Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sorpresas musicales para los antofagastinos en cuarentena

Cantante Claudia Lorca y músico Alejandro Guardia realizaron intervenciones en condominios y anfiteatro.
E-mail Compartir

Redacción. - La Estrella de Antofagasta

Canciones como "Color esperanza", "Cuando nos volvamos a encontrar" y "Volveremos a brindar", fueron parte del repertorio con que dos artistas locales sorprendieron a vecinos de diversos sectores de Antofagasta.

Las intervenciones musicales estuvo a cargo de la cantante Claudia Lorca y el líder del grupo folclórico Ankaly y músico antofagastino Alejandro Guardia, quienes llegaron hasta condominios y explanadas de la ciudad.

Todo, como parte del programa "Teatro Municipal en Tu Barrio en Cuarentena", que realiza la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras.

La primera presentación fue en el condominio Antillas 4, sector sur de la capital regional, donde desde sus balcones los residente disfrutaron de la música y alegría de los artistas, con sus propios instrumentos y con banderas agradeciendo el mini concierto.

La jornada continuó en el anfiteatro del sector "El Curvo"y finalizó en Bonasort V, en el sector norte de la capital regional.

La presidenta del directorio de la CCA, la alcaldesa Karen Rojo, destacó la iniciativa y dijo que sirve "para entregar un mensaje musical para nuestros vecinos y vecinas que deben cumplir con esta cuarentena. El arte ayuda para muchas cosas y ahora quisimos estar en las puertas de sus casas para entregar buenas vibras y ánimo para todos".

Además, anunció que están programando más opciones y en otros lugares. "Este programa (Teatro Municipal en Tu Barrio en Cuarentena) es parte de las acciones artísticas que estamos volcando para llegar a la ciudadanía. Pronto daremos a conocer más fechas y nuevas iniciativas para nuestros vecinos y vecinas", aseguró.

En tanto, el secretario general ejecutivo de la corporación, Erik Portilla, señaló que quisieron sorprender a los pobladores con una intervención cultural. "Sabemos que no la estamos pasando bien con esta cuarentena, pero qué mejor llevándoles música a sus balcones, a las puertas de sus hogares con un mensaje de esperanza y de apoyo".

La CCA resaltó que para realizar este tipo de actividades se toman todos los resguardos posibles, para que así tanto el equipo técnico como los propios músicos pudiesen efectuar sus labores de manera óptima.

Murió Geno Silva, actor de "Caracortada"

E-mail Compartir

A los 72 años murió el actor Geno Silva, el recordado intérprete del sicario The Skull en "Caracortada" (1983), quien termina con la vida Tony Montana (Al Pacino) en una escena ícono del cine.

Según The Hollywood Reporter, Silva falleció el pasado 9 de mayo en su casa en Los Angeles, Estados Unidos, tras presentar "complicaciones derivadas de la degeneración frontotemporal, una forma de demencia que sufría hace años". La noticia de su deceso recién se dio a conocer. Además del filme de Brian de Palma, el actor apareció en otras producciones reconocidas como "Conexión Tequila" (1988) y "The Lost World: Jurassic Park" (1997)

Escultor trabaja en figura de Arturo Vidal

E-mail Compartir

El escultor Rómulo Aramburú, quien recibió muchas críticas por algunas de las figuras que creó para el comentado Museo de Cera de Las Condes, compartió en Instagram una imagen del proyecto en el que ha estado trabajando durante la cuarentena.

Se trata de una escultura del futbolista Arturo Vidal con su torso desnudo, sobre el que se pueden ver los variados tatuajes que tiene el jugador. La figura tiene el peinado característico del futbolista y el rostro luce una tupida barba.

"Está muy parecido"; "Excelente trabajo y el DON que tiene para ver cada detalle, es impresionante su trabajo. Felicidades"fueron algunos de los comentarios.

El adiós a Piccoli, un grande del cine francés

E-mail Compartir

El actor francés Michel Piccoli, considerado uno de los grandes nombres del cine de su país, falleció a los 94 años, según confirmó ayer su familia a medios locales.

Autor de inolvidables papeles en clásicos del cine como "Le mépris", de Jean-Luc Godard, "Belle de jour", de Luis Buñuel, o "La grande bouffe", de Marco Ferreri, Piccoli falleció por un accidente cerebral.

También productor, director y guionista, deja tras de sí un rastro de 200 producciones en más de 70 años de carrera, además de trabajos en la televisión y el teatro, y multitud de premios, entre ellos el de mejor intérprete masculino en el Festival de Cannes de 1980.