Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El dopaje estuvo desde joven con Armstrong

El famoso exciclista contará su verdad en una producción de ESPN que se estrenará este fin de semana.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Fue sancionado de por vida por dopaje y aquel suceso fue un duro golpe para el mundo del deporte, que lo había admirado por muchos años y lo había colocado en el pedestal por haber ganador siete veces el Tour de France y una medalla olímpica. A ocho años de aquel castigo, el exciclista Lance Armstrong contará su verdad en un documental de la cadena ESPN.

En esta versión del "30 for 30" llamada "Lance", el propio Armstrong reconoce que había comenzado a doparse "probablemente con 21 años", al inicio de su carrera profesional. "Esto comienza fuerte, yo tenía probablemente 21 años", respondió al ser indagado por la periodista Marina Zenovich, que pregunta a cuándo se remonta su primera experiencia de dopaje.

Su documental de dos partes será difundido por ESPN en Estados Unidos el 24 y el 31 de mayo y contará también con las confesiones de varios ex compañeros de Armstrong, que fue el rey del ciclismo profesional en los años 2000, ganó siete ediciones consecutivas del Tour de Francia de 1999 a 2005.

"Hay varias formas de definir el dopaje. La forma más fácil, es decir que no es respetar las reglas. ¿Recibíamos inyecciones de vitaminas y otras cosas así antes (de tener 21 años)? Sí, pero no era ilegal. ¿Preguntaba siempre lo que se me daba? Siempre supe lo que había en las inyecciones y fui siempre yo el que tomé la decisión. Nadie me dijo 'no preguntes, te damos esto y ya está'. Nunca habría aceptado eso. Me informé, y fue un paso que di", señaló Armstrong, que en la actualidad tiene 48 años.

El antiguo líder de los equipos US Postal y Discovery Channel fue desposeído de sus victorias tras haber sido suspendido de por vida en 2012 tras una investigación abierta por la Agencia Estadounidense Antidopaje (USDA).

Dicha investigación de la USDA estableció que estaba al frente del "sistema de dopaje más sofisticado, más profesional y más eficaz de la historia del deporte".

En 2013, reconoció haberse dopado a partir de 1996 en una entrevista muy seguida, acordada a la estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey. Aunque ahora admite que comenzó a doparse a las 21 años, por tanto en 1992 o en 1993, lo que podría poner sombras en su título mundial conquistado en 1993 en Oslo.

Se niega a entrenar para proteger a su hija

E-mail Compartir

Mientras la Premier League empieza a encaminarse hacia su vuelta a la actividad después de más de dos meses de suspensión por la pandemia mundial de coronavirus, no todos los futbolistas están conformes. Uno de ellos es Troy Deeney, capitán del Watford, quien se niega a presentarse y tiene motivos para no hacerlo: su hijo padece problemas respiratorios y no lo quiere poner en riesgo.

Los clubes de la liga se reunieron y votaron de forma unánime para iniciar los entrenamientos en grupos pequeños pero Deeney, de 31 años, quien es el máximo goleador histórico de "Las Avispas", anunció que teme llevar el Covid-19 a su casa y contagiar a su pequeño hijo de tan solo cinco meses de vida.

"Teníamos que volver esta semana. Dije que no iría. Mi hijo de cinco meses tiene dificultades respiratorias. No quiero volver a casa y ponerlo en peligro", explicó el atacante.

Deeney teme que a pesar de ser grupos pequeños, igual existe el peligro de contagiarse y después llevar el virus a sus hogares y expandir el Covid-19 a sus familiares.

Roberto Carlos sorprendió con su elección del mejor

E-mail Compartir

Roberto Carlos, considerado como uno de los mejores laterales izquierdos de la historia, eligió a su mejor jugador de todos los tiempos, y no es ni Lionel Messi ni Cristiano Ronaldo.

El ex futbolista brasileño dialogó con el sitio Goal sobre cómo era el fútbol a principios del año 2000, los recuerdos cuando jugaba en el Real Madrid de Zinedine Zidane, Luis Figo, Ronaldo y David Beckham, entre otros y la comparación con los jugadores de hoy en día. En ese contexto sorprendió al elegir a uno de sus compañeros de aquel entonces como el mejor de todos.

"Ronaldo se destacaba ya en el entrenamiento. Fue el mejor. Nunca habrá otro Fenómeno Ronaldo", aseguró e insistió: "Ni Neymar, Cristiano o Messi. Ronaldo es único".

El exjugador de 47 años sostuvo que en ese momento era más difícil destacarse por la agresividad del juego: "Creo que en nuestra generación era más difícil marcar goles. Era más físico en ese entonces y los atacantes estaban menos protegidos. Pero Ronaldo podía hacer todo".