Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El diálogo entre dirigencia y jugadores se quebró

Mosa dio por cerrada las negociaciones con el plantel de Colo Colo, mientras el Sifup respalda la posición de sus asociados.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Crece la incertidumbre sobre cuál será el resultado de la negociación salarial que mantiene la dirigencia de Blanco y Negro y los jugadores de Colo Colo, después de que Aníbal Mosa diera por cerrada las conversaciones con el plantel.

La decisión del presidente de B&N puso en punto muerto las negociaciones. Mosa dio por cerrado todo dialogo e indicó que se vuelve a la postura inicial de bajar a la mitad los sueldos y que el 50 por ciento de lo adeudado se les entregará desde enero a septiembre de 2021.

Fue esta la postura que detonó la molestia entre los jugadores de Colo Colo, que se negaron a firma la propuesta. Desde entonces hubo varias reuniones entre las partes, incluso donde la Inspección del Trabajo hizo de mediadora, donde les presentaron distintas propuestas a los jugadores, sin llegar a buen puerto. La última fue elevar de un 50 a un 83 el porcentaje de devolución del salario rebajado, retorno fijado en un plazo de tres años, la que no fue aceptada por el plantel, lo que desató la rabia de Mosa, dando por cerrado todo.

"Se acabó el tiempo, es lamentable. Hemos tenido cinco reuniones, hemos hecho cuatro propuestas y no veo en los representantes del plantel una disposición a bajar sus demandas extremas, sobre una baja salarial que es completamente comprensible en los días que estamos viviendo hoy en todo el mundo y en Chile", expresó Mosa en entrevista con LUN.

"Llevamos meses de inactividad y hoy es imposible prever cuándo podrá retornar de manera normal la actividad y jugarse con público. Estamos en una de las peores pandemias sanitarias de los últimos cien años y eso, al parecer, los jugadores no lo entienden", sentenció el presidente de Blanco y Negro.

Sifup en el frente

El quiebre en el dialogo puso en alerta al Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), que criticó la postura de Blanco y Negro.

Su presidente, Gamadiel García, recalcó que Colo Colo goza de recursos gracias a los jugadores. "Si tú de acá a diciembre le haces el descuento del 50 por ciento tienes prácticamente cinco sueldos. Si no tienes esos cinco sueldos en dos años, entonces no tiene la capacidad administrativa. Colo Colo ha tenido ingresos millonarios clasificando a copas gracias a estos mismos jugadores", comentó García en Radio Cooperativa.

LO QUE SE VIENE EN COLO COLO

El cierre de las conversaciones entre la dirigencia y los jugadores de Colo Colo deberá quedar por escrito en la Inspección del Trabajo. Por mientras es solo una amenaza de Mosa, que de hacerse patente, podría llevar el caso hasta la justicia.

Si se formaliza el cierre de las negociaciones, lo primero será ver si corresponde o no el pago de 22 días por el mes de abril, que es lo que reclama el plantel asegurando que trabajó de forma remota. Después vienen una serie de trámites legales.

Sindicato de la ANFP acusa incumplimientos

E-mail Compartir

La debacle del mandato de Sebastián Moreno suma una nueva arista. El Sindicato de trabajadores de la ANFP denunció -a través de una carta- una serie de incumplimientos laborales de parte de la dirigencia del fútbol nacional.

"Mientras públicamente se conocen los millonarios sueldos que reciben entrenadores y cuerpos técnicos de las selecciones (especialmente de la absoluta) y los abultados premios que reciben los jugadores, todavía hay muchos trabajadores de la ANFP que tienen sueldos de hambre", manifestó la directiva del Sindicato en la misiva.

"Se ven obligados a trabajar hasta cien horas extra mensuales, hipotecando su salud física y mental, además del evidente deterioro de su calidad de vida personal y familiar (sin mencionar que se trata de una infracción al Código del Trabajo)", se añade.

"Usted se comprometió a darnos a conocer las medidas que 'estaban evaluando' para mejorar los sueldos del personal, especialmente los más bajos (correspondientes a $350.000 brutos), sin embargo, hasta el día de hoy no hay novedades al respecto", se explica en la carta.

DT del Augsburgo fuera por salir a comprar

E-mail Compartir

En la previa del reinicio de la Bundesliga uno de los técnicos fue sancionado por salir a comprar en cuarentena y no podrá estar en la banca de su equipo.

Se trata de Heiko Herrlich,entrenador del FC Augsburg, que se perderá el partido que se equipo disputará hoy contra el Wolfsburgo.

El técnico rompió la estricta cuarentena que estaba cumpliendo junto con todo su plantel para comprar pasta para dientes y crema para la piel.

"Cometí un error al salir del hotel. Incluso si he seguido todas las medidas de higiene al salir del hotel como si no, ya no puedo deshacer esto. En esta situación, no cumplí con mi función de modelo a seguir con mi equipo y el público", se disculpó Herrlich, quien hasta fines del 2018 dirigió al Bayer Leverkusen y desde marzo de este año comanda al FC Augsburg, un equipo que pelea por no descender a la segunda división.

El estricto protocolo que ideó la Deutsche Fussball Liga (DFL) incluye entre otras exigencias sanitarias la cuarentena de siete días para los jugadores y el entrenador antes del partido, algo en lo que Herrlich no reparó.