Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Messi: "El fútbol no volverá a ser igual"

El jugador argentino ve con frustración cómo el virus se ha llevado miles de vidas, pero también agradeció el esfuerzo de las personas que lo combaten.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El mundo deberá ajustarse a la presencia del Covid-19 por un buen tiempo, será un largo proceso de cambios que afectarán nuestro diario vivir y de muchas actividades, entre ellas el fútbol.

Lionel Messi, referente del Barcelona FC y uno de los cinco mejores jugadores de todos los tiempos cree que habrá un antes y un después para todos cuando finalice la pandemia.

"Pienso que el fútbol, como la vida en general, no volverá a ser igual", señaló en una entrevista a El País Semanal.

El seleccionado argentino está convencido de que la pandemia marcará, y mucho, a la sociedad actual: "Todos los que hemos vivido esta situación recordaremos lo que ocurrió de una u otra manera. En mi caso, con un sentimiento de pena y frustración para con aquellos que sufrieron más por la pérdida de sus seres queridos. Y también con el agradecimiento infinito a todas las personas que lucharon para combatir el virus desde los centros sanitarios".

Messi -al igual que todas las sociedades- mantiene la de duda de cómo será nuestra vida ahora en adelante y cómo el mundo del deporte se adaptará a los cambios.

"Será una situación extraña para todos los deportistas y para cualquiera que tenga que cambiar sus dinámicas habituales de trabajo", aseguró sobre lo que podría representar la "nueva normalidad" provocada por la pandemia.

"El fútbol y el deporte en general seguro que se ven afectados. En la parte económica porque hay empresas que están relacionadas con el mundo del deporte que quizá van a tener una situación más compleja tras el coronavirus. Y en la parte del desempeño profesional, porque la vuelta a los entrenamientos, a las competiciones y a lo que antes se hacía de una manera normal, ahora se va a tener que implantar de nuevo, pero de manera progresiva", reflexionó.

En el mismo artículo, titulado "El futuro ya está aquí: entre el miedo y la esperanza", también participaron otros referentes del mundo deportivo como Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid y Rafael Nadal.

Mientras que el madridista aseguró que "va a haber una desconfianza grande hasta que no inventen una vacuna" y que "el problema real es cómo convencemos a la gente de que no le va a pasar nada cuando vaya a un estadio o a una sala de cine", el tenista reconoció que, "hay que ser pacientes y encontrar la medicina (...) No podemos conformarnos solo con cumplir eternamente medidas de distanciamiento".

Dortmund golea y pide justicia para Floyd

E-mail Compartir

Borussia Dortmund goleo 6-1 al Paderborn, en condición de visitante, y se aferró a la lucha por el título en la Bundesliga, quedando a siete puntos del líder Bayern Múnich, a falta de 15 por disputar.

El encuentro tuvo todos sus goles en el segundo tiempo con anotaciones de Thorgan Hazard en los 54' y de Jadon Sancho en los 57', tanto tras el cual el jugador inglés mostró un mensaje de "Justicia para George Floyd", en honor al afroamericano que murió hace unos días en Estados Unidos, producto de la fuerza policial.

Los locales intentaron reaccionar con un gol de penal de Uwe Hunemeier en los 72', tras mano de Mats Hummels, aunque su esperanza recibió un portazo en la cara, ya que dos minutos más tarde Sancho estiró nuevamente las cifras para el equipo de Lucien Favre.

La goleada se terminó consumando luego de una ráfaga final de los visitantes, propiciada por los tantos de Achraf Hakimi en los 85', Marcel Schmelzer en los 89' y una última conquista de Sancho en los 90+3'.

Austria dio luz verde a dos carreras de la F-1

E-mail Compartir

En medio de la crisis económica que golpea a las escuderías de la Fórmula 1 llegó una buena noticia. El gobierno de Austria autorizó la organización de dos carreras en Spielberg, el 5 y el 12 de julio, que abrirán la temporada 2020 de la máxima categoría de automovilismo.

"Las dos carreras de Fórmula 1 el 5 y el 12 de julio de 2020 en Spielberg, en Styrie, se celebrarán sin espectadores", señaló Rudolf Anschober, responsable del ministerio de Sanidad, en un comunicado, estimando que "la organización presentó un concepto de seguridad completo y profesional" para la prevención de la propagación del coronavirus, que impidió el inició del campeonato.

Ya la autoridades austríacas habían avisado que el proyecto de comenzar la temporada en el Red Bull Racing no sería aceptado si la organización no aportaba todas las garantías de seguridad sanitaria. "Además de medidas de higiene estrictas, el plan prevé test y reconocimientos médicos regulares para todos los equipos y los empleados. El elemento crucial será la coordinación estrecha entre la organización y las autoridades sanitarias regionales y locales", precisaron desde ese ministerio.