Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Recién nacidos serán inscritos altiro en Fonasa

Si los padres son beneficiarios, el bebé queda anotado en el programa de salud cuando lo inscriben en el Registro Civil.
E-mail Compartir

Redacción

Menos contacto entre las personas, menos tiempo del personal para temas administrativos y cero trámites promete el nuevo servicio que inscribe automáticamente a los recién nacidos -si los padres son Fonasa- en el seguro público de salud una vez son inscritos en el Registro Civil.

De acuerdo a lo anunciado por Fonasa, la mejora es una ayuda importante para los padres. "No solo les da tranquilidad financiera, también ayuda a cumplir con el objetivo sanitario a nivel país que es promover un mayor aislamiento social", dijo el director nacional de Fonasa, Marcelo Mosso, agregando que en este caso había que unir esfuerzos de dos instituciones públicas "y con ello eliminar la necesidad de realizar un trámite de inscripción con certificados de nacimientos y papeles".

Funcionamiento

El sistema "Hoy nací y ya soy Fonasa" funciona cuando en el establecimiento de salud (público o privado), al padre o madre se le entrega el comprobante de parte. Con el documento y la cédula de identidad, hay que ir a la oficina del Registro Civil para inscribir al recién nacido.

Después de eso, el servicio manda los datos al sistema de Fonasa que revisa si se cumplen los requisitos necesarios: si el papá o la mamá está en Fonasa al momento de la inscripción, y después de analizar los criterios, el recién nacido se incorpora como carga de salud, quedando cubierto con los beneficios que ofrece el seguro público.

El "árbol de decisiones" -que es el criterio a analizar- articula el sistema previsional del padre y madre, los tramos y a partir de ello, muestra si el bebé estará en Fonasa y también en que tramo estará finalmente (ver recuadro adjunto a la nota).

La Estrella

Sierra Gorda: comienzan postulaciones a subsidio para reparar techos

E-mail Compartir

La municipalidad de Sierra Gorda anunció que hoy comienzan las postulaciones al subsidio del banco de materiales Serviu para el mejoramiento de techumbres y cubiertas de viviendas.

Según lo informado por el municipio, hay varios requisitos, como presentar el deterioro de la cubierta o techumbre con una fotografía (esto es, que hayan planchas sueltas, rotas, deformadas o faltantes, etcétera).

Además, se pide ser propietario asignado o cónyuge de la vivienda, acreditando por certificado de dominio y copia de la cédula de identidad. Se puede ser arrendatario, y se debe presentar copia simple del contrato de arriendo. Hay que tener un ahorro de 1 UF, depositado hasta el día anterior a la postulación en Serviu (15 de junio), y presentar certificado de avalúo fiscal o rol de avalúo fiscal.

Los documentos deben enviarse a sespinoza@munisg.cl, omelgarejo@munisg.cl, oficinadeparte@munisg.cl o en un sobre cerrado en la oficina de partes de la muni. Desde hoy hasta el miércoles se deben presentar entre las 9 y las 13 horas. Las consultas se pueden hacer a los teléfonos 552685839, 552685882 y 985958755.

En tanto, en Taltal también se reciben documentos a partir de hoy en el centro cultural. Se atiende de 9 a 13 horas y quienes no puedan ir a las oficinas pueden enviar documentos al correo egis.taltal@gmail.com. Se pide: fotocopia de título de dominio, de la cédula de identidad, de la cartola de ahorro a la vivienda con 1 UF, y registro social de hogares. También está el teléfono +56973749352.

Previsión papá Previsión mamá Condición hijo

E-mail Compartir

EN LAS COMUNAS


SAN PEDRO DE ATACAMA

La Oficina Social atiende de lunes a jueves de 14.30 a 17.30 y los viernes de 14.30 a 16.30. Ahí se atienden trámites de registro social de hogares, agua potable, subsidio único familiar, ayudas sociales, entre otros. La hora se agenda al teléfono 552569226.

La leche se entrega a partir de hoy entre las 11 y las 13 horas, en el centro de madres que está a un costado del Cesfam. La muni pide que adultos mayores y embarazadas no salgan de sus casas, ya que agendarán visitas a las casas para entregar los productos.

Continúa la encuesta organizada por la municipalidad para que los vecinos colaboren con la elaboración del "Plan comunal de actividad física y deporte" con los diálogos participativos online.En el Facebook del municipio está el link para ingresar.


CALAMA

Finalmente, la campaña solidaria Calama ayuda a Calama logró juntar 6 mil canastas familiares que irán en ayuda de los más necesitados.

La atención de la Oficina Municipal de la Mujer se realiza en el teléfono 552890355. Inscripciones en el programa Mujeres Jefas de Hogar, en el correo bsantiago@municipalidadcalama.cl.


MEJILLONES

El Hospital Comunitario informó que todos quienes están a la espera de su resultado covid-19, deben tener cuarentena preventiva. Si tenían una hora agendada, queda suspendida hasta tener conocimiento de los resultados.


TALTAL

El Hospital Comunitario 21 de Mayo de la ciudad está haciendo la actualización de datos de sus pacientes. En el número OIRS del centro médico, 552656300, se verificará nombre, domicilio y dos teléfonos de contacto.