Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Vecinos aprenden a cultivar con taller virtual

40 personas de María Elena y Quillagua participan en la iniciativa de SQM y Mr. Barber.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad que las familias pampinas generen alimentos saludables en sus hogares y que se queden en casa para minimizar los riesgos de contagio por Covid-19, es que están participando en la iniciativa "Un Huerto en Mi Casa".

Este programa es impulsado por Fundación Mr. Barber y SQM, que beneficia a 40 familias de las localidades de María Elena y Quillagua.

Iniciativa

A través de clases virtuales los participantes aprenderán conceptos asociados a la alimentación saludable, cultivos en suelos, cuidado de las plantas, entre otros, cuyos conocimientos serán clave para culminar el taller con la elaboración de un huerto doméstico que les permitirá autoabastecerse con productos naturales e inocuos.

Algunas de las hortalizas que aprenderán a cultivar las familias participantes en estos entretenidos talleres son: rábanos, tomates, tomates cherry, cebollines, albahaca, ajíes, pimentones, zapallos italianos, entre otros.

"En total, serán cerca de 200 personas las que se verán beneficiadas en esta primera instancia. Llevar conocimiento a las familias sobre cómo generar sus propios alimentos nos pone muy contentos, pues trae múltiples beneficios. El más importante es que podrán autoabastecerse con productos saludables durante la contingencia sanitaria generada por el Covid-19", manifestó el gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, Pablo Pisani.

40 familias de María Elena y Quillagua participan de esta iniciativa de alimentación saludable.

"Si el gobierno va a dar estos apoyos, tiene que ser claro en el discurso"

E-mail Compartir

Parte de la comunidad pampina en María Elena quedó a la espera de poder obtener las canastas de alimentación comprometidas por el gobierno y el alcalde de esa comuna, Omar Norambuena, presentó su molestia ante los criterios en que se entregó el beneficio.

Ello, porque en total se entregaron mil cajas a la comunidad de María Elena y Quillagua, quedando gente que no recibió el beneficio y son personas que realmente lo necesitan.

"No hubo criterio, no se adoptó una medida de criterio, porque se consideraron unos sectores de María Elena, en la cual se deja fuera a más de 800 familias sin recibir esta caja y hemos tenido nosotros como municipio dar las explicaciones suficientes y obviamente la invitación es a seguir trabajando, pero cuando hay un aporte a las comunidades, a las familias de las distintas comunas, es llegar a acuerdo y conversar antes de, porque es un error haber entregado a algún sector y otros que están al pendiente", manifestó el edil.

Propuesta

En ese sentido, el alcalde Omar Norambuena hizo un "llamado hacia el futuro, si el gobierno va a dar estas posibilidades de apoyo, tienen que ser claros en el discurso, no es para todas las familias, son para aquellas más vulnerables (las cajas) y la entrega dice totalmente distinto porque había una orden que tenía que ver con la entrega por cuadras a todas las casas, a todas las viviendas (...) Pero creo que nosotros con el debido tiempo y respeto poder haber hecho un análisis profundo, haberle entregado a todas las familias el apoyo del gobierno y complementar esta diferencia con aportes locales desde las municipalidades y también, porque no decirlo, de la empresa privada. Creo que ahí está la inteligencia de hacer las cosas bien".

Repartirán tres mil cajas de alimentos en Tocopilla

E-mail Compartir

A contar de esta jornada se entregará la primera partida de tres mil cajas de alimentación, de seis mil comprometidas para Tocopilla.

Así lo dieron a conocer ayer las autoridades, quienes se reunieron y coordinaron los protocolos para que las familias reciban esta ayuda prometida por el gobierno.

"Quiero dejar bien claro que aquí está trabajando la gobernación, el municipio y la comunidad en conjunto; y como ya llegaron tres mil canastas, se va a proceder a hacer entrega el día de mañana (hoy) en un proceso que termina la próxima semana, porque a toda la gente de Tocopilla, a todas las casas, le corresponde una canasta", afirmó el alcalde Luis Moyano.

Por su parte, la gobernadora Daniela Vecchiola indicó que las entregas comenzarán a eso de las diez de la mañana, en los siguientes sectores: caletas hacia el norte y sur de la ciudad simultáneamente, como también en las poblaciones Padre Hurtado, Alto Covadonga, Pacífico Sur, Pacífico Norte, Tres Marías y en los departamentos de Prefectura.

Aquí habrá personal militar, policial, municipal y de gobernación entregando las canastas, donde solicitaron a la comunidad que, cuando lleguen a su vivienda, los puedan recibir con sus mascarillas puestas y tener un lápiz a mano para poder firmar la recepción del beneficio.

Si la persona no está en casa, se anotará la dirección y se dará la canasta en otro momento.