Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Nuevo peak de contagios en la región: 107 casos

Cifra va de la mano con un incremento de pacientes ventilados
E-mail Compartir

Lorena Pereira - La Estrella

Un nuevo peak alcanzó ayer la región al sumar más de 100 nuevos casos en un solo día y elevar a 1.216 los contagios, manteniéndose como la tercera región con más coronavirus y con mayor ocupación de camas UCI en el país.

La cifra de 107 nuevos positivos se dio en una jornada en la que los contagios a nivel nacional se dispararon con más de 2.600 notificaciones y un aumento de camas críticas para pacientes por Covid-19 desde que comenzó la pandemia. Mientras que a nivel local se notificó oficialmente el undécimo fallecimiento por coronavirus, un hombre de 80 años, y se confirmó ayer la muerte de otra persona, una mujer de 58 años en Calama (ver página 3).

La gran mayoría de los nuevos y elevados contagios se concentran en la capital regional con 80 casos, incluidos 5 funcionarios que se suman al brote del Hospital Regional de Antofagasta, seguida por la localidad de María Elena con 13 positivos que corresponden en parte a exámenes que estaban pendientes.

Otros 8 contagios son Calama entre los que se incluyen 2 trabajadores de una peluquería y 4 de Mejillones, de los cuales 3 tienen nexo con el campamento y principal brote de esa comuna, además de un caso confirmado en Tocopilla y otro de un residente de otr región.

Camas

De acuerdo al último reporte del estado de la pandemia en la zona aumentaron a 117 los pacientes con Covid-19 de hospitalizados en la región, de los cuales 41 permanecen en estado crítico y de éstos 36 conectados a ventilación mecánica, seis más que la jornada anterior tanto de pacientes críticos como de ventilados.

El intendente Edgar Blanco explicó que "hemos aumentado la cantidad de camas críticas disponibles en los distintos centros hospitalarios y hoy día tenemos un 78% de ocupación, quedando aún disponible un 22% además de tener 37 ventiladores disponibles todavía en la red asistencial". El aumento consistió en 4 camas críticas en el sistema público y en total la región cuenta con 150 camas críticas, incluyendo sector público y privado.

Agregó que esta cifra es variable dado que "hay entrada y salida de personas no sólo por coronavirus, sino también por otras patologías".

La cifra es menos alentadora en camas UCI, donde la autoridad reconoció que la región tiene más de un 80% de ocupación y según la Encuesta Nacional de Ocupación de Unidades Críticas tenemos un 91% de ocupación.

Muestras

Para este último reporte sólo se procesaron 164 muestras, incluida una treintena que tenía pendiente su autorización de parte del Instituto del Salud Pública (ISP). En tanto, quedaron pendientes otros 526 exámenes de PCR entre los cuales se consideran aún los 209 testeos enviados la semana pasada a la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) en Santiago.

"A nivel nacional estamos con complicaciones para procesar exámenes, pero durante estos días tienen que llegar los resultados que estamos esperando", precisó.

91 pacientes son sintomáticos y 16 asintomáticos de los nuevos 107 casos confirmados.

209 resultados están pendientes por muestras enviadas a Santiago para su análisis.

Seis sumarios por incumplimiento de normas Covid-19 en Mejillones

E-mail Compartir

Como "lamentable" calificó la Seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, los resultados de las fiscalizaciones en Mejillones, insistiendo en que transgredir las normas de la pandemia constituye "un atentado a la salud e integridad de la ciudadanía".

Las 45 acciones inspectivas desarrolladas en el vecino puerto arrojaron que 3 personas que debían guardar cuarentena por ser contactos de casos positivos no estaban en sus respectivos domicilios.

A ello se suman 2 mejilloninos que estaban en las calles céntricas sin el debido permiso temporal y 1 sumario y prohibición de funcionamiento a una fuente de soda que tenía deficiencias sanitarias, además de no contar con la autorización sanitaria que deben poseer todos los establecimientos de alimentos.

Los transgresores de las cuarentenas domiciliarias arriesgan sanciones del orden de los 10 millones de pesos, mientras que las personas que fueron sorprendidas sin su permiso tendrán multas que partirán en los 2 millones. En tanto, la fuente de soda podrían verse obligada a pagar hasta 50 millones de pesos, de acuerdo a lo establecido por el Código Sanitario.

La autoridad sanitaria recalcó que las fiscalizaciones continuarán de manera permanente y que los incumplimientos serán sancionados.