Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

13 casos de coronavirus se mantienen activos en Tocopilla

Lo malo es que cibernautas han "funado" a los que supuestamente se contagiaron con este virus.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 18 casos de coronavirus Covid-19 tiene Tocopilla y de ellos 13 son declarados como "activos", es decir, que son potenciales contagiantes de esta enfermedad.

La información fue revelada ayer por el Gobierno Regional en un nuevo reporte diario, donde ayer se registraron 107 casos nuevos del virus.

El Puerto Salitrero tuvo solo un caso nuevo durante la jornada de ayer y de todos los contagiados, este reporte indicó que Tocopilla mantiene cinco personas recuperadas.

"Funas"

Esta información ha sido tergiversada por "algunos" en la ciudad, quienes en medio de la pandemia han viralizado datos y hasta fotografías de supuestas personas contagiadas con el Covid-19 en Tocopilla.

A esto se suma audios en grupos de Whatsapp, donde se indica quiénes son los nuevos casos y las acciones que han tomado estos vecinos en torno al virus, incluso explicando que "tienen autorización" para revelar estos datos para que la comunidad tome sus resguardos sanitarios.

Esta situación ha generado cierto temor en la comuna, tomando en cuenta la cercanía que existe con Mejillones y María Elena, que hasta la fecha, concentran la mayor tasa de incidencia por el coronavirus a nivel regional.

En este sentido, la gobernadora provincial de Tocopilla, Daniela Vecchiola, manifestó que "a la fecha no se ha recibido información al respecto, ni se manejan mayores antecedentes. Sin embargo, es necesario hacer un llamado a la comunidad a que hacer funas por redes sociales, publicar fotos de los contagiados y levantar rumores falsos respecto al estado de salud de las personas, no es el camino correcto para enfrentar esta pandemia. No se consigue nada más que generar especulación y acrecentar rumores".

La autoridad provincial también hizo hincapié a la conciencia que debe tomar la ciudadanía ante esta delicada situación de la pandemia. "Ahora más que nunca se necesita que la gente tome conciencia y respete las indicaciones de la autoridad sanitaria, utilice mascarilla, lave sus manos de forma frecuente y no salga si no es exclusivamente necesario. De esta manera podrá prevenir y evitar el contagio de sus seres queridos. No esperamos a que las cifras de Tocopilla se eleven a niveles que la cantidad de contagios se descontrole", concluyó Vecchiola.

18 casos de Covid-19 en total presenta Tocopilla, en el reporte entregado por el Gobierno Regional.

Inician sumario a una empresa en María Elena

E-mail Compartir

Un sumario cuya sanción podría llegar hasta las mil Unidades Tributarias (UTM) inició la seremi de Salud, en contra de la empresa Uber Bugüeño Pérez de María Elena. Esto, por el incumplimiento de los protocolos asociados al Covid-19.

Así lo precisó la seremi Rossana Díaz, quien detalló que las infracciones de la citada empresa, fueron detectadas el martes, en el marco de una fiscalización de la Unidad de Salud Ocupacional de la propia entidad sanitaria.

Se evidenció la inexistencia de protocolos ante un caso del virus; falta de protocolos en el uso de mascarillas al interior de las oficinas administrativas y también en el ámbito del aseo y limpieza profunda que se requiere. De hecho se constató que no existía jabón en el baño de hombres ni un medio para secarse las manos.

Normativas covid-19

La autoridad precisó que las empresas están obligadas a cumplir con las exigencias como el Ordinario 1086 del Ministerio de Salud y el oficio 0438 de la seremi de Salud y que dice relación con recomendaciones para los empleadores. Ello, además de lo descrito en el Decreto 594.

Cuatro detenidos en última jornada del toque de queda

E-mail Compartir

Esta información fue confirmada por Carabineros, donde las personas arrestadas corresponden: dos a Tocopilla y dos a María Elena, quienes fueron sorprendidas transitando durante la noche cuando regía esta medida, por los funcionarios de control de orden público que hay en ambas comunas.

Durante esa jornada se registraron 18 sujetos detenidos por violentar el toque de queda en toda la Región de Antofagasta.

Es preciso destacar que en la provincia, todos los detenidos por toque de queda se ven expuestos al artículo 318 del Código Penal, que contempla desde 61 días de presidio y pagar una multa que va desde 6 hasta 20 UTM.

Un total de cuatro personas detenidas es el saldo que arrojó la última jornada del toque de queda en la Provincia de Tocopilla.