Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Club Rebeldes realiza donación para mantener el diamante de béisbol

Insumos para las áreas verdes del recinto deportivo fueron donadas a la Asociación de Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de aportar un granito de arena para ayudar a mantener en buen estado el diamante de Tocopilla "Campeones por Siempre", el club Rebeldes realizó una donación a la Asociación de Béisbol de la ciudad.

Se trata de la entrega de un fardo de sustrato para las áreas verdes del recinto deportivo, la que fue realizada por el presidente de Rebeldes, Sebastián Zárate, a nombre de todo el equipo, cuya donación fue recibida por el presidente de la Asociación de Béisbol de Tocopilla, Álvaro Mercado.

"El club se organizó y lograron conseguir un fardo de sustrato para mantener las áreas verdes. La idea es tener el estadio bonito y aportamos con ellos. Iremos aportando mucho más en lo que sea posible", explicó Zárate del club Rebeldes.

Organización

Este equipo del béisbol local es nuevo dentro de los tradicionales elencos que juegan el "deporte rey" tocopillano.

En marzo se constituyeron como organización deportiva y ya agrupan a 40 personas que tienen todas las ansias de poder jugar algún torneo.

Pero también es preciso destacar que al club se han sumado varias chiquillas, quienes crearon la división de softbol, con la finalidad de poder competir en futuros eventos deportivos.

Como parte de sus proyectos, cuando termine la situación mundial de la pandemia de coronavirus Covid-19, los Rebeldes quieren retomar los entrenamientos y así mejorar sus niveles de juego.

Por otra parte, en momentos cuando los niños vuelvan a clases, se tiene la intención de apadrinar alguna escuela y formar a las futuras estrellas del béisbol.

Directiva

La directiva del club Rebeldes es presidida por Sebastián Zárate, quien es acompañado por la tesorera Tamara Monzoncillo y Paula Araya, como la secretaria de esta organización deportiva tocopillana.

Este elenco estuvo desarrollando sus primeras prácticas antes de la pandemia en las playas tocopillanas, creándose un clima de compañerismo y buena onda, con buenos augurios para el futuro.

Por el momento se está trabajando para desarrollar iniciativas a través de las redes sociales, sobre todo para los menores del club, con clases teóricas de béisbol y entregar consejos esenciales sobre la disciplina.

10 mil millones es la deuda histórica de Cobreloa con el Fisco

E-mail Compartir

A fines de 2005, en Calama muchos celebraban la adecuación de Cobreloa al nuevo sistema que regía el fútbol chileno, la ley que regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales y que aparecía como una respuesta al desorden y la falta de regulación que tenían los clubes a comienzos de la década del 2000.

Era la opción de funcionar como una sociedad anónima, pero a la vez permitía el funcionamiento de la antigua corporación, con lo cual se podían obtener recursos millonarios desde Codelco bajo una administración distinta.

Pero todo eso cambió con el reconocimiento de una deuda histórica que se adquirió con el Fisco en la década de los 80', por conceptos de derechos de imagen y premios no pagados. Los clubes del fútbol nacional se comprometieron en ir amortiguando ese monto a través de un convenio a 20 años, donde debían pagar en abril de cada temporada el 8% de sus ingresos anuales a la Tesorería General de la República.

Una deuda que hoy está en los 10 mil millones de pesos en el caso de Cobreloa, demostrando que el ítem "intereses" la va engrosando año a año. Por ejemplo, hasta hace tres años, los clubes habían pagado casi 10 mil millones en sus primeros once cuotas -entre todos- y la deuda general alcanzaba los 21 mil millones de pesos. Hoy, llega a más de 30 mil millones. Y Cobreloa cumplía con cerca de 670 millones de pesos quedándole más de 3200 por pagar. Hoy, triplicó su deuda. ¿La razón? El convenio estipula un interés anual del 5,6% sobre el saldo capital original de cada institución.