Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Minsal: 45 muertes, cifra más alta de fallecidos

Mayoría de los decesos se registraron en la Región Metropolitana y 30 tenían más de 70 años. Contagios descendieron levemente.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Minsal entregó ayer, desde Iquique, un nuevo reporte del balance diario por la pandemia de coronavirus que afecta a nuestro país.

Las cifras entregadas hasta las 21 horas del miércoles, dieron cuenta de 45 personas fallecidas, 30 de ellas con más de 70 años. Esto, acumula un total de 589 personas que han perdido la vida desde el inicio de la crisis.

En el desglose, se informó que 40 de los fallecidos pertenecía a la Región Metropolitana; 3 de la región de Valparaíso; 1 de la región del Maule y una de la región de Los Lagos.

En tanto, las personas contagiadas en las últimas 24 horas fueron 3.964 casos, de los cuales, 3.538 han presentado síntomas, y 426 asintomáticos. Así, de acuerdo a balance de las autoridades, los casos contagios a nivel nacional suman 57.581 desde el inicio de la crisis, con el primer caso a principios de marzo. En tanto, hay 23.992 recuperados, y 33.000 activos.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que los pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos son 943, "de las cuales 795 se encuentran con ventilación mecánica". Agregó que 148 de ellas permanecen en estado crítico.

"El día de ayer (miércoles) presentamos una ocupación a nivel nacional de un 83%, con 2.162 camas de cuidados intensivos, aumentando en 53 las camas en relación al día anterior. Esto ha permitido mantener este nivel de ocupación", destacó.

Por último, la autoridad sanitaria sostuvo que, hasta el miércoles, se reportó la aplicación de 16.334 exámenes PCR, acumulando a la fecha 426.003 testeos.

"Es evidente que el número de casos está aumentado, eso se traduce que en los próximos días más eso va a provocar presión en la red asistencial", advirtió el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

En tanto, para el 1 de junio, se prevé que existan 3.311 posiciones de tratamiento intensivo con ventilación mecánica. Adicionalmente, recordó que "le hemos exigido a la red privada una enorme contribución, que aumenten en 720 los cupos para lograr cifras mejores de disponibilidad de tratamientos intensivos de lo que hemos mencionados".

Mañalich, llamó a "abandonar posiciones sectarias" y pidió dejar "nuestras diferencias aparte y postergar discusiones que pueden ser postergadas, porque es el momento de ser astutos y ver la magnitud del enemigo que tenemos por delante, y no perdernos en pequeñeces (...) dejemos la pelea chica".

Entregan 6 ventiladores en iquique

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, llegó ayer hasta la ciudad de Iquique, -en medio de la conmemoración de un nuevo 21 de mayo, día de las Glorias Navales en nuestro país- para hacer entrega de 6 ventiladores al intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, con el fin de aumentar la capacidad hospitalaria, debido al incremento de contagios en la zona.

Mea culpa de Mañalich por rebrote de contagios

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, hizo ayer un mea culpa respecto a la forma en que se han aplicado medidas para evitar la propagación de contagios de Covid-19 en Iquique, tras registrarse un rebrote en la zona.

En esa misma línea y refiriéndose a todo el país, aseguró que las cuarentenas pese a ser "extremas" son "fundamentales" para la contención del virus.

El ministro explicó que en la Región de Tarapacá "vemos que habiendo tenido una curva de decremento, un cierto quiebre de la tendencia de aumento de los casos en los días previos, en el día de hoy (ayer) informamos 107 nuevos casos".

Mañalich reconoció que "pareciera, según dicen las autoridades locales, la parsimonia, la calma con la que se desarrolló la primera fase de la pandemia en esta ciudad y en esta región, produjo una suerte de tranquilidad que permitió más contacto, más fiestas, más reuniones. Y a lo mejor, como autoridad fallamos en ser suficientemente enérgicos y drásticos, en mantener medidas más estrictas o vigilarlas".

Comienza la entrega de canastas a estudiantes

E-mail Compartir

Hoy comenzará la tercera fase de entrega de canastas de alimentación de emergencia a estudiantes de 49 escuelas y liceos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y que son beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Más de 17 mil alumnos recibirán la ayuda entregada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y que busca apoyar la alimentación de las familias más vulnerables de la comuna durante la crisis sanitaria .

Un total de 2.130 canastas serán entregadas hoy a los padres y apoderados de las escuelas de párvulo "Semillita" F-128, "Los Pingüinitos" F-112, "Marcela Paz" E-57 y "Blanca Nieves" G-113; los establecimientos de enseñanza básica "República de Argentina" D-90, "Huanchaca" E-56, "Claudio Matte Pérez" E-67, "Especial Juan Sandoval Carrasco" E-77, "Héroes de la Concepción" E-81, "Las Américas" E-84, además del Liceo Polivalente "Óscar Bonilla" A-26 y el Instituto Científico Educacional José Maza Sancho.

Los retiro podrán realizarse entre las 9 y las 17 horas, dependiendo de cada establecimiento.