cuenta corriente 81447183, rut 75.983.720-7, del Banco de Crédito de Inversiones (BCI). El correo es corporaciononcofeliz@gmail.com.

EN LAS COMUNAS

E-mail Compartir

San pedro de atacama

Los trámites de atención al público de la Oficina Social se están agendando en el teléfono 552569226. El horario de solicitud de hora es de lunes a jueves entre 14.30 a 17.30 horas y los viernes, entre 14.30 a 16.30 horas. En la oficina se hacen los trámites de creación o actualización del Registro Social de Hogares, la postulación al subsidio de agua potable, subsidio único familiar y ayudas sociales.

Los medicamentos a pacientes de Cesfam se pueden retirar de lunes a viernes entre las 9 y las 13 horas, con carnet de control paciente y cédula de identidad, retirando los remedios en la tarde o al día siguiente. Adultos mayores o quienes viven en ayllus y no pueden movilizarse, deben llamar al 552426330 (Some) de lunes a viernes entre las 9 y las 16 horas. Interesados deben informar la situación y el Cesfam entrega a domicilio. Hay que indicar rut, teléfono y dirección del paciente, informando si es crónico.

Calama

Hoy se realizará una charla online sobre cómo enfrentar la pandemia en compañía de las mascotas, de forma gratuita. De acuerdo a lo informado por la municipalidad, hay que inscribirse a contacto@palmu.cl, hay 60 cupos y comienza a las 18 horas.

Horarios de funcionamiento de los Centros de Salud. SAR Alemania, las 24 horas. Sapu Sur, de 16 a 00 horas, y fines de semana y festivos entre las 10 de la mañana y las 10 de la noche. El Sapu Surponiente, de 8 a 0 horas. Los Cesfam Central, Alemania, Dr. Enrique Montt fusionado con el Norponiente, funcionando de las 8 a las 17 horas.

Taltal

La municipalidad informó que ayer se hizo la reunión de Seguridad Ciudadana, donde el mayor de Carabineros informó que van 104 detenidos por infringir el toque de queda, y diez por no usar la mascarilla.