Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Región alcanza cifra de nuevos casos más alta y suben a 31 los fallecidos

En la última jornada se reportaron 111 personas contagiadas, mientras el sistema público contaba con sólo una cama de cuidados intensivos disponible. En tanto, Antofagasta sumó dos muertes coronavirus, una mujer de 94 años y un hombre de 75, y María Elena su tercera víctima.
E-mail Compartir

Lorena Pereira - La Estrella

Un total de 111 nuevos casos, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia, y tres nuevos fallecidos sumó ayer la Región de Antofagasta, que hasta ayer tenía su sistema público a máxima capacidad con sólo una cama de cuidados intensivos disponible.

Con una ocupación del 82% de las camas críticas, hasta ayer la región contaba con una disponibilidad de 13 camas de unidad de cuidados intensivos y 16 de cuidados intermedios en la red asistencial. Sin embargo, de las 13 camas UCI sólo una estaba disponible en el sistema público, en el Hospital Regional de Antofagasta, y las otras 12 en el sistema privado.

Aunque estas cifras pueden variar porque la ocupación de camas críticas es muy dinámica y por estos días la red asistencial trabaja en red y con reconversión de camas, este hecho deja en evidencia que el sistema público está trabajando a su máxima capacidad para responder a una mayor demanda por esta pandemia en la región.

La seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quiso entregar un mensaje de tranquilidad, precisando que "nosotros trabajamos en red si un paciente sea Fonasa tramo A, y necesita una cama crítica nosotros lo vamos a poner en el privado si no tenemos en el público y el Estado se encarga de ello".

Hasta ayer eran 137 los pacientes Covid-19 hospitalizados, de los cuales 48 permanecían conectados a un respirador mecánico.

Fallecidos

Los tres nuevos decesos corresponden a una mujer de 94 años y un hombre de 75, ambos de Antofagasta, y una mujer de 83 años con enfermedades de base de María Elena. Sólo la primera persona fue incluida en el reporte de ayer, mientras que el varón debiera aparecer en el registro regional en los próximos días junto a otro hombre de 46 años de Antofagasta, que también está pendiente, y la elenina que falleció el miércoles en su domicilio.

Con los nuevos casos se elevan a 18 los fallecidos por Covid-19 en Antofagasta, a 3 en María Elena y a 31 la cifra en la región, aunque en el reporte oficial de la autoridad sanitaria figuraban 28 decesos hasta ayer.

Peak

En la última jornada la región registró la cifra más alta de nuevos contagios en lo que va de la pandemia y a un día que se levante la cuarentena en Antofagasta y Mejillones.

Con esta alza de 111 nuevas personas contagiadas con coronavirus por primera vez Calama superó con 61 casos a Antofagasta, que sólo reportó 29 positivos. Mejillones sumó 8 casos, San Pedro de Atacama 3, Tocopilla 2, María Elena 3 y fueron notificadas, además, 5 personas con domicilio fuera de la región.

Así con estos nuevos casos la región alcanzó los 2.248 contagios, de los cuales 844 pacientes se han recuperado y 1.376 permanecen como casos activos.

Se levanta la cuarentena

Esta noche, a partir de las 22 horas, se levantará la cuarentena para el radio urbano de Antofagasta y total de Mejillones, luego de 24 días de confinamiento.

La cuarentena se decretó el pasado 5 de mayo por 7 días, plazo que fue renovado primero hasta el martes 19 de mayo y, finalmente, hasta este viernes 29. A contar de esta noche las personas que requieran salir después de las 22 horas y hasta 05 horas deberán solicitar un salvoconducto.

Mayor atropellado tenía Covid-19 y equipo de Siat quedó en aislamiento

E-mail Compartir

El adulto mayor de 82 años que murió atropellado en Michilla tenía coronavirus y un equipo completo de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) , que concurrió al accidente, quedó en cuarentena preventiva.

El fatal accidente ocurrió el miércoles pasado y el cuerpo de la persona mayor fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal (SML), donde por protocolo sanitario se le aplicó el test. Este arrojó positivo.

A raíz de esta situación quedó en cuarentena preventiva un equipo de la Siat, conformado por un oficial y cuatro carabineros, y que representa la mitad de esta unidad especializada, además de algunos carabineros de la Tenencia de Mejillones que también concurrieron al sitio del suceso.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, reconoció que éste es el primer caso de coronavirus en Michilla. Agregó que para este tipo de situaciones que "hay protocolos y la gente si los conoce. No hay nadie que no conozca lo que está pasando, sobre todo por el riesgo de infectarse por covid. Saben que no tienen que acercarse. Todas las instituciones tienen protocolos y si alguien no lo hace tendrá que hacerse un sumario respectivo".

En la institución, mediante un comunicado, manifestaron que "Carabineros en todas sus actuaciones mantiene y aplica los protocolos correspondientes, como uso de implementos de protección personal y otras medidas preventivas".

Este es el segundo caso en la región de una persona contagiada que fallece en circunstancias ajenas al virus. El anterior fue el caso del hombre de 37 años que a principio de mes cayó atado de pies y mano de un piso 17 en un edificio de Salvador Allende.