Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cuarentena: el viernes hubo récord de 54 mil permisos gestionados

Ayer había mucha gente en el paseo Prat, además de filas en los bancos: seremi de Salud dijo que el distanciamiento social está a conciencia de las personas y que no hay facultades para obligar a la gente.
E-mail Compartir

Ignacio Araya y Cristian Puebla - La Estrella

El 5 de mayo pasado comenzó la cuarentena total en las comunas de Antofagasta y Mejillones. Desde entonces, todas las personas que han querido salir a la calle a hacer un trámite específico, deben pedir su permiso temporal a través de la comisaría virtual. Sin embargo, la cantidad de permisos entregados diariamente continúa en números que suman las decenas de miles.

En lo que respecta al desglose diario, el 8 de mayo fue el día con menos solicitudes de permisos, cuando llegaron a 10.218, mientras que el récord fue el viernes 22 de mayo: 54.078 permisos temporales solicitados. Si cada uno de esos permisos hubiese sido hecho por una sola persona, querría decir que 1 de cada 8 habitantes salió a la calle durante el día.

Ayer, en el centro de Antofagasta se vio tanta gente que casi parecía un día normal. "La Estrella" pudo constatar muchas personas en el Paseo Prat, filas en supermercados, farmacias y, en especial, en los bancos. La distancia social se cumplía en ciertos casos, pero en otros claramente no había un metro de distancia entre persona y persona.

"La gente tiene que aprender a hacer su distanciamiento", opinó ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz, al comentar el comportamiento de las personas que circulaban ayer por el centro. Las fiscalizaciones para el cumplimiento, dijo, se están haciendo en cantidades "inimaginables": "Tengo a toda mi gente en la calle, pero además Carabineros y Fuerzas Armadas están haciendo fiscalización", señaló.

Durante esta inspección realizada en el centro de la capital regional, la seremi Díaz dijo que todos cumplieron con su permiso, a excepción de una sola persona. ¿Seguirá la cuarentena? Será el comité de expertos, en la capital, quienes deciden esta medida, tomando en cuenta el impacto que haya tenido el confinamiento masivo durante estas semanas en las comunas de Antofagasta y Mejillones.

Feria de las pulgas

Con respecto al tránsito de personas en la Feria de las Pulgas el fin de semana, la autoridad sanitaria dijo que allá se presentó un plan a la municipalidad y de mutuo acuerdo abrieron. "Ellos dejaron espacios, están con todos los cuidados, abrieron solamente los que pueden, los que son de alimentos", indicó la autoridad, agregando que -sin embargo- las personas no estaban cumpliendo con el distanciamiento social.

Díaz también contó que estuvo en una reunión con el general Aguirre, la alcaldesa Rojo, el seremi de Economía y los comerciantes, quienes "están realmente organizados y preocupados de mantener los protocolos. El problema son las personas, y no hay ninguna facultad que tenga ni yo ni Carabineros para obligarlos a separar un metro", mencionó. Asimismo, recalcó que la distancia social está a conciencia de las personas y que la gente que quiere enfermarse es la que no está respetando esta determinación.

10.218 permisos temporales fue la menor cantidad registrada en lo que va de cuarentena, el 8 de mayo pasado.

Establecen nuevo horario para la farmacia del hospital de Tocopilla

E-mail Compartir

Desde hace más de un mes que la farmacia del Hospital Marcos Macuada, está despachando los medicamentos de los adultos mayores de 65 año con patologías crónicas a sus casas, como una forma de evitar contagios de Covid-19, en personas de riesgo en la pandemia que nos afecta.

Medida que a contar de ayer y en virtud de la contingencia nacional, donde es obligatoria la cuarentena para los adultos mayores de 75 años y más, se reforzará para lo cual es necesario readecuar los horarios de la farmacia.

Medida

Ante esto el nuevo horario de atención de farmacia para el resto del público será de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas, medida que ya comenzó a funcionar desde ayer en el centro asistencial.

De esta forma, los pacientes que se verán beneficiados son: los adultos mayores de 65 años y más; crónicos de 65 años y más que no estén citados a control; pacientes PRADI (todo rango de edad); y los medicamentos que llegan de Hospital Regional Antofagasta (HRA) de adultos mayores de 65 años y más.

Los remedios que son controlados, se gestionará recetas con médicos correspondiente para el despacho de éstas, oportunidad donde personal hospitalario hará la entrega y llevará la receta para que sea firmada por el paciente.

"El horario de entrega de medicamentos a domicilio será durante todo el día y cualquier duda pueden visitar el Facebook del hospital o llamar al número de informaciones 552654691", indicó la directora Erica del Piano.

13 detenidos por infringir el toque de queda en el puerto

E-mail Compartir

Nuevamente Tocopilla destaca de forma lamentable en el recuento diario de detenidos por infringir el toque de queda en la comuna. En la última jornada se registró el arresto de 13 individuos que no respetaron esta medida impuesta por las autoridades en medio de la pandemia del Covid-19.

Este reporte fue entregado por Carabineros y es la segunda cifra más alta de la jornada en cuanto a detenciones, siendo superada por Antofagasta con 17 arrestos.

Los infractores se ven expuestos a sanciones contempladas en el artículo 318 del Código Penal por considerarse un "peligro para la salud pública", donde se arriesgan a presidio menor en su grado mínimo o multa que va desde las seis a veinte Unidades Tributarias Mensuales (UTM).