Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Las duras cifras tras dos semanas de cuarentena

Casi duplicamos los contagios y aumentamos a más del doble los pacientes con ventilación mecánica y los fallecidos por coronavirus.
E-mail Compartir

Lorena Pereira

Hoy se cumplen dos semanas en cuarentena en Antofagasta y Mejillones y los números lejos de mermar van en aumento, incluso en otras comunas de la región, lo que hace presumir que el aislamiento podría extenderse más allá de este viernes 22.

Durante estos 14 días aumentaron a casi un doble los contagios, lo que es más preocupante más de un doble los pacientes que permanecen con apoyo de ventilación mecánica y a más del doble el número de fallecidos por Covid-19.

Al pasado el martes 5 de mayo, día de inicio de la medida restrictiva, la región registraba 811 contagios, 21 pacientes conectados a ventilación mecánica y 7 personas fallecidas. Dos semanas después el número de contagiados alcanza los 1.589, los pacientes ventilados 47 y las personas que han muerto por y con coronavirus ya suman 16, aunque oficialmente hasta ayer eran 14. Sólo en la última semana se han registrados 5 decesos.

Además, durante este periodo dos comunas han aumentado considerablemente sus casos, María Elena y Calama. La primera comuna al 5 de mayo figuraba con sólo 42 casos y ningún fallecido y ahora alcanza los 113 contagios oficiales (alcalde dice que son 138, ver pág. 4) con un deceso por Covid-19, mientras que Calama en esa misma fecha tenía 86 casos y un fallecido, alcanzado ahora los 213 contagios con 3 fallecidos.

A ello hay que agregar que este periodo de cuarentena coincidió con los problemas de procesamientos de muestras de PCR en los laboratorios de la región, por lo que hubo acumulación de exámenes y retrasos en los resultados que aún se mantienen con 657 muestras pendientes hasta ayer.

Mayor positividad

Al respecto, el intendente Edgar Blanco manifestó que hay que diferenciar que hubo un par de días sobretodo en Antofagasta que se anotó un peak de nuevos casos positivos, cuando llegaron muchos resultados de muestras pendientes, situación que luego se repitió en María Elena y hace unos días en Calama.

Pese a ello observa cierta estabilidad en los resultados en el número de pacientes contagiados, "pero sí un aumento en la positividad de los exámenes que se han tomando", explicó. El último reporte consideró 277 muestras de PCR con un 21,3% de positividad, a diferencia de las procesadas hace dos semanas (175 muestras, el 5 de mayo; 236, el 6 de mayo) que variaban entre un 8 a 10% de positividad, alza que el Gobierno atribuye a la búsqueda de casos y a un mayor testeo.

Sin embargo, lo que más le preocupa a la autoridad regional es "la reacción que está teniendo la ciudadanía que, al parecer, no entiende que una cuarentena significa quedarse en casa y que para poder salir en caso de situaciones urgentes se necesita un permiso temporal. Estamos al debe especialmente en Antofagasta, donde un grupo de personas aún transita sin tener los permisos correspondientes".

De hecho, sólo en la última jornada, y en Antofagasta, se cursaron casi 20 sumarios a personas que andaban en la calle sin portar su permiso temporal, infringiendo el Código Sanitario. A mayor fiscalización, mayor ha sido la detección de infractores.

Con este escenario es muy probable que mañana, cuando la autoridad sanitaria se refiera a la renovación de la cuarentena para el Gran Santiago también mantenga la medida de aislamiento para las dos comunas de nuestra región.

Sólo respetar acciones como quedarse en casa, lavado de manos, uso de mascarillas y aislamiento físico harán mermar la curva de contagios y con ello los pacientes que se agravan con esta enfermedad.

CAMAS CRITICAS

Siete nuevas camas críticas aumentaron en la red asistencial de la región, pasando de 150 a 157 camas críticas (UTI y UCI) adulto.

Así hasta ayer había un 78% de ocupación y de este porcentaje un 85% corresponde a Antofagasta y un 63% a Calama, quedando una disponibilidad de 34 camas. Mientras que en camas UCI quedaban disponibles hasta ayer 19 en la región, de las cuales 10 en Antofagasta y 9 en Calama.

84 nuevos casos fueron notificados ayer en la región, de los cuales 70 con síntomas y 14 asintomáticos.

Hombre de 80 años de Calama es nueva víctima de coronavirus

E-mail Compartir

Un persona mayor, de 80 años, de Calama es la nueva víctima fatal de coronavirus en la región.

El paciente falleció ayer durante la mañana, luego que el pasado 2 de mayo fuera sometido al examen de PCR en un consultorio y fuera derivado al Hospital "Carlos Cisternas" de Calama para su recuperación.

Sin embargo, y pese a todos los esfuerzos el adulto mayor murió, convirtiéndose en el tercer calameño fallecido por esta enfermedad y cuarto en total en esa comuna, incluyendo a una paciente de María Elena que se mantenía internada en el Hospital "Carlos Cisternas" en Calama.

Con este nuevo fallecimiento ya son 16 los decesos por Covid-19 en la región, de los cuales 11 son de Antofagasta, 3 de Calama, 1 de Mejillones y 1 de María Elena.

Este último caso debiera ser notificado hoy en el reporte oficial que entrega el Ministerio de Salud (Minsal), con las cifras de la pandemia en las últimas 24 horas con corte a las 21 horas de ayer. Además, del caso del hombre de 52 años que falleció el domingo en Antofagasta y no apareció ayer ni el informe regional ni nacional.

Al respecto, el intendente Edgar Blanco precisó que "por el momento sólo informamos el fallecido número 14, cuando tengamos todos los antecedentes se informará oportunamente".

día 1 día 14

E-mail Compartir

CASOS REGIONALES ANTOFAGASTA

MEJILLONES CALAMA MARIA ELENA contagiados con respiradores positividad exámenes

contagiados fallecidos


contagiados fallecidos


contagiados fallecidos


contagiados fallecidos


> los gráficos utilizados son referenciales < DIA 14 DE LA CUARENTENA

DIA 14 DE LA CUARENTENA DIA 1 DE LA CUARENTENA DIA 14 DE LA CUARENTENA DIA 1 DE LA CUARENTENA DIA 14 DE LA CUARENTENA 18 DE MAYO 18 DE MAYO DIA 1 DE LA CUARENTENA DIA 1 DE LA CUARENTENA 5 DE MAYO 5 DE MAYO

42


811 21

514 86

131 fallecidos


47 191

213 1.589

996 138