Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Decretan cierre temprano en el comercio pampino

A través de una ordenanza municipal que buscar resguardar a vecinos de contagios por el Covid-19.
E-mail Compartir

Como una forma de brindar mayor resguardo a los pampinos por potenciales contagios del Covid-19 y así ordenar el comercio local, es que la municipalidad de María Elena decretó el cierre más temprano de los locales en la ciudad.

Esta medida obedece a dos ordenanzas municipales que fueron aprobadas tras verificar el aumento considerable de los casos contagiados por coronavirus en la capital salitrera.

Otra de las razones es para establecer un orden en el comercio pampino, debido a que muchas personas, pese a las advertencias de las autoridades, siguen saliendo como si nada a las calles, exponiéndose de peor forma a esta pandemia, especialmente en lo que respecta a la distancia social y el compartir en un mismo espacio con otros vecinos de la comuna.

"Hay dos ordenanzas municipales, una por aseo y limpieza de los vecinos en los frontis de las casas y en todos los espacios en común. Se levantó una ordenanza con las empresas contratistas y la otra ordenanza habla de los tiempos de atención de los principales centros comerciales. Entonces ahí, las panaderías por ejemplo, van a atender en horario continuado y el comercio normal desde las seis de la mañana y hasta las 20:00 horas.

Vamos a restringir en ese horario dos horas porque son pocos los locales que están o que cumplen con los requisitos de ordenarse, de tener espacios dimensionados, controlando con alcohol gel, todo eso lo llevamos en acuerdo con ellos", manifestó el alcalde Omar Norambuena.

Botillerías

Para este tipo de negocios hay una consideración especial de acuerdo a esta ordenanza municipal, con el fin de prevenir potenciales ilícitos con respecto a su venta.

"Por otra parte el expendio de bebidas alcohólicas, ellos van a atender desde las diez de la mañana y hasta las 18:00 horas, porqué lo dejamos así, por que si bajamos a las dos de la tarde téngalo por seguro que nos vamos a llenar de clandestinos y van a vender hasta las diez de la noche igual", indicó la autoridad comunal de María Elena, quien espera que la comunidad acate de buena forma lo instruido en estos decretos y se pueda generar un ordenamiento para así evitar el aumento de los contagiados.

Situación comunal

"Pese a que hemos hecho todo lo humanamente posible con los controles (sanitarios implementados el fin de semana en la comuna), hoy hemos hecho un llamado a que la gente tome conciencia, que no es necesario un decreto que diga cuarentena, porque hoy con las cifras que son alarmantes, podemos hacer esta figura nosotros casi prácticamente por personas, por las familias", afirmó el edil Omar Norambuena.

06:00 horas abrirán las panaderías y el comercio en general hasta las ocho de la noche.

18:00 horas será el cierre de las botillerías en la capital salitrera de María Elena.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Comienzan de forma oficial las clases online en Tocopilla

E-mail Compartir

De forma oficial y después de un par de semanas de pruebas a través de la plataforma Zoom, comenzaron las clases en línea en algunos establecimientos educacionales municipalizados de Tocopilla.

Los profesores preparan sus clases desde casa, incluso utilizando sus uniformes habituales y las herramientas necesarias para simular una clase tal como si fuera en tiempo real y dentro de un aula.

Todos están trabajando bajo la modalidad de la realización de un Power Point interactuando con sus alumnos.

La tecnología ha sido sin duda la aliada estratégica para esta nueva era de trabajos en línea, el Liceo Domingo Latrille ha optado por proponer diversos desafíos entre sus alumnos a través de la red social Instagram.

Daem esta monitoreando este nuevo sistema con el fin de lograr una unificación en un par de meses que les permita adoptar un sistema educativo apto, entretenido y en donde los alumnos realmente puedan aprender.

La plataforma usada por los profesores es la "Masterclass", por ahí se le entrega el contenido a los alumnos y se ordenan las clases según los periodos.

A los alumnos que por ahora tienen problemas para conectarse de forma online, se les están entregando sus guías de forma física para que nadie se vaya atrasando y puedan de la misma forma estar al día en los contenidos, incluso algunos casos se están atendiendo a través del teléfono sobretodo para asesorar a los padres con respecto a los contenidos y clases.