Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Calama ya suma 20 muertos y tasa de letalidad llega a los 3,28%

Ayer se registró el fallecimiento de otros tres adultos mayores en El Loa.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

La crítica situación que se vive en Calama parece no dar tregua y es así como se siguen incrementando las cifras de las personas que han fallecido en esta pandemia, siendo la capital de la Provincia El Loa una de las comunas más golpeadas.

Durante la tarde de ayer se conoció del fallecimiento de otras tres personas, todas adultos mayores: dos mujeres de 80 y 83 años y un hombre de 75. Esto a pesar que en el informe emitido por el Gobierno Regional en su reporte oficial diario dio cuenta de 11 decesos (diferencia que se debe al ya conocido desfase en la información).

Así, el número de fallecidos en la capital loína subió a 20 personas, a sólo cuatro decesos de diferencia de Antofagasta (24).

No sólo eso. Con estas nuevas cifras Calama sigue manteniéndose con una alta tasa de de letalidad a nivel nacional. Teniendo en cuenta que actualmente la comuna suma 608 casos totales de personas contagiadas (ver nota secundaria), ese índice alcanzó ayer al 3,28%.

Frente a estos números y nuevamente frente a su preocupación ante la crítica situación que se vive en la zona, el Colegio Médico de Calama se reunió con el director (s) del Hospital Carlos Cisternas (HCC), José Luis Pastor.

El gremio de facultativos loínos se refirió a los trasladados de los pacientes del HCC a otros recintos de la región, calificando la medida adoptada por la autoridad sanitaria como algo "momentáneo" y que se podrían lamentar más vidas, si no se adoptan las medidas que han recomendado desde un inicio de esta pandemia".

"Estamos viendo que nuestro hospital está colapsado, tenemos un gran número de ocupación en Antofagasta también, pese a que tuvieron cuarentena, los niveles de ocupaciones son altos. Entonces con el Carlos Cisternas colapsado, el Hospital del Cobre con también un número importante de ocupación, siguen apareciendo contagiados, necesitamos buenas decisiones en estos momentos", señaló el presidente del Colegio Médico de Calama, Sergio Silva.

En tanto, el director (s) del HCC, José Luis Pastor, dijo que uno de los aspectos más preocupantes de la situación es que "tenemos una tasa de letalidad alta, esto debido a que también tenemos una gran cantidad de resultados de exámenes PCR atrasados. Ahora si lo tomamos por cantidad de habitantes de la ciudad, sí es una tasa de letalidad muy alta y esto es razón suficiente para solicitar que en el radio urbano se decrete una cuarentena, para disminuir el tránsito de personas y así disminuir los casos positivos de los que nos veremos enfrentados en los próximos 14 días" .

Mientras que el tesorero del Colmed Calama, Rodrigo Meza, reforzó esto, señalando que "el gran problema que tenemos es la demora en la entrega de resultados de los exámenes, tanto de pacientes contagiados vivos, como también de los que posiblemente fallecieron a consecuencia del Coronavirus. Esto ha implicado una dificultad tremenda para el equipo de salud".

rmunoze@estrellanorte.cl

Tasladan 12 pacientes desde el Hospital Carlos Cisternas hasta el HRA

E-mail Compartir

En el reporte diario que realiza el Gobierno Regional, ayer se contabilizaron 56 nuevos casos de contagiados en la capital de la Provincia El Loa, llegando así a 608 personas, contando también 445 activos y 152 pacientes que se han recuperado.

En el balance, el jefe de la Defensa Nacional, general de Brigada (A) José Miguel Aguirre, señaló que fueron 12 los pacientes que fueron trasladados desde el Hospital Carlos Cisternas de Calama hacia el Hospital Regional con recursos de las Fuerzas Armadas.

Esto tras el anuncio de la seremi de Salud el miércoles y como una medida de contribuir a la descongestión del recinto médico loíno.

"Esto lo solicita el Servicio de Salud y en forma coordinada estamos trabajando en forma unitaria con todo el aparataje y se coordina con los medios que tenemos tanto en defensa como en otros medios, cosa de poder transportar y distender la cantidad de pacientes que tiene Calama, sobre todo porque vienen de Tocopilla, María Elena y otros lugares", afirmó el uniformado, añadiendo que para ello se utilizaron tres ambulancias.

En tanto, el intendente Edgard Blanco señaló que ayer para en Calama se contabilizaban nueve camas críticas UCI y dos UTI, sin especificar cuántas corresponde al sector público y privado, pero reiterando que el trabajo se mantiene en una red regional de atención.

608 personas contagiadas en total suma Calama, según el nuevo reporte de Gobierno.