Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Moreno: "El problema de la ANFP es su sistema de gobierno"

El presidente del fútbol chileno recalcó que "hemos sido testigos de una hostilidad permanente".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El sistema de gobierno al interior de la ANFP es uno de los principales problemas que ve Sebastián Moreno. El presidente del fútbol chileno ahondó sobre el momento institucional que vive la asociación y su renuncia al cargo.

"Hay distintas visiones sobre la estabilidad del fútbol. En mi caso, el cariño que le tengo a esta actividad es genuino, y ver cómo un grupo de clubes de una manera tan violenta y sin ningún apego a los estatutos... cuando vemos que se tergiversa información y se toma maliciosamente, son situaciones que te van desgastando profundamente", señaló a Radio Cooperativa.

"No obstante eso, hemos generado importantes mecanismos de control. El mayor problema del fútbol chileno es el sistema de gobierno que tiene, por lo que estamos tranquilos, hemos logrado desarrollar distintos mecanismos de gestión, autocontrol y autoregulación, pero queda mucho por avanzar", agregó el presidente de la ANFP.

Moreno enfatizó que en momentos cuando más se necesitaba la unión de los clubes en la asociación, muchos decidieron ir contra la corriente. "Hemos sido testigos de una hostilidad permanente por parte de varios clubes en torno a lograr una abrupta salida de la presidencia, pero creemos que no es la solución", apuntó.

Renuncia

Varios clubes esperaban que Moreno dejara la presidencia estos días, pero luego de una serie de conversaciones con la contraparte, con quienes sentía apoyo, determinó salir el 31 de julio y a parir de ahí llamar a elecciones.

"Por cierto que existe un desgaste permanente en la administración de crisis tan profundas como las que vivimos en octubre y frente a esta pandemia, que califico como la mayor crisis del fútbol chileno, pero al final del día, pretender usar la pandemia como un elemento de utilización política, es algo completamente insano", acusó.

"Hay clubes que entienden la gobernabilidad muy bien, ellos convocan a un Consejo de Presidentes para el lunes dar una viabilidad a lo que estamos hablando", remarcó.

31 de julio se llamará a elecciones en la ANFP. Desde esa fecha Sebastián Moreno dejaría la presidencia.

7 de enero 2019 asumió Moreno el mando del fútbol chileno. Debía estar en el cargo hasta el 2022.

Ex mundialista Sub-20 fue detenido en Francia por robo

E-mail Compartir

En 2007 la selección chilena Sub 20, dirigida por José Sulantay, hizo historia al quedarse con el tercer puesto en el Mundial de la categoría. La expectación era tremenda con los jugadores de ese plantel.

A cerca de 13 años de ese logro, muchos futbolistas como Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel, entre otros, lograron brillar después del Mundial y conseguir una carrera tremenda.

Sin embargo, hay algunos que jamás se consolidaron en el primer nivel y otros que se retiraron a temprana edad. Este último es el caso de Ronald Valladares, quien en ese entonces fue el tercer arquero de la "Roja" Sub 20, detrás de Cristopher Toselli y Nery Veloso.

Hoy y hace casi 10 años, Valladares lleva una vida completamente distinta y alejada del fútbol. De hecho, esta semana fue detenido en Francia por robo y, sumado a eso, tiene un amplio prontuario policial.

Ya tenía antecedentes de ilícitos en España (robo con fuerza en octubre de 2019) y en Chile también fue detenido en varias ocasiones y tiene condenas por robo en lugar no habitado en 2011, robo con intimidación en 2012 y portar elemento conocidamente destinado a cometer delito de robo en 2011.

En 2013, Sulantay habló con Emol sobre Valladares: "Traté de ayudarlo porque su padre me lo pidió, ningún compañero lo ayudó. Incluso le hice una carta al juez explicando su vida, las cosas buenas del tiempo que lo tuve bajo mi dirección. Era el que más jugaba antes de la selección en su club (Fernández Vial), atajaba bastante, por algo lo elegí".

Hoy es el turno del Bayer Leverkusen del "Príncipe" Aránguiz

E-mail Compartir

Bayer Leverkusen visita al Borussia Mönchengladbach (hoy a partir de las 9.30 horas de Chile, transmite Fox Sports 1) con la misión de seguir escalando en la tabla de posiciones de la Bundesliga alemana.

El cuadro de Charles Aránguiz llega a este encuentro separado por apenas dos puntos de su rival que está tercero en la tabla con 52 unidades.

El chileno será de la partida en el Bayer que de conseguir un buen resultado comienza a meterse en zona de clasificación a la próxima versión de la Champions League.

Los otros encuentros de la jornada de hoy en Alemania son: Wolfsburgo vs. Borussia Dortmund (9:30, Fox Sports 2); Paderborn vs. Hoffenheim (9:30); Friburgo vs. Werder Bremen (9.30); Bayern Múnich vs. Eintracht Frankfurt (12:30. Fox Sports 1).