Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Adulto mayor murió atropellado en Michilla

Vehículo que lo embistió se dio a la fuga por la Ruta 1, hacia el norte.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Ochenta y dos años tenía el adulto mayor que la noche del lunes se convirtió en la víctima fatal de un violento atropello, ocurrido en Carolina de Michilla, al sur de Tocopilla.

La tragedia, que causó gran conmoción en la localidad, se registró cuando eran aproximadamente las 23.30 horas a la altura del kilómetro 108 de la Ruta 1, que une al poblado con Tocopilla.

Allí, en circunstancias y por causas que son estudiadas por la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura Antofagasta de Carabineros, un vehículo pasó por el lugar, embistiendo a un adulto mayor. A raíz del impacto el peatón perdió la vida en el lugar, siendo identificado como Floridor Delgado, un vecino de la localidad que fue recordado cariñosamente en redes sociales como "Chapulín".

El hecho fue informado a la policía uniformada, despachando la Central de Comunicaciones (CENCO) a una patrulla de la Tenencia de Mejillones. En el lugar, los uniformados confirmaron el accidente de transito y sus dramáticas consecuencias, dando cuenta a la Fiscalía de la comuna del Megapuerto.

Esta dispuso que en el lugar se constituyera un equipo de la SIAT y personal del Servicio Médico Legal (SML), para el traslado del cuerpo a Antofagasta y la realización de la respectiva autopsia.

Según la información recogida por Carabineros, testigos afirmaron que fue un vehículo menor el que atropelló al poblador y se su conductor se dio a la fuga del lugar por la misma vía, con dirección al norte. En la emergencia también trabajó la unidad R2 (rescate) del Cuerpo de Bomberos de Mejillones.

82 años tenía el adulto mayor que murió atropellado la noche del lunes en Michilla.

Hasta bengalas decomisan en controles de personal de Aduanas

E-mail Compartir

Hasta fuegos artificiales, además de ropa falsificada y cigarrillos, fueron parte de los contrabandos detectados en los últimos días por personal de Aduanas en las avanzadas El Loa y Quillagua.

En esta última, en un camión los funcionarios encontraron 247 camisetas que imitan diseños de la Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo Colo, con un valor aduanero de $3.704.998. El chofer recibió las mercancías en Arica y le pagarían 200 mil pesos por llevarlas a Santiago.

También en un vehículo pesado, que transportaba mangos y tomates con el mismo itinerario anterior, detectaron 67 cartones de cigarrillos. Según la institución, los impuestos dejados de percibir fueron de $4.556.620. Los aduaneros además fiscalizaron un camión que llevaba verduras a Calama, decomisando mercancías no declaradasavaluadads en 479 mil 997 pesos y correspondientes a 120 tarros de leche evaporada, 200 kilos de azúcar y 16 mil bolsas plásticas.

Posteriormente, en una camioneta descubrieron 290 bengalas de seguridad y 6 fuegos artificiales bajo los asientos y dentro de bolsas de ropa.

Po último, se detectó en un camión con encomiendas cajas tapadas con rollos de cables con 90 polerones de niño y 17 parkas infantiles. La carga no tenía documentación..

CAVI realiza sus terapias a distancia

E-mail Compartir

La atención reparatoria y especializada del Centro de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos (CAVI) de la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta no para.

Pese a la pandemia por Covid-19, mantiene sus atenciones bajo la modalidad de trabajo remoto y debido a ello implementó la teleterapia sicológica. Esta corresponde a un tipo de tratamiento a distancia que se realiza mediante videollamadas y las plataformas virtuales.

La mayoría de los usuarios y usuarias en esa línea de atención se encuentran atendidos por esa vía, a la cual han respondido favorablemente, informó la Seremi de Justicia y Derechos Humanos.

El trabajo es realizado por las sicólogas Catherine Milla Brockway, Francia Encalada Tapia y May Lyn Rojas Valdivia, quienes reconocen a los usuarios y usuarias que han podido adaptarse a esta nueva modalidad de intervención.

Los abogados del centro, por su parte, han comparecido en modalidad virtual a audiencias de cierre de investigación, ampliación de plazo, revisión de prisión preventiva, sustitución de medidas cautelares, de preparación de juicio oral y procedimiento abreviado en los Tribunales de Garantía tanto de Antofagasta como Calama y Tocopilla.