Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Llaman a los tocopillanos a no solicitar PCR si no son necesarios

Por cada contagiado por Covid-19, aparecen voluntariamente -al menos- 20 personas asegurando que son casos estrechos.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

En estos últimos días la unidad de urgencia de enfermedades respiratorias del Hospital Comunitario Marcos Macuada ha sufrido un alza en las consultas para solicitar examen de Covid-19, debido a las sospechas de haber estado con una persona infectada.

Según indicaron desde el centro asistencial, por cada caso que efectivamente se comprueba como positivo a este virus, aparecen -al menos- 20 personas de forma voluntaria en el hospital, asegurando que son contactos estrechos del contagiado, por lo que solicitan que se les aplique el examen llamado PCR.

Sin embargo, hay una serie de requisitos que se necesitan para clasificar a una persona como "contacto estrecho", que es el nombre que reciben los vecinos que han estado directamente con un confirmado por Covid-19. Por lo mismo, antes de ir al centro asistencial y exponerse en contacto directo sin mascarilla, es mejor saber algo más de información.

Contacto Estrecho

Estas son aquellas personas asintomáticas que estuvieron cerca de un paciente Covid-19 confirmado y estos son clasificados según su riesgo de exposición al SARS-CoV-2.

Una persona que se define como contacto estrecho es cuando se ha expuesto a uno de estos cuatro puntos que se detallan a continuación: Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara sin mascarilla a menos de un metro o haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o más, en lugares como oficinas, trabajos, reuniones y escuelas o colegios.

Además de vivir o pernoctar en el mismo hogar o lugares similares, tales como hospitales, internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos, hoteles, residencias, entre otros y finalmente el movilizarse en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad menor de un metro con otro ocupante.

Si usted o alguien que conoce ha pasado por una situación similar, debe inmediatamente realizar una cuarentena en su domicilio por 14 días desde la fecha del último contacto de alto riesgo que tuvo con un caso confirmado.

A estas personas se les realizará un seguimiento telefónico por un equipo especializados que trabaja exclusivamente con este fin, por eso se llama a no ir al hospital tocopillano por sospecha, si no es necesario.

4 situaciones deberían cumplirse para poder ser decretado como "contacto estrecho".

En delicado estado de salud se mantienen pampinos contagiados

E-mail Compartir

En Calama y Antofagasta se encuentran tres vecinos de María Elena contagiados por el coronavirus, quienes se mantienen en un delicado estado de salud y bajo cuidados médicos.

Esta información fue confirmada por el alcalde de esa localidad, Omar Norambuena, quien señaló que dos de ellos están en el Hospital de Calama y el último en una clínica privada de la capital regional.

"Hasta el día de hoy se siguen manteniendo atenciones con ellos. El que está en Antofagasta es el más complicado que tenemos. Hemos enviado donantes de sangre desde acá en María Elena, hemos visitado a sus familiares y sus hijos han solicitado en reiteradas oportunidades a través de las redes que los puedan asistir con donaciones de sangre y plaquetas, porque en algún momento no había donantes y algunos que llevamos desde María Elena no estaban en condiciones de dar sangre, pero sí estaba la voluntad y lo otro es que tampoco estaban en el rango, del grupo sanguíneo que necesitan", manifestó la autoridad comunal.

Recuperados

Según el reporte regional, María Elena tiene 9 personas recuperadas del virus.

"Mantenemos los nueve recuperados, hay otros que también están recuperados pero no los tenemos en la comuna. Fueron trasladados desde el Hospital de Calama hasta la residencia sanitaria y por qué no vienen directamente a María Elena, porque también les faltan unos días para cumplir con sus cuarentenas", concluyó el edil pampino.

Confirman nuevo caso de Covid-19 en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Tocopilla llegó hasta los 19 casos confirmados del coronavirus Covid-19, así lo indicó el reporte entregado ayer por el Gobierno Regional de Antofagasta.

Y es que en la última entrega de información se indicó que el Puerto Salitrero sumaba un caso más de este virus, manteniendo en total 14 personas activas con esta enfermedad.

Por otro lado, el reporte señala que en la comuna se han recuperado cinco personas del Covid-19, luego de cumplir con los protocolos sanitarios entregados por la autoridad.

Eso sí, recalcaron que es necesario extremar las medidas de prevención de esta pandemia, donde el quedarse en casa y solo salir si es estrictamente necesario, además de usar mascarillas y lavarse frecuentemente las manos, son algunos consejos a seguir.