Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Planta modular de cátodos en Barriles ya está en operaciones

En abril produjo 26 toneladas de cátodos y esto significa que empezó la fase mayor de funciones y así poder procesar alrededor de 100 toneladas de material al mes. Esta obra tuvo una inversión cercana a los $1.200 millones.
E-mail Compartir

Con una producción de 26 toneladas de cátodos en abril, la primera planta modular de la Empresa Nacional de Minería (Enami) instalada en el Poder de Compra de Barriles, a 20 kilómetros de Tocopilla, mantiene en plena marcha sus operaciones para generar, en el mediano plazo, alrededor de 100 toneladas de cátodos al mes y alcanzar una capacidad de beneficio de 5.000 toneladas de óxidos mensuales.

Construida por la empresa Arsen Ingeniería con una inversión cercana a los $1.200 millones de pesos, Barriles inició su marcha blanca a fines de enero de este año, como parte de las soluciones de innovación para aplicar nuevas tecnologías a bajo costo, y que permitan agilizar los procesos productivos de manera sustentable. La ventaja de una planta como ésta, que es totalmente modular, es que existe la posibilidad de expandir su capacidad productiva, situación que está sujeta al desarrollo minero que se genere en la zona.

Operaciones

Con la producción del primer cátodo comercial en marzo pasado, Enami marcó el comienzo de las operaciones de esta planta para procesar nuevos minerales en stock y prestar servicios de maquila y lixiviación de minerales, en lo que antes era sólo un poder de compra seco de la empresa, y que hoy irá en directo beneficio de la Asociación de Mineros de Tocopilla y otros pequeños productores de las regiones de Tarapacá y norte de Antofagasta, quienes entregan sus minerales en el Poder de Compra de Barriles.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, sostuvo que "este es un proyecto extraordinariamente importante para la pequeña y mediana minería de la zona, hemos hecho un esfuerzo con el sector privado para que los productores de esta zona tengan un lugar donde entregar sus minerales y además procesar aquellos que se habían ido acopiando en este lugar. Por lo tanto, es una noticia muy importante para el sector y que era esperada por mucho tiempo".

La planta modular de Barriles opera bajo el modelo BOT, esquema de concesión en el que un privado financia la construcción y la puesta en marcha, obteniendo a cambio el derecho a operar la infraestructura por un plazo determinado, devolviendo el bien a plena propiedad y gestión de Enami al término de esa concesión. Ello permitió la construcción de las piezas modulares en las instalaciones de Arsen y su posterior ensamblaje en terreno en noviembre de 2019, favoreciendo la empleabilidad local, pues la empresa contratista empleó a 32 personas y otras 25 para la fase de operaciones.

Crónica

La Estrella de Tocopilla

Facilitan proceso para obtener el Registro Social de Hogares

E-mail Compartir

Como una forma de apoyar y facilitar a la comunidad la realización de trámites en medio de esta pandemia del Covid-19, es que la Municipalidad de Tocopilla informó que el Registro Social de Hogares se puede gestionar a través de la vía telefónica.

Este anuncio lo realizó a través de sus redes sociales, donde se indicó que todas las consultas acerca de este trámite importante se podrán hacer de lunes a viernes en horario comprendido desde las 09:30 a 13:00 horas. Todo esto al teléfono 552421362.

Por otra parte, las atenciones presenciales acerca del Registro Social de Hogares se harán siempre y cuando los usuarios porten sus mascarillas y mantengan la distancia social de dos metros entre cada persona. Esto será todos los días martes de 15:30 a 17:00 horas en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), en el segundo piso del municipio.

En cuanto a la actualización de situación laboral, se deben cumplir los siguientes requisitos: tener la cédula de identidad, además del certificado de las últimas cotizaciones (mínimo dos meses sin cotiza) y presentar la copia del finiquito.

Para actualizar el modelo de salud se requiere de la cédula de identidad y el diagnóstico o certificado médico que acredite enfermedad o discapacidad.

Cualquier duda o consulta sobre este proceso, pueden realizarlas al correo info@imtocopilla.cl.