Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El incierto futuro del "Mago" Valdivia en el Morelia mexicano

Tras la partida de Guede, el volante no sabe qué pasará. A Colo Colo no regresaría mientras esté Mosa.
E-mail Compartir

Agencias - La Estrella d

Después de su bullada salida de Colo Colo a fines de la temporada pasada, Jorge "Mago" Valdivia emigró al fútbol mexicano por todo el 2020. Allá lo esperaba un viejo conocido, Pablo Guede. El técnico lo había tenido en el "Cacique" y esperaba que fuese la pieza clave para poder pelear el campeonato. Sin embargo, ese anhelo está roto.

En medio de la suspensión del certamen por el coronavirus, Guede dejó la escuadra tras no llegar a acuerdo para continuar. Pero ese es solo uno de los problemas.

A la falta de entrenador se suma el cambio de ciudad. Es prácticamente un hecho que el equipo dejará Michoacán y se irá a Mazatlán, que acaba de construir un estadio y quiere conseguir sí o sí una franquicia de la Liga MX.

Cuando el enganche llegó a suelo azteca se destacaba su "categoría internacional". La historia tuvo un gran inicio. "Comienza el show del 'Mago'" y "Sacó la varita mágica", fueron algunos de los comentarios que publicaron medios locales. Guede incluso comentó que la gran ilusión del ex Palmeiras era volver a la selección chilena.

Problemas

Sin embargo, con el tiempo ese furor se desvaneció y el futbolista de 36 años sufrió una lesión en el gemelo que lo alejó de las canchas.

Su físico le volvía a pasar la cuenta. En Colo Colo venía de un año en que las dolencias apenas lo habían dejado jugar un puñado de encuentros.

Hace una semana, Valdivia declaró que no piensa en el retiro y que no tendría problemas en ponerse nuevamente la camiseta alba, pero en la misma entrevista disparó contra las personas que lo sacaron de Macul: Aníbal Mosa, Marcelo Espina y Harold Mayne-Nicholls.

Un regreso se ve muy poco probable. En México se ha dicho que los dirigentes de Morelia ya se han acercado al plantel para llevarles calma. Pero todavía hay mucha incertidumbre.

Cabe destacar que en el elenco michoacano también militan los chilenos Sebastián Vegas, Rodrigo Millar, Martín Rodríguez y Gonzalo Jara.

El futuro de ellos, al igual que el de Valdivia, es un enigma respecto al 2021.

3 duelos alcanzó a jugar Valdivia por Morelia, una lesión y el Covid-19 impidieron su retorno.

Francisca Crovetto se quedó con el "Premio Nacional del Deporte"

E-mail Compartir

Con mucha anticipación, a diferencia de otros años. ya se conoce quién obtuvo el "Premio Nacional del Deporte 2019".

En una votación telemática, la tiradora skeet Francisca Crovetto fue escogida de manera unánime por el jurado.

"Francisca es una deportista ejemplar, con una trayectoria que la avala en una disciplina en la que se requiere una especialización extraordinaria. Nos alegramos mucho por ella, que abrazó el tiro skeet desde muy temprano, y que año tras año ha respaldado su decisión con muy buenos resultados y un gran talento", aseguró la ministra del Deporte, Cecilia Pérez.

Crovetto, de 30 años, ha sido medallista en diversos Juegos Odesur y Panamericanos. Fue, además, la primera chilena en clasificarse a los Olímpicos de Tokio, que tienen un incierto futuro por la crisis del coronavirus.

Sería su tercera participación en la cita de los anillos. Ya estuvo en Río 2016 y en Londres 2012. "Me lo tomo con sorpresa, con una humildad gigantesca, tenemos tan buen material y tuvimos un 2019 tan increíble, que no me lo esperaba. Es un honor gigante. Llevo una vida dedicada al alto rendimiento y espero practicarlo por años, porque estoy en un deporte muy longevo", expresó.

La deportista sucede a Alberto Abarza, el laureado nadador paralímpico se había quedado con la distinción correspondiente al año 2018. Además del diploma firmado por el Presidente de la República, recibirá un estímulo económico de 245 UTM, unos $12.341.140.

Huachipato sería el primer equipo en retornar a las prácticas

E-mail Compartir

Huachipato podría ser el primer equipo chileno en retomar los entrenamientos en cancha, cuando el próximo lunes vuelva a las prácticas en las instalaciones del Estadio CAP. De acuerdo a lo informado por medios de Concepción, el plantel del acero volvió el lunes de un período de vacaciones establecido.

Tras eso, los jugadores se sometieron a test PCR con el objetivo de descartar que alguno presente el coronavirus, para seguir durante estos días con entrenamientos en sus respectivas casas y sesiones educativas de protocolos sanitarios.

La idea es que el lunes se retomen las prácticas en cancha con cuatro sesiones de una hora desde las 8 de la mañana, con siete jugadores en el campo y con 30 minutos entre cada grupo para así proceder al cambio.