Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con autogestión los vecinos de Los Arenales ayudan a albergados

Han logrado donaciones de alimentos para los peruanos que están esperando volver a su país.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Solo con autogestión. Así han estado ayudando los vecinos del macrocampamento Los Arenales a los cerca de 60 peruanos que tienen albergados y que están esperando ser repatriados para volver a su país.

Hace más de una semana que este grupo se está quedando en el lugar, por lo que los pobladores les han entregado alimentos y un lugar donde dormir.

"La verdad es que es una situación complicada pero que la tenemos controlada por el momento. (...) Hemos recibido ayuda por parte de nuestros vecinos y también de varios restoranes de la ciudad que nos han donado alimentos. Todo esto ha sido por autogestión que nosotros hemos hecho... así hemos podido darles almuerzos y once", contó a La Estrella Elizabeth Andrade, dirigente del macrocampamento Los Arenales.

Además, Andrade manifestó que han conformado una red de apoyo en conjunto con la colectividad de peruanos de la ciudad, para entregar la ayuda que sea necesaria a los albergados.

Actualmente, las 60 personas se encuentran en tres sedes del macrocampamento y en el Centro Comunitario La Casita, de la ONG Fractal.

"Hasta el momento no les falta nada, tienen para dormir y estamos recibiendo la ayuda de los restoranes entonces nos ha servido harto. (...) Esperamos que esto se solucione pronto y que puedan partir lo más pronto a Perú", expresó Elizabeth.

Cabe destacar que este grupo de peruanos llegó desde Santiago y de otras regiones para volver a su país debido a la emergencia sanitaria del Covid-19. Sin embargo, al llegar al control Aduanero de El Loa, fueron detenidos y les dijeron que no podían ingresar a Iquique.

Ante esto, el Consulado de Perú en Iquique informó que se inscribieran en un correo para que partan en los próximos días, cuando vuelvan a abrir las fronteras.

Autogestión

Durante esta emergencia sanitaria, los vecinos del macrocampamento han tenido que autogestionar varias cosas para poder estar preparados y no enfermarse.

Por ejemplo, desde las primeras semanas de la emergencia, han logrado realizar sanitizaciones en la mayoría de sus hogares.

Ahora, Elizabeth explicó que en el lugar hay casos confirmados con Covid-19 y lograron que los familiares directos de esas personas fueran vacunadas contra la influenza, para evitar que ronde otro virus por el macrocampamento.

1 semana aproximadamente llevan los peruanos albergados en el macrocampamento Los Arenales.

60 peruanos están albergados a la espera de ser repatriados y volver lo más pronto a su país.

Hoy se entregarán los notebooks a estudiantes rezagados

E-mail Compartir

Cerca de 100 computadores fueron los que no se retiraron por parte de los apoderados de los alumnos de séptimo básico de la comuna de Antofagasta.

Ante esto, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) informó que hoy se dará término al proceso de entrega, por lo que los apoderados tienen que ir a retirarlos o si no, sus hijos quedarán sin este beneficio.

En total, son 71 estudiantes de escuelas y liceos dependientes de la CMDS los que deben retirar su notebook hoy entre las 10:00 y 12:30 horas y 25 escolares de establecimientos subvencionados particulares deberán retirarlo entre las 13:00 y 14:00 horas en la escuela "Darío Salas" D-75, ubicada en Avenida Argentina 1555.

Ir con protección

Para el retiro, se hace el llamado a los apoderados a que acudan con sus implementos de protección personal, como mascarillas. Además, al entrar al establecimiento se le tomará la temperatura.

La entrega de estos equipos a los estudiantes de séptimo básico es gracias a las becas "Yo Elijo mi PC" y "Me Conecto para Aprender", iniciativas impulsadas por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) para brindar igualdad de acceso digital a los escolares.

en las comunas

E-mail Compartir

Tocopilla

La Municipalidad publicó en su Facebook que la Asociación Chilena de Municipalidades invita a los emprendedores de todas las comunas a ser parte de una red de difusión en línea para apoyar el comercio local. Hay que enviar una imagen del emprendimiento con el nombre, producto y datos de contacto, al correo emprendedores@achm.cl.

Ollagüe

Se suspendió la programación de los programas "Recreo en llamas" y "Encuentros Cercanos" en la radio Centinela, la única del pueblo. Esto, según indicaron, debido al frente de mal tiempo.

San pedro de atacama

Hoy es el pago a los pensionados en las Juntas de Vecinos de San Pedro de Atacama y Toconao. Habrá un resguardo preventivo con la sede sanitizada, un área de descanso, alcohol gel, mascarillas y lápices para firmas, según indican en el municipio.

Sierra gorda

El municipio recibió 600 test rápidos, donación de Sierra Gorda SCM, para detección temprana de la pandemia.

Hoy es la sanitización del pueblo de Sierra Gorda. Este proceso comienza a las 6 de la tarde y se extiende hasta las 2 de la madrugada.

María elena

El aniversario número de la oficina salitrera Pedro de Valdivia será diferente este año. Este sábado 6 de junio habrá un programa especial en radio Nueva Coya entre las 10 y 14 horas, que rememora historias y anécdotas de los pedrinos. Entre las 10 a 20 horas, en las redes sociales de la municipalidad de María Elena compartirán material del recuerdo y el talento de artistas locales, de acuerdo a lo informado por el municipio de María Elena.