Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Totti confesó porqué no se fue al Madrid: Quería la capitanía

El club merengue le ofreció todo menos la cinta, ya que estaba en el equipo el ídolo español Raúl.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Hablar de la AS Roma es hablar de Francesco Totti, una leyenda viviente del equipo de la "Loba" donde estuvo por 25 temporadas.

El delantero entró en los juveniles de la institución con 12 años y se marchó tras retirarse en mayo de 2017 a los 40 años. Pero porqué uno de los mejores jugadores del mundo solo vistió una camiseta en toda su historia profesional.

El campeón del mundo con Italia en 2006 brindó una entrevista a la revista Líbero donde descalificó detalles de su fallida partida al Real Madrid.

Su amor por la Roma jamás estuvo en duda, pero en 2003 estuvo muy cerca de vestir la camiseta merengue. "Me quedaba un año de contrato. Tuve algunos problemas con el presidente, y el Real Madrid me ofrecía lo que quisiera para ir allí. Me pagaban 12 millones de euros netos al año más la mitad de los derechos de imagen. En total algo así como 20, 25 millones. Y a la Roma mucho dinero. Yo, entre unas cosas y otras, tenía un 80% de posibilidades de aceptar. Me ofrecían mucho, cualquier cosa, también el 10 de Figo, que lo iban a vender al Inter. Allí estaba Raúl, capitán, símbolo del Madrid, era quien más ganaba. Cualquier jugador que llegara tenía que cobrar menos que él. Lo pensé mucho. Y me quedé. Fue una elección de corazón en la que pesaba mucho la familia, los amigos, la afición, la Roma.

Tuve la sensación de hacer algo diferente a lo que normalmente hacen los demás, que no rechazan clubes de este tipo. Me sentía un gran jugador y, a la misma vez, diferente. Con amor hacia una camiseta. Jugar con ellos, pertenecer a ese grupo ya era fantástico. Luego, si no jugabas de inicio pues no pasaba nada. El Madrid no es un club normal. A todo el mundo le habría gustado jugar allí con ellos".

UEFA analiza cambios para la Eurocopa 2021

E-mail Compartir

La Eurocopa 2020 se iba a celebrar entre el 12 de junio y el 12 de julio en 13 ciudades de distintos países. Un formato nuevo e innovador que entusiasmaba a los fanáticos de todo el continente.

Sin embargo, la propagación de la pandemia del coronavirus planteó un nuevo escenario. El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, admitió que la competición podría tener menos sedes que las trece previstas originalmente.

El certamen planteaba un modelo competitivo repartido en varios países y no en uno o dos como venía sucediendo habitualmente.

Eran 13 sedes europeas las que iban a albergar el torneo, pero Ceferin reconoció que quizás deberán verse reducidas para poder garantizar la seguridad frente a la pandemia del Covid-19.

"La idea es que nos quedemos en las mismas sedes. Hemos tenido conversaciones con nueve ciudades y todo está listo. Con tres ciudades, tenemos algunos problemas. Así que discutiremos más y, en principio, lo haremos en 12 ciudades. Pero si no, estamos listos para hacerlo en 10, 9 u 8", comentó el titular de la UEFA.

Una selfie que pocos pueden lucir

E-mail Compartir

Marcelo Bielsa, entrenador del Leeds, se fotografió junto a un fanático en plena calle, registro que fue compartido en las redes sociales por el autor de la imagen.

El usuario de Twitter, identificado como @IgniteSportsCo, publicó la foto con el rosarino y relató cómo fue el encuentro. "Fue fantástico encontrarme a Marcelo Bielsa", escribió el fanático y de inmediato advirtió: "No se preocupen, me mantuve a dos metros de distancia".

Luego, agregó más detalles: "Su cara no lo demuestra, pero estaba más que feliz de parar para tomarnos una foto. Me dijo que esté bien y le agradecí por su arduo trabajo en el Leeds", contó. El fanático no ocultó sus ganas de haber tenido contacto más cercano con Bielsa, sin embargo, las medidas contra el Covid-19 no lo permiten. "Ojalá hubiese podido darle un apretón de manos", indicó .

Escocia puso fin a su torneo y declaró al Celtic como campeón

E-mail Compartir

La liga escocesa anunció su finalización "con efecto inmediato" coronando a Celtic de Glasgow como campeón por novena temporada consecutiva.

Según explicó el organismo escocés, los doce clubes de la división llegaron a un acuerdo "unánime" para la cancelación de lo que resta de campaña por efecto de la pandemia Covid-19.

De este modo, para determinar las posiciones en la tabla, se han contabilizado los puntos por partido en el campeonato jugado hasta el 13 de marzo, fecha en la que se suspendió la liga.

Celtic, que consiguió su novena liga consecutiva, quedó primero, con 80 puntos, 13 más que Rangers, segundo de la tabla y acérrimo rival.