CDP Tocopilla incentiva el deporte a los internos en tiempos de cuarentena
Con el fin de mantenerlos activos y entregarles nuevos beneficios ante el distanciamiento social, están realizando diversas actividades y campeonatos deportivos.
Julia Chang Aching
En el marco de la contingencia nacional respecto al Covid-19, Gendarmería de Chile ha debido tomar diversas medidas con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de sus funcionarios y población penal.
Entre las medidas adoptadas se encuentra la suspensión de la totalidad de visitas del exterior a todas las unidades penales de Chile, es decir, ningún usuario que este privado de libertad puede recibir visitas.
Esta medida sin duda genera angustia y preocupación por parte de la población penal, en consideración que no pueden ver a sus familiares que acostumbran a visitarlos, es por ello, que el Centro de Detención Preventiva de Tocopilla, la jefatura y su equipo técnico, logran generar diversas acciones que han permitido disminuir los factores de estrés en los internos, logrando generar instancias que permiten fomentar el desarrollo cultural, deportivo y recreativo, como los escenarios imprescindibles para mantener el orden y la estabilidad emocional de todos los internos pertenecientes a la unidad penal que corresponden a un total aproximado de 350 internos actualmente.
Iniciativas
En primer lugar, se ha implementado una sala para realizar video llamadas, a la cual tiene acceso el total de la población penal, agrupados por días y horarios, así como también, cada dependencia mantiene un teléfono celular, administrado por el encargado del patio en donde habitan los grupos de internos, logrando mantener el contacto continuo de toda la población penal con sus familiares y redes de apoyo, lo que ha logrado mantener la tranquilidad de la unidad penal notablemente.
En segundo lugar, se han desarrollado actividades deportivas, como beibifutbol, fútbol, campeonatos de tenis, campeonatos de tenis de mesa, entre otras acciones, las cuales se llevan a cabo de forma diaria, divididas por grupos de internos, quienes disponen de una cancha multiuso de gran espacio, que ha permitido generar los lugares para el desarrollo de múltiples actividades deportivas, inclusive incentivándolos con copas y medallas para hacer de estos encuentros algo más serio y formal.
Actividades culturales
Por otro lado, se han llevado a cabo ciclos de cines, los cuales se implementan en las salas de la escuela penal, donde asisten todos los internos que deseen ver la película del día, la cual se anuncia previamente por los funcionarios encargados de la escuela penal. Esta actividad se realiza diariamente.
Respecto al ámbito cultural y recreativo, se han realizado diversas actividades como el fomento a la lectura, logrando implementar una biblioteca en dependencias de la escuela penal, donde se mantiene gran cantidad de libros, accesibles a todas la población penal, los cuales se van renovando a medida que los internos los van utilizando. Así como también, a aquellos internos que estudian dentro de la unidad penal, tienen acceso a guías de estudios y material educativo con la finalidad de mantener activos sus conocimientos y disminuir el estrés provocado por la suspensión total de las clases presenciales.
Finalmente, mencionar, la última actividad realizada, el día 14 de mayo del presente, "Festival de la Voz", el cual tuvo la participación tanto de población penal femenina como masculina, quienes se dedicaron a ensayar sus actuaciones, generando espacios de entretención en los ensayos y en el mismo festival, acompañado de obras teatrales y piezas de bailes, generando la participación de toda la población penal como expectores del show.
Todas las actividades descritas se llevan a cabo desde el inicio de la contingencia , dando protagonismo a los propios privados de libertad, quienes han propuestos diversas alternativas para generar espacios de esparcimiento y entretención, entre ellos, se están preparando batallas de hip hip, campeonatos deportivos de diversas aéreas.
julia.chang@estrellatocopilla..cl