Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Edil de Tocopilla expresa preocupación por situación de la pandemia en la región

Indicó que se tiene que decretar la cuarentena en María Elena, Calama, Antofagasta y Mejillones.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un panorama bastante complejo representa la Región de Antofagasta con respecto a los contagios por Covid-19, expresó el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, quien exigió al gobierno que escuche a los ediles de la zona y decrete medidas más efectivas para controlar la pandemia.

En entrevista con La Estrella, la autoridad comunal indicó que "nosotros hemos pedido en todas las reuniones el cierre de María Elena, Calama, Antofagasta y Mejillones, siempre; y solamente fuimos escuchados un tiempo para el caso de Antofagasta y Mejillones, dejando de lado la ciudad que ha estado más complicada como María Elena y que después era Calama, que ahora no tiene camas disponibles, lo que es gravísimo".

La autoridad reforzó el llamado a trabajar en conjunto, ya que son los alcalde quienes conocen la realidad de sus comunas y vecinos.

Control sanitario

Moyano recalcó la importancia de implementar controles sanitarios hacia las salidas de María Elena y Mejillones, para evitar mayores contagios por Covid-19.

"Pedí el cierre de la frontera en la parte sur (de Tocopilla) frente a Carabineros y no lo pedí por un capricho, sino porque es necesario ya que la contaminación se produce donde hay gente, por ejemplo en María Elena y Mejillones, que han sido ciudades complicadas y tenemos mucha gente nuestra trabajando en ambas comunas, esa gente va y viene. Lamentablemente si no hay control, la gente va a entrar y puede que venga sin que sepa, contaminada, y va a llegar donde su familia", dijo el edil.

Hospitales

La situación hospitalaria regional también es motivo de preocupación en Tocopilla, ya que la ciudad no cuenta con la implementación para poder ayudar a los pacientes más graves de Covid-19.

"Hoy día las condiciones y la cantidad de camas que tenemos en la región es insuficiente por la cantidad de casos que hay cada día, lo que indica que en el corto plazo no vamos a tener camas disponibles ni UCI disponible, no respirador disponible", afirmó el edil.

En cuanto a la situación del Hospital Marcos Macuada, el alcalde indicó "creo que nos vamos a complicar mucho más porque si vemos que Calama no va a dar abasto para atender a gente de María Elena, esa gente va a llegar a Tocopilla en primera instancia y vamos a saturar la cantidad de camas; y vamos a tener que llevarlos a Antofagasta. Allá vamos a tener el mismo gran problema, porque la tendencia es subir de forma alarmante (...) Pero qué pediría para Tocopilla, que tengamos un hospital más complementario, es decir, qué estemos preparados para una emergencia mayor. Hay que tener dos cosas: el material y el personal. No vale de nada traer una máquina si no saben operarla, tenemos que tener el personal preparado, tenemos que tener las máquinas preparadas y tenemos que tener los espacios preparados; y todas esas cosas no se dan en Tocopilla, no están".

La autoridad tocopillana no descartó solicitar una cuarentena si hay una gran cantidad de casos de coronavirus en la ciudad.

"Estoy dispuesto a pedir todo lo que sea necesario, es cómo pedirlo porque si el gobierno no quiere escuchar, no han querido escuchar (...) La autoridad no ha sabido reaccionar, tanto las regionales y nacionales. El caso más dramático es María Elena y Calama, por los casos de contagio", concluyó.

2.862 casos totales de Covid-19 tiene la región, mientras que la provincia de Tocopilla suma 195.

"Puerto Salitrero" llegó a un total de 35 casos de contagiados

E-mail Compartir

Ayer el Gobierno Regional entregó un nuevo reporte diario sobre la situación de la pandemia del coronavirus Covid-19 en la zona, donde Tocopilla sumó un nuevo caso, quedando con 35 personas contagiadas con esta enfermedad.

De esta forma, el "Puerto Salitrero" ha tenido cinco casos adicionales en lo que va de esta semana, contando desde el domingo hasta ayer.

Hasta la fecha Tocopilla mantiene 21 casos activos, es decir, que tienen la posibilidad de contagiar a otras personas.

A su vez, la ciudad presenta un total de 14 vecinos recuperados de la enfermedad y ningún fallecido en la actualidad.

María elena

En el caso de la capital salitrera, ayer el Gobierno Regional informó que los casos contagiados por Covid-19 en esa comuna se mantenían en 160, sin ninguna variación con respecto a las 24 horas anteriores.

En este sentido, María Elena presenta una mayor cantidad de personas recuperadas que casos activos de la enfermedad.

90 son las personas que han sido dadas de alta, a 52 días desde que comenzaron los primeros contagios en la comuna en abril pasado. Mientras que 68 casos están activos.

Uno de los detalles que tiene el reporte regional entregado ayer es que aún no se contabiliza a una persona fallecida en la capital salitrera.

El gobierno indica que son dos las pampinas que han muerto a causa del Covid-19, cuando en realidad son tres las víctimas fatales en esa comuna.