Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Lanzan campaña para testigos de violencia contra la mujer

Es parte de serie de iniciativas que buscan enfrentar un posible aumento de hechos en cuarentena.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La campaña #CuentasConmigo lanzaron el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), con el fin de crear conciencia en quienes que son testigos de hechos de violencia contra una mujer durante la emergencia sanitaria.

El plan de contingencia considera una serie de mensajes que, a través de cinco historias basadas en la realidad, llaman a la acción, a través de la difusión de los dos canales silenciosos lanzados de manera reciente por el ministerio y el organismo. Se trata del Chat Web 1455 y el WhatsApp Mujer (+569 97007000), herramientas para pedir orientación y ayuda en caso de ser víctima o testigo de violencia.

Ambas vías de comunicación registraron más de tres mil 500 consultas durante el mes pasado.

"Esta es una iniciativa comunicacional que busca emocionar e identificar a las personas con los testimonios, tanto de hombres como de mujeres, con los cuales buscamos generar una acción frente a hechos de violencia en sus comunidades, al interior de sus familias, en su entorno en general. Porque debemos entender que la violencia de género es una pandemia que tenemos que enfrentar entre todos y todas sin excluir a nadie, sino que asumiendo nuestra responsabilidad para aportar al cambio cultural que Chile necesita con urgencia", precisó la directora nacional de SernamEg, Carolina Plaza Guzmán.

Otro espacio digital de ayuda para todas las mujeres es #ContigoMujer, que se transmite todos los martes y jueves a las 16 horas, a través de Facebook Live del Ministerio (MinMujeryEG) y busca orientar y resolver dudas sobre temas relevante que afectan a las mujeres. Los proyectos se enmarcan dentro del plan de contingencia desarrollado por el ministerio y el servicio, que considera medidas como atenciones remotas de los Centros de la Mujer, para garantizar el acceso a terapias sicosociales así como asesoría y acompañamiento legal. También se han generado coordinaciones con Carabineros y el Poder Judicial.

1455 es el Chat Web para entregar orientación y ayuda ante casos de violencia de género.

16 horas, los martes y jueves, es el horario de transmisión, vía Facebook Live, de #ContigoMujer.

Hallan osamentas en construcción de playa

E-mail Compartir

Osamentas humanas, que serían de antigua data, encontraron trabajadores de las obras de contrucción de la playa artificial La Chimba, en el sector norte de Antofagasta.

Hasta el lugar concurrieron detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI la noche del martes, luego que "personal de la empresa a cargo de los trabajos, encontrara restos humanos en una excavación que realizaba en un sitio aledaño a las obras. A raíz de este hallazgo, el fiscal de turno solicitó la concurrencia del personal de esta brigada especializada de la PDI", informó la institución.

Los oficiales determinaron, en primera instancia, gracias al examen externo policial, que los restos óseos son humanos y su data "sería prehispánica, aunque de eso debe dar cuenta los estudios por parte de especialistas".

Según la policía civil, el fiscal de turno instruyó el levantamiento de las osamentas por parte de especialistas de Monumentos Regional en conjunto con personal de la BH y el Laboratorio de Criminalística (LACRIM) para su conservación.

CAJTA realizó más de 47 atenciones

E-mail Compartir

La Corporación de Asistencia Judicial Tarapacá- Antofagasta (CAJTA) brindó servicio de orientación e información a 47 mil 50 personas durante el año pasado.

Esas fueron parte de las cifras entregadas por la directora general de la institución, Carolina Fernández Alvear, en el marco de la Cuenta Pública Participativa Gestión 2019, realizada vía streaming debido a la pandemia de coronavirus.

Entre la información entregada destaca además que los abogados y abogadas de la corporación llevaron adelante más de 13 mil representaciones jurídicas ante tribunales y que las sentencias favorables logradas por las Oficinas de Defensa Laboral llegaron a 85,1%, un hito que muestra el gran nivel alcanzado por la CAJTA. Además, entregó su servicio de Solución Colaborativa de Conflictos a 554 personas, lo que evitó la judicialización de muchos casos.

Carabineros llevan cajas con aportes a más de 20 familias

E-mail Compartir

Continúa la entrega de aportes de carabineros de la Segunda y Quinta comisarías de Antofagasta, en apoyo a la familias afectadas de distintas maneras por la emergencia sanitaria.

Efectivos de la Oficina de Integración Comunitaria, Oficina Sala de la Familia y territoriales de la Segunda Comisaría reunieron mercadería no perecible, verduras y útiles de aseo para el hogar del bombero Roberto Zúñiga Muñoz, internado por Covid- 19, informó la institución.

Algo similar realizó personal de la Quinta Comisaría "La Portada", que llevó alimentos y agua donados por los mismos funcionarios de la unidad y privados a 12 familias en Caleta Errázuriz e Isla Santa María y 10 familias en Caleta Abtao del balneario Juan López.