Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Confirman nuevo brote en centro de diálisis

Seremi de Salud informó de siete casos positivos y que el recinto fue intervenido el fin de semana.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Un nuevo brote del virus SARS-CoV-2, esta vez en un centro de diálisis, confirmó ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz, en su informe diario sobre la situación regional en esta pandemia por Coronavirus.

La autoridad sanitaria señaló que producto de este brote un total de siete personas, las que incluirían a funcionarios del recinto médico (el cual no se identificó) y pacientes.

"Tenemos un brote en una diálisis. Hay tenemos siete casos y por lo tanto un clúster con una trazabilidad definida de un mismo origen", señaló la autoridad sanitaria.

Además, agregó que "nosotros lo intervenimos ayer (sábado) y por lo tanto ese brote está siendo tratado. Teníamos un brote en un Centro de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam, a inicios de mayo), se intervino, se trabajó y se tomaron exámenes. Por lo tanto, cuando hay brotes nosotros intervenimos esos brotes...", mientras que tampoco se especificó en el punto de prensa cuántas personas del centro de diálisis fueron puestas en aislamiento.

De esta forma, este nuevo brote se suma a los anteriores que han afectado a la comuna, como es el caso de los registrados en el Hospital Regional, en la Vega Central y un bingo, todos ellos en los primeros días de pandemia en la zona, a los que posteriormente se sumaron otros como el caso de la Feria Prat y también en un céntrico supermercado en abril.

7 Casos de contagios se registraron en este nuevo brote, informó la seremi de Salud.

Reportan 30 nuevos casos en la capital regional

E-mail Compartir

El gobierno regional informó ayer que se registraron 81 nuevos casos de personas contagiadas con Covid-19 en la región.

En el desglose, Antofagasta reportó 30 casos nuevos, Mejillones 9, Sierra Gorda 0, Taltal 7, Calama 30, Ollagüe y San Pedro de Atacama 0, Tocopilla 2, María Elena 1 y 2 correspondientes a personas no residentes en la zona.

De esta forma, ayer se informó que la región sumó en total 2.510 casos, de los cuales 1.436 corresponden a activos, mientras que personas recuperadas sumaron 1.436.

Además, también se informó que de los 81 nuevos casos, 20 corresponden a personas asintomáticas y 61 presentaban los síntomas.

En cuanto al número de fallecidos, ayer de manera oficial se dio a conocer en el reporte la mujer de 83 de la comuna de María Elena (cuyo deceso ocurrió el miércoles en la noche) y el de un hombre de 75 años de Antofagasta (registrado el jueves).

Sin embargo, Antofagasta durante el fin de semana sumó otros dos casos de fallecimientos: dos hombres, uno de 88 años y otro de 50, acumulando 20 decesos. Ambos fallecimientos serán informados por la autoridad sanitaria durante los próximos días.

Así, a nivel regional se registran 35 decesos, sumando además dos en Mejillones, uno en Taltal, tres en María Elena y nueve en Calama.

Desfase

Durante la mañana la seremi había informado de 97 nuevos positivos y sin embargo, por la tarde se rectificó esa cifra a los 81 entregados por el Gobierno central, causando confusión. También se informó oficialmente el deceso de la mujer de 83 años de María Elena, caso ocurrido la noche del miércoles, con desfase de cuatro días por chequeo de información.

Funcionarios municipales podrán cursar sumarios

E-mail Compartir

La Seremi de Salud entregó facultades a funcionarios municipales y de otros servicios públicos para que puedan cursar sumarios sanitarios, como una forma de aumentar las fiscalizaciones y así contribuir a reducir el número de casos de contagios.

"Si antes un inspector municipal le recomendaba usar mascarilla, hoy le va a hacer un sumario, lo que se puede traducir en multas", señaló Rossana Díaz.

Los funcionarios en calidad de comisión de servicios fueron capacitados por la Seremi en cuanto al correcto uso y desecho de EPP.

Además se les instruyó en los protocolos del Ministerio de Salud en cuanto a sumarios sanitarios. "Damos las gracias a los servicios públicos y municipalidades que nos han permitido contar con su ayuda" expresó la jefa regional de la cartera.

La medida es posible gracias a dos decretos del Presidente de la República publicados en el Diario Oficial, permitiéndoles a los Secretarios Regionales Ministeriales de Salud traspasar estas facultades a funcionarios públicos en calidad de prestación de servicios.