Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Semana negra en María Elena: 2 fallecidas y 165 casos positivos

Alcalde prevé que las próximas semanas "serán las más complicadas" por el Covid-19 en su comuna.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Preocupación ha generado la situación epidemiológica en la comuna de María Elena, ya que en dos días se registraron las muertes de dos pampinas a raíz del Covid-19 y se produjeron -además- 165 nuevos contagiados por el virus.

El primer caso ocurrió el martes pasado, cuando una vecina de 62 años falleció cuando estaba internada en el Hospital Carlos Cisternas de Calama. Mientras que la otra víctima murió en su casa de María Elena el pasado miércoles, luego de ser dada de alta desde el Hospital de Calama para que descansara en su hogar. Tenía 83 años.

Con esto, la capital salitrera suma tres fallecimientos a raíz del Covid-19, todas mujeres. Pero el Gobierno Regional, hasta ayer, solo ha reportado dos decesos en esa comuna por la pandemia.

Casos positivos

Hasta ayer el alcalde de María Elena había confirmado 165 casos positivos de coronavirus en María Elena. En tanto, desde el Gobierno Regional informaron que ayer la comuna sumaba una persona contagiada, quedando en 157 pampinos con el virus. De ellos, 80 son casos activos y 75 pacientes declarados como recuperados.

Preocupación

El alcalde de María Elena, Omar Norambuena, expresó su preocupación al respecto con estas cifras, sobre todo porque todavía quedan exámenes de PCR por confirmar sus resultados.

"Estamos a la espera de cómo se den las cifras, vamos a entrar en los meses más complicados, junio y julio, donde es el peak de las enfermedades respiratorias", manifestó la autoridad comunal.

Por otro lado, el edil fue bastante crítico con respecto al levantamiento de las cuarentenas en Antofagasta y Mejillones, como también el no haber decretado esta medida en María Elena, que mantiene alta tasa de incidencia por Covid-19 y los casos contagiados suben cada día.

"Desde el punto de vista de lo que está sucediendo es una tremenda irresponsabilidad haber levantado las cuarentenas justo ahora que son los meses más complejos y menos se acercan las posibilidades para esta comuna (María Elena), que ha solicitado en reiteradas oportunidades que haya cuarentena. Produce desánimos en ver que hayan tomado esta determinación de dejar las dos comunas que estaban en un alto índice de incidencia como lo es Antofagasta y Mejillones, nos dejan cero posibilidades. Es una irresponsabilidad de la autoridad sanitaria nacional de poder determinar justa ahora, cuando están en el peak de contagios. Eso fue una mala decisión", concluyó el alcalde pampino, Omar Norambuena.

165 casos positivos de Covid-19 reporta el municipio, pero el gobierno afirma que son 157.

Comienza a funcionar la residencia sanitaria de María Elena en Calama

E-mail Compartir

Finalmente el sábado comenzó a funcionar la segunda residencia sanitaria en Calama, la cual fue habilitada por la Municipalidad de María Elena para ayudar -en un principio- a los pacientes Covid-19 de la capital salitrera.

Según informó a La Estrella el alcalde pampino, Omar Norambuena, "nosotros estábamos a la espera que se definiera quién iba a hacer los contratos de los profesionales que van a la residencia. Por razones obvias estaba dispuesto a hacerlo igual, porque me interesa hacerle espacio acá a la gente de María Elena, pero al final llegamos a un acuerdo en que la misma empresa SQM iba a aportar con el personal también. Eso ya está en funcionamiento desde el día de ayer (sábado), están los profesionales disponibles, más todo el equipo que tiene que ver con la alimentación".

Esta residencia sanitaria en Calama arrendada por el municipio y SQM tiene capacidad para 22 pacientes, aunque se va a ampliar, pero eso depende de la seremi de Salud, y podrán llegar vecinos con Covid-19 de otras localidades.

"Nosotros siempre tuvimos el espíritu que fuera ocupado, de acuerdo a la necesidad. Es un aporte a la seremía (de salud), para que ellos dispusieran. Hay una encargada de residencia, así como nosotros ocupamos la primera, fuimos quienes más ocupamos esa residencia. Tuvimos esa mirada de colaborar también", concluyó el edil.