Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tres ex jugadores lideran para ganar el premio "The Best"

Este lunes finaliza el plazo de votación para elegir al mejor de todos los tiempos del CDA.
E-mail Compartir

Cristian Puebla H - La Estrella

Mientras los hinchas, jugadores y la familia ligada a Club Deportes Antofagasta espera por la vuelta a la competencia, después de más de dos meses de suspensión por la pandemia del coronavirus, la Corporación "Identidad Puma" envió un mensaje para votar por el premio "The Best", al mejor futbolista del CDA de todos los tiempos.

Mauricio Marrodán, creador de esta iniciativa, informó que el lunes se cierra el plazo, llevando hasta ayer al mediodía 1.133 votos.

"Con esta actividad estamos cerrado un ciclo, que partió con la elección de la 'Oncena Histórica', luego con los mejores planteles del AP, CRA y CDA, y que culminamos con este premio The Best, al máximo referente en estos 54 años de la institución", sostuvo Marrodán.

El premio no solo es para el más talentoso de la cancha, ya que también involucra otros aspectos, como la calidad humana, ser un referente dentro y fuera de la cancha, ser un líder, tener una influencia en el plantel, una identificación con los colores, compañerismo, motivador, juego limpio y un cariño con la hinchada.

Nominados

Cuando restan seis días para cerrar la votación, tres nombres aparecen con una ventaja sobre el resto. El recientemente fallecido Sergio Marchant, ídolo del club, figura en el título del Torneo Apertura de Segunda División en 1990, y referente en la campaña que significó el ascenso a Primera durante el verano de 1991.

También está el meta Constantino Zazzali, gran figura del glorioso Antofagasta Portuario de la década del setenta; y como se diría en la hípica, "entrando por los palos", el goleador en la época del CRA, Luis Marcoleta, quien llegó en 1976 y estuvo defendiendo la albiceleste hasta 1980.

Recordemos que todos los futbolistas que quedaron dentro de los tres nominados en la "Oncena Histórica" participan de esta instancia, donde también han sumado votos Bryan Carvallo, Augusto Barrios, Cristian "Chapa" Rojas, Eduard Bello, Erick Pulgar, Fernando Cavalleri y Fernando Hurtado, entre otros.

1133 votos se registraban ayer. Las votaciones en Facebook Identidad Puma y Fanpage 'D con A'.

El drama judicial que tiene muy complicado a Cobreloa y su DT

E-mail Compartir

Hay un "silencio por encargo" desde ambas partes. Ni la directiva sale a aclarar las acusaciones de Marco Antonio Figueroa, ni el DT habla con algún medio para reforzar su teoría de despido y exigir explicaciones públicas, dejando la opción solo para entrevistas a través de medios fuera del país.

¿La razón? Las representaciones legales del club y del adiestrador les recomendaron no darle ventaja al rival con algún dicho que pueda ser usado como prueba en una futura judicialización, la que más allá de rumores, aún no comienza formalmente.

¿La situación actual? No hay diálogo de las partes directamente, pero el club ya buscó un acercamiento por medio de su abogada para conocer la situación del "Fantasma", quien abandonó la reunión del pasado 14 de mayo junto a su ayudante, el colombiano Andrés Rozo, asegurando que fueron despedidos verbalmente en dicha ocasión por siete directivos, una situación que desde el club desconocen y tienen un aval importante: el acogerse a la ley de protección al empleo promulgada por el gobierno este año, a la que acogieron a todos sus trabajadores y en donde la Inspección del Trabajo funcionó como garante en el período de negociación entre el empleador y los futbolistas, documentos que constan en sus dependencias.

Si MAF tiene razón y efectivamente sufrió una notificación verbal de despido, debe probarlo, pero hasta ahora su carta declaración solo permite que el organismo solicite información a la administración de Cobreloa. Una fuente asegura que por ahora sólo está la carta y Cobreloa no ha entregado documentación por escrito.