Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Comenzó operativo de telemedicina en Tocopilla

Geriatría, reumatología, nefrología, y cardiología son parte de las especialidades que médicos de otras regiones atenderán para así disminuir las listas de espera.
E-mail Compartir

Javier Andrónico C. - La Estrella de Tocopilla

El viernes se le dio el vamos al operativo de telemedicina que está realizando la Fundación Acrux con el apoyo de la municipalidad, Gobernación y Armada, en dependencias del Hospital Comunitario Marcos Macuada.

Este operativo, que forma parte de las actividades de finalización del Mes del Mar que lleva a cabo la Armada, es el inicio de una alianza estratégica en telemedicina para apoyar al hospital del Puerto Salitrero en especialidades como geriatría, nefrología, cardiología, entre otras, evitando de esta forma que los tocopillanos que tienen aquellas patologías deban desplazarse hasta Antofagasta u otras regiones, sobre todo en estos meses de crisis sanitaria por el Covid-19. Así lo confirmó Érica del Piano, directora del Hospital de Tocopilla, quien además explicó que este modelo de atención permitirá reducir las listas de espera.

"Este operativo de telemedicina es una gran oportunidad que tienen los pacientes (...) Esto inició hoy (viernes) y pretendemos continuar durante el año en forma constante y con las especialidades que pueden efectuarse a distancia mediante videoconferencia", expresó la directora.

Geriatría

Entre las especialidades médicas que se llevarán a cabo mediante el formato de telemedicina con doctores de Santiago que se comunicarán con los médicos del Hospital de Tocopilla, la patología que inauguró este operativo fue la geriatría.

La misma jornada inaugural se atendieron algunos pacientes con esta patología, que se conectaron con el geriatra, Rafael Jara, que estaba en Santiago. Por su parte, los pacientes se encontraban en todo momento acompañados por la médico del Hospital Comunitario, Maoli Cardona.

Llamado

El operativo médico de la Fundación Acrux, junto al apoyo de autoridades y sobre todo del Hospital de Tocopilla, continuará atendiendo pacientes mediante formato de telemedicina para disminuir las listas de espera.

Sin embargo, quienes estén esperando la atención de un especialista no deben acudir al recinto asistencial, ya que de acuerdo a las programaciones y calendarios que manejen, desde el mismo hospital los llamarán para acudir a su hora de telemedicina.

5 años lleva la Fundación Acrux realizando operativos médicos en Tocopilla.

Canastas: Por seguridad, Gobernación llama a no acudir a sus oficinas

E-mail Compartir

El miércoles de la semana pasada comenzó el reparto de canastas de víveres, en el marco del plan #AlimentosParaChile, donde se repartieron más de dos mil cajas a vecinos de ciertos sectores, tales como Pacífico Norte y Sur, Alto Covadonga, Padre Hurtado, e incluso algunas caletas cercanas a Tocopilla.

En ese contexto, estos días se retomará el reparto de canastas, pero aún está por definirse los nuevos perímetros, aunque no se descarta comenzar por los sectores norte y alto. Por lo que es recomendable que los vecinos estén atentos en sus domicilios y a las redes sociales de la Gobernación y Municipalidad.

Relacionado a esta misma situación, desde la Gobernación provincial llamaron a los tocopillanos a no acercarse a consultar a sus dependencias sobre el reparto de las canastas, ya que indicaron que todas las viviendas recibirán. Así lo confirmó hace unos días el alcalde, Luis Moyano.

"Luego de gestiones con empresas privadas, tenemos dos mil canastas con víveres más, es decir, las seis mil que nos entregó el gobierno regional más otras dos mil", expresó el edil.

Por lo que tanto desde el municipio como de la Gobernación, llamaron a los vecinos a quedarse en casa y, cuando llegue el operativo de reparto, recibir la canasta con mascarilla y tener a mano un lápiz, para evitar contagios y firmar el documento respectivo.

"Me comprometí a que cada casa reciba su canasta y por eso, con privados, conseguimos dos mil canastas más"

Luis Moyano, alcalde de Tocopilla

¡A cuidarse! Sube a 32 el total de casos de Covid-19 en la ciudad

E-mail Compartir

La tarde de ayer fue liberado el último reporte del Ministerio de Salud, el cual no muestra un descenso en la cantidad de nuevos contagios a nivel regional y Tocopilla no fue la excepción, ya que después de algunos días sin nuevos casos, el reporte indicó que dos personas arrojaron positivo a los exámenes.

Es decir, actualmente el Puerto Salitrero tiene un total de 32 casos positivos a Covid-19, de los cuales 18 se mantienen activos y otros 14 se han recuperado. Afortunadamente la ciudad no ha registrado víctimas, como sí lo han hecho Antofagasta, Calama, Mejillones, Taltal y María Elena.

Las autoridades sanitarias nuevamente reiteraron el llamado a quedarse en casa.