Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Proyectan en más de 150 los contagios en María Elena

Gobierno informó que son 127. Alcalde Norambuena está expectante a los anuncios (hoy) del ministro de Salud.
E-mail Compartir

Más de 150 casos contagiados por el Covid-19 podría haber durante esta jornada en la comuna de María Elena, por lo que se hace relevante que las autoridades puedan declarar en cuarentena a la capital salitrera.

Así lo aseguró a La Estrella el alcalde Omar Norambuena, quien indicó que -hasta el cierre de esta edición- no había casos nuevos en la zona, luego de confirmarse en la jornada del lunes 138 Covid-19 positivos, pese a que el Gobierno Regional ha reportado menor cantidad en estos dos últimos días.

"Ese era el informe que teníamos ayer (lunes) en la noche. Hoy (ayer) no han informado mayores casos. Hasta esta hora no han llegado los correos con la información, es muy probable que más tarde o mañana en la mañana (hoy) tengamos novedad, pero es muy posible que aumentemos de diez a quince casos por la alta cantidad de exámenes que hemos estado desarrollando. Obviamente es la misma experiencia, que son casi todos positivos", manifestó la autoridad comunal.

Reunión

Ayer se reunieron los alcaldes de la región con el intendente Edgar Blanco y el jefe de la Defensa Nacional, general José Miguel Aguirre, para plantear distintos puntos, entre ellos la situación epidemiológica de María Elena.

"Tengo la sensación que esta lucha titánica de llamar a María Elena a cuarentena total pasa por otras situaciones. Le he pedido nuevamente al intendente que me dé las explicaciones con respecto cuáles son las razones porqué María Elena no es decretada en cuarentena, porque ahí es donde tengo yo criticas de las personas y familias en la comuna (...) Estamos expectantes, hoy día (ayer) en la reunión todos los alcaldes, todos en unanimidad le solicitaron al intendente, y nuevamente que se llegue con esta información a la autoridad sanitaria nacional, que María Elena puede ser una bomba de tiempo que va a estallar y que va a perjudicar el alto índice de contagiados tanto en la comuna de Tocopilla como en la de Calama y eso sería desorbitante. Estamos ocupando el hospital de Calama con nuestros pacientes", concluyó el edil pampino, Omar Norambuena.

Informe del ministerio de salud

Hoy se debiera entregar mayor información en el reporte diario del Ministerio de Salud, con respecto a que se podría decretar cuarentena en otras comunas del país y podría entrar en ese reporte la situación epidemiológica de María Elena, que suma 138 casos y tiene la tasa de incidencia por coronavirus más alta de toda la Región de Antofagasta, incluyendo de las ciudades que ya están en cuarentena, como Mejillones y Antofagasta,

"No obstante a ello, parte de la reunión se sostuvo que mañana (hoy) entran, el ministro va a decretar otras comunas y bueno, estamos igual que el otro día, a la espera de estas cifras y solicitudes que ha habido en todos los frentes, puedan decretar lo antes posible a esta comuna en cuarentena", manifestó el alcalde de María Elena.

138 casos de Covid-19 en María Elena reporta el municipio, frente a los 127 del gobierno.

10 a 15 contagiados más por Covid-19 en María Elena, proyecta el alcalde para esta jornada.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Seremi de Salud explica la razón de las "diferencias" en las cifras

E-mail Compartir

Ayer el Gobierno Regional confirmó que en María Elena hubo 14 casos nuevos de coronavirus Covid-19, quedando el total comunal en 127 contagiados.

Pero como ha sucedido casi todos los días, hay diferencias entre las cifras entregadas por el municipio pampino y la autoridad sanitaria, siendo las de la casa consistorial considerablemente más altas que las oficiales.

"Seguimos con la diferencia, ahora también tenemos diferencias porque en María Elena estamos informando número total 127 (casos confirmados) e igual tenemos exámenes que tenemos que completarlos en la plataforma. Los números oficiales son los que se sacan de la plataforma de Epivigila y para poder subirlo tenemos que tener los certificados de respaldo de los exámenes. Hay veces que del examen no tenemos respaldo antes de las cinco de la tarde y por lo tanto, quedan para el corte del otro día", manifestó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

La autoridad también indicó que "los cortes se hacen a nivel nacional, no lo hacemos nosotros. Lo que nosotros después del corte sigamos ingresando en el día, no alcanza a estar y eso es exclusivamente porque los certificados se deben subir a la plataforma de Epivigila. Por eso siempre tengo diferencias en lo que es Mejillones, que tiene bastante examen, en lo que es María Elena, que hay un poquito menos de exámenes, a veces es menos".