Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Suman 4 nuevos contagios en María Elena según conteo nacional diario

En Tocopilla en tanto no se sumaron nuevos contagiados en este conteo y la cifra se mantiene en 25 personas.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

No ha habido un día en que la cifra quede en "cero" en la localidad de María Elena, lamentablemente las víctimas parecen incrementarse día tras día y las autoridades de salud a nivel regional informaron que aún quedan muchas muestras en la región que deben ser testeadas y que tendrán un leve desfase, lo que mantiene desalentada a la comunidad y en especial a sus autoridades porque ha sido imposible detener el contagio entre sus habitantes.

Los planes de contingencia no han sido suficientes para evitar nuevos contagios, incluso ya se ha publicado a través de las redes sociales que se necesita de forma urgente a nuevos funcionarios de la salud como Tens y Enfermeros para poder trabajar y atender a los afectados de la comunidad elenina, curriculums aún se están recibiendo en el correo omarnorambuena@imme.cl.

Los esfuerzos se han potenciado por el fin de semana largo, controles que comienzan en los accesos de Tocopilla, así también como los de Calama e Iquique, pero hoy más que nunca pareciera que la necesidad de una cuarentena total se hace aún más necesaria e imperante.

María elena actualización de casos

El alcalde de Maria Elena informó que las 5 personas de esa localidad hoy internadas y conectadas siguen estables dentro de su gravedad, 3 de ellos en el hospital de Calama y 2 en Antofagasta.

En cuanto a nuevos contagios aún no se ha podido actualizar la cifra puesto están a la espera de una gran cantidad de exámenes por confirmar.

En tanto la entrega de las canastas solidarias, estas comenzarán probablemente el lunes y estarán a cargo de la Seremia de la Mujer, ante lo que Norambuena manifestó: "eso es algo ante lo cual muchos alcaldes no estuvimos de acuerdo ya que la idea es hacerlo ordenado para que la ayuda sumada a la nuestra llegue a todos, no queremos que se produzca una entrega sin saber quienes serán los beneficiados, hay muchos eleninos que se han ido sumando a los casos de necesidad como las familias que estan hoy con contagios".

Norambuena informó además, que por el plan de fin de semana largo se reforzaron los accesos a la entrada y salida de María Elena y están adoptando con unas nuevas ordenanzas aprobadas por el consejo que apuntan a acortar los tiempos de atención en los comercios, sobre todo los de locales con venta de bebidas alcohólicas. "Queremos generar conciencia de a donde estamos apuntando con una figura distinta camino a una cuarentena, vale decir que hemos hecho un llamado a la población a sentirnos desde ya en cuarentena para lograr juntos bajar la curva" declaró.

Tocopilla

En Tocopilla en tanto la cifra de afectados se mantiene en 25 personas en total, y en el conteo nacional las cifras para el Puerto Salitrero siguen en "cero", aún así el llamado de las autoridades ha sido enfático en poner especial cuidado en las normas sanitarias, en especial cuidando de uno mismo para cuidar así a los demás.

Por estos días la preocupación se ha concentrado en mantener el control en los accesos por el fin de semana largo y evitar seguir la propagación de los contagios sumando nuevas víctimas.

Infracciones

En tanto carabineros informó que aún siguen habiendo detenidos por infracción al Toque de Queda, la noche del pasado jueves 21 de mayo, hubo 7 detenidos en Tocopilla, y 3 en María Elena, de ellos 2 infractores del Puerto Salitrero pasaron a control de detención.

132 casos son los confirmados oficialmente por el gobierno en sus reportes diarios.

Sindicato de Pescadores de Tocopilla regaló pescados en el Muelle Fiscal

E-mail Compartir

Los pescadores del Puerto Salitrero también se han sumado a las múltiples campañas solidarias que van en beneficio de todas las familias de Tocopilla que se han visto afectadas a causa de esta Pandemia mundial.

Es que el Covid-19 no discrimina y nadie esta a salvo de contraer esta enfermedad que por supuesto ha desequilibrado el bolsillo de muchas familias que han tenido que arreglárselas para alimentar a sus hijos y sobrevivir en el día a día. Es por ello que en un gesto impensado los pescadores del Muelle Fiscal se organizaron y salieron de madrugada para pescar y llenar al menos 6 camionetas con pescados frescos que repartieron entre la comunidad que llegó hasta el mítico muelle, fueron dos pescados por familia las que se entregaron desde muy temprano hasta que se agotó el stock. A través de redes sociales los pescadores anunciaron este aporte, que muchas familias no creyeron posible, pero en la jornada y viendo que era verdad este gesto, muchos agradecieron a los pescadores subiendo fotografías y transmitiendo en vivo lo que pasaba en el lugar, la acción generó aplausos y agradecimientos por parte de la comunidad, recordando que estos hombres de mar también son parte de las familias que se han visto afectadas.

"Quisimos hacer esto porque hay mucha gente que tiene necesidad, muchos que quedaron sin trabajo por eso hicimos esta iniciativa para el pueblo, en nombre del sindicato de pescadores con cariño les decimos que disfruten de estos pescaditos frescos" señaló el presidente del sindicato Guillermo Espejo Saavedra.