Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Nuevos casos y cifras de muertos siguen siendo preocupantes

Cuarentena lamentablemente afecta al comercio, transportes y el trabajo de quienes viven del día a día con sus ingresos.
E-mail Compartir

Cristian Puebla H/Redacción - La Estrella

Diversas reacciones generó en la comuna la medida informada ayer por el gobierno central, que aumenta en una semana más la cuarentena para Antofagasta y Mejillones.

Al respecto la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, precisó que "desde un principio sabíamos que la cuarentena no iba a durar solamente una semana, ya que los brotes aparecidos en la ciudad y el número de fallecidos es muy preocupante. También hay que reconocer que esta medida afecta muy fuerte la economía de la ciudad... Hemos visto el dolor físico en las familias, de no poder llegar con el pan a su hogar, por eso estamos haciendo todo lo posible para ir en ayuda de quienes más lo necesitan, en especial ahora que muchos antofagastinos no tienen que comer".

Quienes no están para nada contentos con esta determinación son los trabajadores de la Feria Las Pulgas. Glenda López es la presidenta del Sindicato de Chacarería de la Pantaleón Cortés, que agrupa a los vendedores de abarrotes, verdulería y artículos de aseo. "La noticia nos tiene muy mal, nos complica mucho más en lo económico. Vamos a estar cerca de un mes sin trabajar y en nuestro gremio no hay bolsillo que aguante, ya que nosotros trabajamos para el día... En un principio nos preparamos para estar paralizados por dos semanas, pero este aumento de la cuarentena nos golpea fuerte en lo laboral".

La comerciante además solicitó mayor facilidad en la ayuda de las autoridades. "Piden muchos requisitos, que la ficha social, que llenar formularios... No queremos tanta burocracia y que puedan venir con apoyo, ya que hay familias que están muy complicadas".

Tampoco la están pasando bien los conductores del TransAntofagasta. Luis Núñez, presidente del gremio, cuenta que la noticia fue "fatal". "Estamos muy mal, hay colegas que no aguantan más y pese a la ayuda (se entregaron cajas de alimentos) no sé hasta cuando vamos a resistir. El 90% de los conductores está en casa, con un régimen de un día de trabajo por cinco en el hogar, ya que disminuyó el número de máquinas que operan diariamente... Lo que más lamentamos es el nulo apoyo de los empresarios (dueños de los buses), ya que se vienen días más duros en lo económico para el gremio".

Mejillones

El panorama es parecido en Mejillones. Inés Rojas es una de las tantas personas que tienen su pequeño negocio en el vecino puerto, un bazar dedicado a la librería, y estar una semana más en cuarentena sigue dañando su presupuesto.

"Desde antes del coronavirus veníamos con bajas en las ventas, las que aumentaron con la cuarentena. Ya no sabemos que se vendrá para más adelante. Entiendo que la medida tiene un fin en la salud, pero en lo económico estamos recibiendo un gran golpe".

Intentamos conocer la opinión del alcalde Sergio Vega, lamentablemente y pese a los llamados y mensajes, no hubo respuesta del edil.

16 días cumplen hoy Antofagasta y Mejillones en cuarentena debido al Covid-19.

Una semana más en cuarentena ya que contagios no disminuyen

E-mail Compartir

Sin sorpresas llegó el anuncio de renovación de cuarentena por una semana más para Antofagasta y Mejillones, debido a que ambas comunas de la región no han cesado los contagios y todavía acumulan muestras pendientes.

Así, el aislamiento en el radio urbano de la capital regional y total para Mejillones se extenderá hasta las 22 horas del próximo viernes 29, pasando de esta forma a su tercera semana en cuarentena.

El intendente Edgar Blanco explicó que la medida anunciada ayer por la autoridad sanitaria obedece a que "no se ha notado una disminución de los casos en las últimas dos semanas".

Esta es la tercera vez que se renueva la cuarentena de siete días para ambas comunas, luego que se iniciara el pasado martes 5 de mayo. Primero fue extendida para el martes 19, luego para el viernes 22, y ahora hasta el próximo viernes 29.

La razón responde a que la curva no disminuye, ya que desde que se inició la cuarentena hasta la fecha, ambas comunas han duplicado sus contagios. En el caso de Antofagasta, al iniciar la cuarentena registraba 514 casos y cinco personas fallecidas por Covid-19, mientras que dos semanas después alcanza los 1.069 contagios y 12 las víctimas fatales.

En tanto, Mejillones inició la medida restrictiva con 131 casos y hoy suma 220, manteniéndose con un fallecido. Además, el vecino puerto registró ayer un peak de nuevos casos con 25 positivos a coronavirus, debido a muestras que estaban pendientes.

Supermercados, ferias y farmacias exigirán permiso temporal

E-mail Compartir

Como una forma de aumentar el control de la cuarentena y el buen uso de los permisos, la autoridad sanitaria instruyó a todos los supermercados, farmacias y ferias de Antofagasta y Mejillones, para que exijan a los usuarios los respectivos permisos temporales.

De esta manera, al ingreso a los recintos los guardias solicitarán a los clientes este documento como requisito de acceso.

La medida fue anunciada ayer por el intendente Edgar Blanco y la seremi de Salud, Rossana Díaz, quienes recalcaron que la iniciativa busca tener un mayor control del cumplimiento de la cuarentena.

"Quien no tenga la correspondiente autorización no podrá ingresar a los locales. Nosotros como salud fiscalizaremos de forma aleatoria a los distintos recintos para verificar que se cumpla esta normativa", precisó Díaz.